Exactamente pampero23, una de tus plantitas gemelas es un clon idéntico a su madre y te dará las mismas naranjas que te comiste, el otro es un hijo normal, unión del ovulo de la madre y el polen del padre, que te puede dar o no naranjas buenas, aunque en general son malísimas e incomibles por...
Kalimero, lo he entendido perfectamente. O sea que para seleccionar los nucelares se fecunda la flor con un cítrico raro (Poncirus) para poder diferenciar con facilidad los nucelares de los hibridos. Aquí os pongo la foto de las flores aberrantes del Trihíbrido Citrangequat, cuyos tres padres...
Hola Morris y mareyo: Lo siento, pero no puedo ayudaros en este tema, ya que no tengo ni idea. Mi Huerto-Jardín está en la falda de una montaña, con roca viva justo debajo de la poca tierra de la misma montaña, sujetada por las paredes de las terrazas o bancales. Al estar en una pendiente,...
La primera un Arum italicum. Las demás las tengo vistas pero no sé como se llaman. Un saludo: Juan
Hola pampero23: Tus naranjos "gemelos" nacidos de la misma semilla son dos plantas totalmente distintas: uno es idéntico a su madre y el otro es híbrido entre su madre y algún grano de polen que fecundó la flor. Esto suena muy raro, pero intentaré explicarlo: En los cítricos, al igual que...
OK, José Manuel Sánchez de L., ya me avisarás cuando lo hayas incluído. Un saludo: Juan
Invitado, no te compres este kiwi llamado autofértil, ya que en realidad es en general un timo, un engaño. Yo me compré uno hace unos 7 años y ha resultado ser macho. Los kiwis machos tienen poca demanda y se venden pocos, por lo que algunos viveristas desaprensivos los venden como Kiwis...
José Manuel Sánchez de L., si un gran botánico como tu dice que es Senecio lineatus, entonces lo más probable es que así sea. Como nadie lo pone en duda, la doy por identificada y la pongo con este nombre en la Galería de fotos de mi Web. Si más adelante consigues la identificación exacta,...
Hola: Ahora es un buen momento para sembrar los kiwis. Debes sembrar un kiwi macho para cada tres kiwis hembras. Se siembran igual que las vides en emparrado, ya que son lianas de bosque, que necesitan subirse a los árboles o a un emparrado. Tienen los mismos requerimientos que las vides en...
Muchísimas gracias José Manuel Sánchez de L.. A partir del género Senecio que me has dado he buscado en la base de datos de la Universidad balear y he encontrado este Senecio de Málaga, Senecio malacitanus, que en Baleares solamente crece en la Isla Dragonera y algunos islotes cercanos a...
Hola foreros: Esta planta la veo muy dificl de identificar. Estaba muy cerca del mar. De lejos parece un Asparagus sprengeri, pero de cerca tiene unas flores como pequeñas margaritas amarillas. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo: Juan
Y hablando de plantas raras, tengo un Zapote amarillo, Pouteria campechiana, que aguanta perfectamente el Invierno. Dentro de un par de meses lo sembraré en su lugar definitivo. Esta es su foto de hace unos 7 meses. Ahora mide más de 80 cm. Tiene dos años ya. [ATTACH] Saludos: Juan
Hola Josep B.: No sabes como me alegro de ver tu kigelia. Está más bonita y sana que sus hermanas mallorquinas. A ver si hay suerte y sobreviven. Un saludo: Juan
Hola Ana.: Las alcaparreras se pueden sembrar de semilla, pero en Mallorca se suelen sembrar a partir de una estaca de unos 30 - 40 cm. y de 1- 2 cm. de grosor. Ahora es un buen momento para sembrarlas tanto de semilla como de estaca. No tengo ni idea de venta de semillas en Mallorca, ya...
Hola Foreros: Sin tierra y casi sin agua y a pleno sol, estas Alcaparreras asilvestradas, Capparis spinosa, crecen espléndidas mirando al Mar sobre este viejo muro de las Murallas de Palma de Mallorca, junto a la Catedral. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo: Juan.
¡Enhorabuena Josep B.!!! Como se nota que los cuidas bien.
Hola mareyo: Los Lúcumos del Perú te nacerán en cuanto llegue la primavera, al igual que las Guayabas-fresa. No pasa nada si pones todo bajo este porche al aire libre. Simplemente nacerán cuando la temperatura aumente lo suficiente, seguramente en Abril-Mayo. Yo tengo sembradas una decena...
Pues sí mareyo, te las mandé yo. Siémbralas espaciaditas con poca tierra encima y mantén el plantel dentro de casa. En este caso te nacerán en varias semanas. Si pones el plantel al aire libre tardarán más en nacer, seguramente no nacerán hasta Mayo. Lo siembres dentro de casa o fuera,...
piolino, yo conseguí una bolsa de semillas de Quinoa de los Andes en una tienda de productos macrobióticos, junto a semillas de trigo sarraceno, arroz indio, soja, avena, arroz integral, etc... Su aspecto es muy parecido al mijo, semillitas muy pequeñas, redondas y amarillas. Suerte: Juan
Hola sol: No tengo ni idea de lo que puede ser, pero se podría tratar de alguna especie de hongo. A ver si Plaguero vé este mensaje y te contesta, ya que él es especialista en plagas. Si no te contesta nadie más, compra un spray polivalente contra hongos y bacterias en una tienda de...
Hola Sergi: En lo del tipo de tierra y el PH no puedo ayudarte. Hay algunos foreros que saben mucho más que yo sobre tierras y PH. El cocotero criollo no lo conozco. Espero que salves tu cocotero y que lo disfrutes muchos años, pero deberás tenerlo como planta de interior en Invierno:...
De lo que no hay duda es que es una Labiada (Labiatae).
SALVIA CANARIENSIS??? Saludos: Juan
manuel gonzalez turrion, yo lo dejaría como está. Deja que crezca a su aire si tienes sitio suficiente. A lo sumo le puedes podar las ramas secas, pero no las verdes. En general los tejos suelen crecer un poco desgarbados con una forma indefinida y con los años se van poniendo más bonitos. Si...
Hola Sergi: Creo que uno de los fallos podría ser sacarla en Invierno a la Terraza. Los cocoteros son super-tropicales, no soportan temperaturas inferiores a 16ºC, sobretodo cuando son jóvenes. No se te ha muerto antes porque lo entras en casa por la noche. También veo que le has echado...
Gracias pepita. Pues no, sobre astronomía no sé ninguna web. Un saludo: Juan
Hola pepita: Siento darte malas noticias, pero el cocotero en nuestras latitudes, y más en Lleida, solamente puede sobrevivir como planta de interior con temperaturas superiores a 20ºC, con humedad ambiental (la calefacción es fatal para el cocotero, ya que es una planta costera que necesita...
Gracias LD, pero de momento no quiero sembrar más Harpephyllums. Los dos que tengo miden más de dos metros y tienen 4 años escasos. El problema es que esta especie es dioica, hay árboles machos y árboles hembras. El de la foto con flores es macho. El otro no ha florecido todavía. Ojalá sea...
La última parece un Ciruelo de Sudáfrica, Harpephyllum caffrum. Yo tengo dos procedentes de semillas que compré por internet. Aún no me han dado ningún fruto. Estas son sus flores: [img] Un saludo: Juan
La primera me recuerda un berro de agua.
Separa los nombres con una coma y un espacio.