También en la pared que delimitaba el "tajo" del Guadalaviar. La verdad es que me quieren sonar esas hojas que nacen como en grupos de tres pero ni idea. [IMG] Guadalaviar, Albarracín; 6.X.2016
Fotos malas, plantas seguramente depredadas por ganado y un aspecto arbustivo que solo me recuerda a Equisetum al ver de cerca esos tallos divididos. A ver si vosotros llegáis a algo, aunque difícil. [IMG] [IMG] Cerca de la rivera del Guadalaviar, Albarracín; 6.X.2016
Hace unos días subí aquí unas pocas hojas sin flores ni frutos que medraban cercanas a un río de la Sª de Albarracín (el Río Blanco) y piquiñetis se atrevió a apuntar que podría tratarse de Senecio doria. Después de volcar otras cuantas fotos más hechas con una digital de bolsillo, me han...
Supongo que se trata de Centranthus ruber. Al encontrarlas plantadas en un desnivel amurallado de la ciudad de Teruel y verlas en color rojizo y blanco, supongo que son cultivares ornamentales. ¿'album' y 'coccineum'? [IMG] [IMG] Teruel; 3.X.2016 Saludos
Supongo que podría ser Amelanchier ovalis, aunque no había restos de frutos. [IMG] [IMG] [IMG] Barranco del Cabrerizo, Sª Albarracín; 5.X.2016
No la conozco, a ver si me decís algo. No se aprecian demasiado bien las flores. [IMG] Rivera del Guadalaviar, Albarracín; 6.X.2016
Se metió en mi balsa, supongo que para desovar....¿será el spinosus? [IMG] [IMG] [IMG] Pto. del Garruchal, Murcia; 2.X.2016 Saludos
Crecía en los alrededores de Albarracín. Esas cápsulas vacías en roseta me hacen pensar en algun Alyssum o similar. [IMG] [IMG] [IMG] Entorno del pueblo de Albarracín; 6.X.2016
Crecía al amparo de la humedad de las acequias en la "Ruta de las Norias" en Abarán (Murcia). Hice las fotos con una digital y en automático, así que la cámara enfocó lo que quiso y no precisamente la planta que yo quería (la de flores rosadas). Se parece bastante a Verbena officinalis, pero...
Vista en el jardín de Albarracín, cerca del río Guadalaviar, era un ejemplar potente pero no acierto a saber cúal. [IMG] [IMG] Albarracín; 6.X.2016
Como veis quien expulsó esto tenía uvas a su disposición. Fue fotografiado en la rivera del río Guadalaviar, en los alrededores de Albarracín (Teruel). En efecto había infinidad de frutos para su consumo, uvas, moras..etc. ¿De quién creéis que puede ser? [IMG] Rivera del Guadalaviar; 6.X.2016
Por la unión de las hojas a la rama, supongo que es Abies, pero no me decido por la especie. Era un abeto ornamental en un (en el) jardín de Albarracín. ¿alba? [IMG] [IMG] [IMG] Albarracín; 7.X.2016
Por la zona murciana abunda el J. oxycedrus pero aun no tengo en mis archivos el enebro por excelencia (Juniperus communis) y yo creo que éste lo es. ¿Sí? [IMG] [IMG] Juniperus communis Conf.: Sorbus; Ruta del Río Blanco, Calomarde; 7.X.2016
Otra de hoja grande, de borde carenado, sin flores y medrando muy cerca del agua. Hecha también con télex, pues estaba en la orilla opuesta, así que el enfoque no será muy bueno. [IMG] Ruta del Río Blanco, Calomarde; 7.X.2016
De hojas grandes y medrando al lado del río. Aunque me quiere sonar la forma de las hojas no acabo de ubicarla. Creo que los tallos delgados no pertenecen a la planta. La foto está hecha desde lejos con un télex. [IMG] [IMG] Tussilago farfara Id.: Piquiñetis, Aurelio, Bern; Ruta de...
