Va, que ese es muy fácil :Rolleyes: Su nombre hace referencia a su color.
Sí, la caja de Mirabilis, Echinacea, Kniphofia, Lupinus... esa casi todos los años viene ya hacia lo último.
Aparte de gente con tiendas y jardines conocidos, sí se ven a muchos aficionados, sobre todo americanos, que cultivan plantas de ese estilo y clima. De hecho en uno de tantos blogs vi las clásicas anuales americanas (Gilia, Layia, Nemophila, etc.) mezcladas con el Lupinus hartwegii, de ahí que...
Son pardillos comunes (Carduelis cannabina).
Ah sí? Yo las bandejas que recuerdo de todos los años son sólo las de otoño, que traen cosas muy típicas (tulipanes, narcisos, iris...)
Este año sí o sí tengo que tener amapolas de California a porrillo... hay por lo menos tres matas grandes en el contenedor. El año pasado malvivieron hasta primavera y floreció una bastante mal, una flor o dos y fin. Por debajo de una de ellas aún resiste, y ya no sé ni como, una Heliophila...
Yo creo que eso no ha venido nunca aquí, aunque habría que preguntar a ver si le suena a alguien.
En todos un poco... siempre tenemos Annie's Annuals como referencia :mellao: El año pasado juraría que puse semillas de mi Geum en verano a ver si germinaban y salió una raíz, pero después en otoño puse un puñado sin contar en vermiculita y no hubo manera. Da muchas, pero es una pena que no...
A mí me ha salido una Dimorphotheca sinuata de color naranja muy vivo: [ATTACH] (las hojas de abajo no son las de ella, es un Cerastium que hay debajo)
Os pongo una de cada de las de LIDL que llegaron a florecer: [ATTACH] Aquilegia alpina [ATTACH] Aquilegia [ATTACH] Convallaria [ATTACH] Astilbe 'Glut' [ATTACH] Tricyrtis [ATTACH] Aster [ATTACH] Eryngium [ATTACH] Lupinus [ATTACH] Tricyrtis [ATTACH] Heliopsis [ATTACH]...
Hombre, te hablo de mi experiencia y el ejemplar más grande lo tuve al sol, empezó a crecer desmesuradamente a partir de septiembre. Pero en semisombra crecen estupendamente.
A ver si lo puedo resumir :mrgreen: Empiezo por decir las que no he probado y no puedo opinar: las Phlox, la Paeonia, la Hosta, la Alchemilla, la Gypsophila y la Hemerocallis. La Alcea de aquí no la he probado pero sí tengo plantas de semilla y es muy sencilla. De lo demás lo he probado todo y...
La flor es así, pequeñita, pero la planta puede hacerse tan grande y estar tan cargada que el resultado es espectacular, sobre todo si lo combinas con especies de flores rosadas, amarillo-naranja... Sí son parientes de los nomeolvides Myosotis, pero son un tipo de planta distinto, es lo que aquí...
De suerte nada, en Murcia también hay LIDL.
Se desarrolla bastante bien en ambas condiciones.
Yo pensaba lo mismo hasta que leí las especies que traen y lo fáciles que son en algunos casos de clasificar y separar :mrgreen:
Estoy mirando las fotos de Annie y son increíbles, como siempre. Pero eso se supone que se lo guarda del año pasado para ponerlo ahora, no? No puede ser que tenga todo tan crecido y floreciente ahora, que es California, pero vaya, el clima da de sí lo mismo que si fuese Barcelona. Es horroroso...
Puede deberse a las malas condiciones de almacenamiento o a la pérdida natural de viabilidad por el paso del tiempo, entre otros tantos factores.
Gracias por el dato. En esta especie los machos tendrán el abdomen algo más pequeño, imagino. A ver si veo alguno.
Otras idea: Sagina subulata, Dymondia margaretae... Otro dato importante, esos huecos van a ser pisados o no?
Muchas gracias :-)
Me he encontrado esta araña en un rincón sombrío de la terraza. No era demasiado grande (quizá 2 cm. con las patas extendidas) y tenía esa llamativa marca cobriza que recorre el cuerpo longitudinalmente. Sabéis su nombre? [IMG]
Las conozco casi todas, eso sí, ponlas por separado porque no creo que nadie tenga ganas de ponerse a marcar o recortar la imagen para ello. Tienes también Carthamus tinctorius, Agrostemma githago, Cosmos sulphureus, Cosmos bipinnatus, Rudbeckia hirta, Coreopsis tinctoria, Ismelia carinata......
Semillas de Cynoglossum amabile.
Así es. Yo aún he estado usando hasta ahora (tengo que sembrar más, porque las de otoño han ido muy lentas) las de unas mezclas que trajeron a ALDI en 2013 que venían en botecitos de plástico con dosificador, como si fuese un bote de especias.
Hombre claro, es "California native" :-D
Como apunte decir que esas no las traen sueltas a LIDL o a ALDI, pero que en cualquiera de las mezclas de semillas que venden vienen a montones. Cosas incomprensibles...
Parece una patiamarilla de primer invierno. La sombría a esa misma edad aún mantiene la cabeza oscura como el juvenil.
Correcto, son machos adultos todos.
Algo más sencillo: viendo las alas por debajo tienes una mancha negra en el extremo del "brazo", lo que equivaldría a nuestra palma de la mano, de donde surgen las primarias. Todas las plumas del ala y cola son barradas, detalle que los aguiluchos tampoco tienen, y el reborde negro de la cola...
Separa los nombres con una coma y un espacio.