Es esta: [IMG] [IMG] Muchas gracias :)
[IMG] Muchísimas gracias :) ¡Qué estén bien!
Estimados amigos. Este es un lirio, aunque no sé exactamente cuál es. Está muy extendido en los jardines de Venezuela y se consigue asilvestrado. Las fotos, lamentablemente, fueron tomadas muy tarde, casi para anochecer, y ya se estaban marchitando. Los pétalos son más largos y...
Son estas: [IMG] [IMG] Muchas gracias :)
Estimadísimos amigos, es ésta: [IMG] [IMG] Y muchísimas gracias :)
¿Es una alocasia? [IMG] [IMG] Gracias :)
1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] 4 [IMG] [IMG] 5 [IMG] [IMG] 6 [IMG] [IMG] Muchísimas gracias :)
Estas son las fotos (disculpen la calidad). Cuál será el tratamiento. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias :)
Queridos amigos del foro, quisiera saber el nombre de la siguiente plantita, y si es epífita o parásita. [IMG] [IMG] Muchísimas gracias :happy:
1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] Muchísimas gracias:happy:
1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] De antemano, muchísimas gracias :happy:
Hace unos días publiqué un tema para identificar siete plantas, entre las que estaba una foto del ejemplar que les muestro en esta página. Quienes tuvieron la iniciativa de identificar dichas plantas -y a quienes les agradezco muchísimo- coincidieron en que era una canna indica (ciertamente, la...
1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG] [IMG] 7 [IMG] Muchas gracias :happy:
Queridos amigos de infojardin, este pino es de un amigo. Lo compró en diciembre y de repente ha empezado a secarse sin ninguna explicación. Podría alguno darme un diagnóstico. Esta es una foto del pino enfermo. [IMG] Muchas gracias.
[IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias y feliz año nuevo :52aleluya:
1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] Muchas gracias:happy:
1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] Muchas gracias:happy:
1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] 4 [IMG] Muchas gracias :happy:
1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] Muchas gracias:happy:
[IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias :happy:
[IMG] [IMG] Muchas gracias:happy:
Esta planta apareció en un jardín que estoy arreglando. Sus hojas se parecen a la de la Mirabilis jalapa (dondiego de la noche), pero son algo gruesas. La estoy dejando crecer a ver cómo florea. Aquí les dejo la foto: [IMG] Muchas gracias:happy:
1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] Sumado a la identificación una pregunta: ¿Los oxalíes NO SON LEGUMINOSAS, y, por tanto, no interaccionan con las bacterias del nitrógeno para fijarlo a la tierra? ¿Cierto? ¡¡¡Y muchas gracias!!!:happy:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡¡¡Y muchas gracias!!! :happy:
Estimados amigos del foro, es bien sabido que las leguminosas tienen la capacidad de incorporar nitrógeno al suelo. La pregunta es: ¿Esta ventaja se puede perder si la/s leguminosa/s florea/n y fructifica/n, porque para ello termina/n consumiendo buena parte del nitrógeno fijado...
1 [IMG] [IMG] *Esta es tapizante, se utiliza también en cestas colgantes. 2 [IMG] [IMG] Muchas gracias de antemano:happy:
[IMG] [IMG] Observación: Esta planta no presenta cochinillas, sí muchas chinches (pero no creo que sea el problema). Quienes la sembraron hace algunos años, dicen que debajo tiene una costra de escombros (restos de construcción). Es posible que sus raíces, por tal razón, no hayan...
1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] 4 [IMG] [IMG] 5 [IMG] *Es la que se ve al fondo con dos HOJAS ACORAZONADAS (una apenas saliendo). De antemano, muchas gracias :-P
Ruellia tuberosa [IMG] [IMG] Muchas gracias :happy: Muchas gracias a quienes colaboraron en esta identificación.
Separa los nombres con una coma y un espacio.