Supongo que no puede ser otra, aunque con las Mentha hay que ir con pies de plomo. Crecía en muchas ocasiones saliendo directamente del agua. Fotos muy desenfocadas. [IMG] [IMG] Ruta del Rio Blanco. Calomarde; 7.X.2016
Pocos datos sobre ésta, excepto la forma de las hojas y el aspecto gral de la planta. No había flores ni frutos, pero la pinta es de umbelífera, desde luego. Lo cierto es que para la época, debería tener rastro de la umbela floral, aunque fuera seca. Sólo se me ocurre Scandix pecten-veneris,...
No creo que haya dudas aquí: Nasturtium offinale, el famoso berro...pero por si las mosquis. [IMG] [IMG] Ruta de Calomarde. Sª de Albarracín; 7.X.2016
Ni idea, había pensado en alguna primulácea acuática del estilo de Samolus en algún otro género, pero no veo nada. Esa espiga floral tpco coincide con Poligonum o similar. [IMG] [IMG] Río Blanco por ruta de Calomarde; 7.X.2016
Después de hacer un escaneo rápido por los Astragalus, creo que el de la foto tiene muchas papeletas para tratarse de Astragalus turolense, con esas hojas y tallos (y lo que queda de las flores) enormemente pilosas. ¿Podría ser? Siento el relativo mal enfoque. [IMG] [IMG] [IMG] Ruta de...
Sabía que alguna de las fotos hechas por la Sª de Albarracín era de Rhamnus frangula (el para mi mítico arraclán, ya que por mi zona es difícil verlo). Creo que es éste: [IMG] [IMG] Rhamnus alpina Id.: Piquiñetis, Sorbus, Robla; Barranco del Río Blanco. Calomarde; 7.X.2016
Algo deteriorada la plantuki. Sólo hice esa foto. Se me asemeja a un minigirasol ornamental de pétalos rosas. Ni idea. [IMG] Callistephus chinensis (probable) Id.: XIFA; Ventanas de Albarracin; 6.X.2016
Andaba en maceteros y jardines por el pueblo de Albarracín. [IMG] [IMG] Albarracín; 6.X.2016
De ser algo es Tilia platyphyllos, solo lo pregunto por si pudiera ser Tilia x vulgaris que es el híbrido entre platyphyllos y cordata, usado en jardinería (y en un jardín estaba el de la foto). [IMG] Tilia platyphyllos Conf.: XIFA; Jardines de Albarracín; 6.X.2016
Diría Rhamnus saxatilis. A ver qué opináis. [IMG] [IMG] Rhamnus saxatilis Conf.: Sorbus; Rivera del Guadalaviar. Albarracín. 6.X.2016
Creo haberlos identificado, pero sobre todo con el 2º no estoy completamente seguro. Este primero supongo que es Jasminum fruticans: [IMG] [IMG] Jasminum fruticans Conf.: Robla; Rivera del Guadalaviar, Albarracín; 6.X.2016 Este 2º supongo que puede ser Ligustrum ¿lucidum?: [IMG] [IMG]...
Creo que no puede ser otra que Bupleurum fruticescens, pero no me molesta nada que me lo corroboréis. [IMG] [IMG] [IMG] Bupleurum fruticescens Conf.: Sorbus; Alrededores de Albarracín; 6.X.2016
Pensé tb en ramnácea ya que sus hojas se asemejan algo a R. frangula, pero ni por una familia ni por otra, ni idea. [IMG] [IMG] [IMG] Lithospermum officinale Id.: pvaldes; Rivera del Guadalaviar, Albarracín; 6.x.2016
Se me antoja Ulmus minor. ¿Puede ser? [IMG] [IMG] [IMG] Ulmus minor Conf.: Piquiñetis; Rivera del Guadalaviar. Albarracín; 6.X.2016
Los frutos dan pinta de brasicácea, pero si las semillas son esas formaciones blanquecinas pilosas tal vez no tenga nada que ver y estemos en apocináceas o similar. Abundaba en la rivera del río de marras. Supongo que no será difícil para quienes anden más por aquella zona. [IMG] [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.