Ni yo. Es sorprendente lo que se aprende cada día. Un saludo: Juan
Gracias Josep B.. En cuanto a si es macho o hembra, todavía no lo sé, pero me alegraría que fuera hembra por las semillas. Cuando cogí las semillas del suelo hace más de 15 años bajo una hembra enorme no recuerdo el olor como tan nauseabundo, desagradable si, pero se podía soportar...
Gracias Nube. De la foto lo que la hace más bonita yo diría que son los contrastes de colores: Por encima de la punta del ginkgo hay el verde oscuro de las encinas y los pinos carrascos, detrás de la punta el gris intenso de los olivos, bajando por la derecha de la foto, las ramas sin hojas...
Pues no, Paqui, ya que así todavía debilitas más al arbol y no evitas que siga afectado, ya que el minador de los cítricos también afecta otros árboles distintos a los cítricos y para acabar con él deberías fumigar cada 15 días TODOS los árboles y arbustos de toda España y ni así conseguirías...
Hola Paqui: Yo no les echo nada y cada vez sobreviven más brotes. Los dos primeros años tras la introducción de la plaga fueron terribles, me quedaron los cítricos prácticamente sin hojas, pero a partir del tercer año apareció un depredador autóctono ( creo que es una especie de escarabajito...
Me alegro mucho Paloma. Es muy bonito saber que mis lúcumos tienen un hijito malagueño. Crecerá más rápido que los míos, ya que tu clima es más adecuado que el mío y es posible que en 10-12 años ya lo veas florecer. Espero seguir en contacto para que me avises de tal evento. La abuela de tu...
Pues rellénala con tierra vegetal comprada. Un saludo
Magníficas fotos montaraz. Un saludo: Juan
Hola maicol: Tu problema tiene muy facil solución. Otra cosa sería si el albaricoquero fuera muy grande. Lo que tienes que hacer es esperar a que tire completamente las hojas y entonces cavar una zanja alrededor de su base a una distancia de unos 25 - 30 cm y de unos 30 - 40 cm. de...
Hola foreros: Aquí os pongo la foto de uno de mis ginkgos con su hermosa coloración otoñal. [ATTACH] Sobran las palabras. Un saludo: Juan
Muy bien explicado Kira. En cuanto a la explicación de la partenocarpia en frutos fecundados sin semillas, para entenderlo hay que partir de la base de la estructura de los frutos: Un fruto o CARPIO básicamente se compone de la semilla rodeada por el PERICARPIO. Este a su vez se compone de...
GraciasJosé Manuel Sánchez de L., será para mi un gran Honor. Si necesitas las fotos de mis mundanis, puedes cogerlas de la Galería de fotos de mi Web. Un abrazo: Juan
luigi, aquí en Mallorca también lo llamamos Llitsó y en Catalán standard se le llama Lletsó.. En castellano se le llama Cerraja o Lechuguilla Mayor, Sonchus oleraceus y Lechuguilla menor, Sonchus tenerrimus. Flores y hojas del Sonchus oleraceus o Lechuguilla mayor: [ATTACH] Frutos con...
Hola luigi: Yo más que eliminarlas me las comería ya que saben riquísimas en ensalada o mezcladas en un guiso de verduras. En Mallorca las venden (las arrancan de raiz y les quitan las hojas más viejas) y muy caras por cierto. La gente paga lo que sea por ellas. Las llamamos Cames-rotges, o...
Parece un Juníperus chinensis. Aquí os pongo la foto del que tengo en mi Jardín: [img] Un saludo: Juan
¡Enhorabuena José Manuel!! Que pena que este arbol tan bonito no pueda vivir si la tierra tiene cal. He visto muchas veces semillas a la venta por internet del Stenocarpus sinuatus y he estado tentado de comprarlas. Ahora ya sé que no me conviene, ni por lo tropical ni por la cal. Desde...
Pues claro Gusita, una vid y una parra son lo mismo, sólo que la parra es una Vid que se la hace crecer como una enredadera, mientras que la Vid de viña se deja como arbusto. Puedes guiar sus sarmientos para que crezca como quieras. Un saludo: Juan
jose angel, pues no. De momento ha abierto dos flores, pero las dos han terminado cayendo cuando ya empezaba a engordar la papaita. Tiene más capullos, pero hace tanto frío que ha quedado parada y no crece ni abre los capullos. Ahora mismo estamos a 7ºC. La planta está bien lozana y parece...
Paquita, podrías tenerlo en una maceta grande o hacerlo bonsai, pero no te aseguro que te llegue a dar frutos. Un saludo: Juan
Isita, Yo lo podaría en Febrero, antes de que brote en Primavera. Un saludo: Juan
Hola ABM y Rula: La forera japonesa Hanako me mandó por e- mail un sistema japonés para atar las ramas de los árboles para que no se rasgaran por el peso de la nieve, que creo que sería muy útil para vuestro Kaki y Manzano. El método se llama Yukizuri y es muy práctico. Si os interesa...
Hola foreros: Hoy he hecho dos fotos a la gran grieta que hizo al baldosado de un porche de mi Jardín una raiz de Phytolacca dioica, Ombú o Arbol de la bella sombra, que tuve que matar muy a pesar mío, ya que era inmenso. Hace más de un año que lo corté y envenené la base con Roundup y...
Las semillas de Musa que venden proceden de las especies salvajes que he mencionado anteriormente: Musa acuminata y Musa balbisiana, así como también otras Musas asiáticas con semillas y en general con muy poca pulpa comestible. En realidad los plátanos comestibles sin semillas son frutos...
Hola foreros: Hace unos días que contesté esta misma pregunta en otro mensaje. Os pongo la cita:
Ramonín, el Baobab lo tengo dentro del invernadero frío. Le toca el sol varias horas cada día. Espero que tengas más suerte que yo con las semillas tropicales, pues yo también he sembrado varias veces semillas de cafeto y se me han muerto con el frío. Un saludo: Juan
Esto significa que las raíces de las melias necesitan respirar y para conseguir aire no les queda más remedio que levantar el cemento y el asfalto. Es de una lógica aplastante. No es que sean agresivos, es que SE AHOGAN. UN saludo: Juan
dsm, podrías sembrar plantas de sotobosque que suelen vivir a la sombra de otros árboles. Hay árboles, que sin ser de sotobosque viven bien en sombra perpetua, como los cipreses, Cupressus sempervirens. Un saludo: Juan
En casa de mis padres hay una vieja Melia azedarach sembrada en el patio a metro y medio de la pared de la casa y en los casi 30 años que lleva allí no ha causado ningún daño. Un saludo: Juan
Nos hemos olvidado de la ADELFA, Nerium oleander, toda ella muy venenosa y del TEJO, tanto europeo, Taxus baccata, como americano, Taxus brevifolia. De ambos tejos se extraen sustancias contra el CANCER DE MAMA, que se están aplicando con gran éxito desde hace unos años. Mirad lo que dicen...
Carlota, esta esparraguera da unos espárragos blancos y carnosos de un sabor esquisito. De ahí que los proteja con sus terribles espinas. En Mallorca son muy buscados. Un saludo: Juan
Separa los nombres con una coma y un espacio.