que Dasylirion es este? gracias [IMG]
Puede ser un Notobasis? [IMG] Estaba en el botánico de Barcelona, pero no era cultivado, había salido silvestre. Gracias!
fotografiada en Abril en el Prepirineo oscense (500 msnm) borde de quejigal-pinar de pino negral y albar. [IMG] ¿Alguien podría dar con la especie? ¡Gracias!
Estas boragináceas anuales muy pequeñas son frecuentes en el valle medio del Ebro Hoy he hecho foto a una: [IMG] ¿Alguien podría identificarla? Gracias!
Foto hecha hoy mismo en los Monegros de Huesca (Candasnos - Serreta Negra) [IMG] ¿Alguien la reconoce? Gracias
Mi llamamiento a Carles que se conoce tan bien el botánico y quizás pueda ayudarme con ésta planta. Claro que cualquier otra opinión es igualmente bienvenida. Cogí de allí un esqueje de un Lampranthus con cartelito, en la zona de los Aloes del jardín de suculentas. No me apunté el nombre del...
Esta rosácea de tamaño arbóreo estaba en un soto fluvial del Ebro a su paso por Zaragoza, un tanto alejado de la zona urbana ya... Es posible que tenga su origen en algún hueso de fruta que escupiera algún paseante. La foto es de hace una semana y no me aclaro qué puede ser. [IMG] [IMG]...
Perdona Marve que ponga un título dado a la ambiguedad... pero tus temas me han hecho recordar que tengo esta Malva sp. sin identificar Es de los bordes y claros de un hayedo en Biescas (Huesca), a unos 1300 msnm [IMG] me recuerda a M. alcea y a M. moschata Gracias Isidro
El tema del ranunculus de Marve me ha recordado que tengo estos tres sin bautizar... ¿Una manita please? Éste en zona mediterránea (norte de Castellón), lejos del mar, en una zona muy abonada (gallinero) Flores muy pequeñas [IMG] Éste en El Frasno (oeste de Zaragoza, zona del Sistema...
Ésta abundaba en los pastos alpinos entre Góriz y Monte Perdido, por encima del límite arbóreo. ¿Alguien podría llegar a especie? En este género tan complicado sé que es pedir mucho, pero nada se pierde por intentarlo :) [IMG] Gracias Isidro
¿Alguien sabe qué Alyssum es éste? Fotografiado en los Monegros oscenses en marzo [IMG] Gracias
Este hibisco estaba cultivado en el minibotánico de los jardines del Museo de Historia Natural de La Rochelle, Francia. No tenía cartelito. Era un ejemplar herbáceo y posiblemente una especie anual. Las flores eran grandes, del tamaño de las de rosa-sinensis. ¿Alguien tiene idea de cual podría...
Hola amig@s, tengo dudas con estos tres Aeonium. [IMG] a) Cultivado en el Botánico de Valencia con cartelito de Aeonium canariense. Todo visitante de ese Botánico que entienda un tanto de plantas sabrá que está cuajado de errores en los carteles, al menos, de las suculentas. En Flickr me dicen...
Este arce lo fotografié hace dos veranos en el Jardin des Plantes de París, por lo que puede ser cualquier especie rara. Tenía muchísima prisa (o mejor dicho, la tenía mi madre que me acompañaba) y la batería de la cámara casi agotada, así que no hice foto al cartelillo. ¿Alguien me echa una...
llevo tiempo acumulándolas (son de esta primavera...) quizás alguien pueda ponerles nombre... [IMG] [IMG] [IMG] ésta tenía flores bastante grandes... tengo una foto del cáliz cerrado (capullo) también, si es necesaria... bueno supongo que no es correcto llamarlo cáliz al ser una...
Tenía esta foto de una gramínea, sin bautizar, que tomé en la subida al Monte Perdido en pastos de alta montaña. Hoy he visto una foto rotulada como Nardus stricta y creo que se asemeja bastante. ¿Alguien me lo confirma o desmiente? [IMG] Gracias
Esto son links a fotos ajenas pero me gustaría muchísimo identificarlas para una exposición sobre biodiversidad de Madagascar que mantengo en Flickr. ¿Alguien podría echarme un cable con alguna de ellas? 1. Hypoestes 2. Helecho 3. Cyathea? 4. Planta 5. Vainilla peluda 6. Helecho 7. Hepática 8....
Cultivada en el Jardín Botánico de Valencia en la zona de "endemismos mediterráneos", sin cartel (como tantas plantas de ese botánico) y presumiblemente autóctona, aunque del Botánico de los Errores uno no se puede fiar demasiado. En flor en Agosto y sin hojas durante la floración. [IMG]...
Era bastante frecuente en Peñíscola sobre todo en zonas sombreadas bajo los árboles, zonas secas y umbrías dominadas por Piptatherum miliaceum y ésta planta. En Aragón no la he visto tanto, esta foto la hice en Juslibol en el borde de un campo de cultivo, dominado por Arundo donax, Calystegia...
aunque puede participar quien quiera, claro. Ayer en el botánico de Valencia y con el cartel que sólo ponía Passiflora sp. (los carteles de ese botánico son una tortura, entre errores, carencias, mal estado, cambios de lugar...) [IMG] [IMG] tuve suerte pues eran las únicas flor y fruto que...
Bastante común a mediados de primavera en las zonas áridas del valle medio del Ebro (en concreto un poco al norte de Zaragoza, en Peñaflor). Me gustaría sabers si alguien la conoce... [IMG] Gracias, Isidro
[IMG] ¿es T. tinctoria? Es la más común en el valle del Ebro
¿quizás una Nonea? [IMG] de los Monegros de Huesca en abril
¿Alguien se atreve con los "rompesacos"? Creo que es triuncialis pero no lo tengo nada claro. [IMG] [IMG] Peñaflor, Zaragoza, 300 msnm, pinar de repoblación de pincarrasco, retamar de Retama sphaerocarpa, suelo yesoso y árido.
Quizás sea imposible identificarlo, pero lo intentaré una vez más. Me compré este Pachypodium hace tiempo y no sé si es P. bispinosum o P. succulentum. El caso es que no sé si estas dos especies tienen alguna diferencia fuera del color de la flor. Si la tuviese, me gustaría poder ponerle...
[IMG] [IMG] Al borde de un campo de cultivo en Juslibol, Zaragoza, 200 msnm. ¿Alguna idea?
Este lo fotografié a la entrada del Jardin des Plantes, donde no estaban todavía las rarezas botánicas así que no debe ser muy poco conocido, además no tenía cartel lo que refuerza esta opción. Lo tomé por E. europaeus por sus hojas mucho más puntiagudas que el E. japonicus pero ahora creo claro...
Bastante común en los roquedos de La Peña (Prepirineos mediterráneos, a 500 metros). ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Una de las muchas retamas, pero no sé ni de qué género es... tiene pinta de Cytisus, será? La Peña, Huesca, Prepirineo a 500 msnm. [IMG] Gracias Isidro
A ver si se les puede poner nombre... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] creo que son todas la misma, muy abundante. Dactylorhiza fuchsii (Nori) [IMG] Gymnadenia conopsea (Tomcat) [IMG] ¿Epipactis? ¿Cephalanthera? Cephalanthera longifolia (Nori) [IMG] ¿Platanthera? Platanthera chlorantha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.