Yo sigo manteniendo los que han estado todo el otoño-invierno con hojas. Los debo haber regado 2-3 veces en cuatro o cinco meses.
Pues no, esta vez se trata de un ratonero, o busardo ratonero (Buteo buteo).
Es que esa planta es de esas anuales que si la pilla el buen tiempo, crece y florece enseguida... si yo las llego a plantar en agosto como dices estarían floreciendo para octubre. Las sembré creo que a finales de noviembre rellenando algunos huecos y van a florecer ahora. La nomeolvides china...
Es la típica planta ornamental asilvestrada cerca de núcleos habitados. No es tan frecuente como otras especies pero sí es habitual encontrarlas. Aquí en Cullera hay un trocito de monte cerca del mar donde crecen esas, varias Opuntia, Lampranthus, Aloe, Freesia... junto a autóctonas como...
Ya he comprobado que no hay manera, a ver si las siguientes... hoy hacía sol y bastante calor, 22ºC, y la Layia no ha conseguido poner los pétalos rectos. Cuando ya ha llegado la sombra se ha quedado mirando hacia la derecha, hacia donde sigue habiendo sol :mellao: Me esperaré entonces, la foto...
Y hay unas ganas ya... he perdido casi todas de temporadas anteriores, ya sólo me quedan las aguileñas de 2013.
Sí, lo acabo de ver hace nada en "Aquí la Tierra" de La 1 y lo había visto días atrás en algunos informativos... está el Ebro como para regar Almería, Murcia y Alicante y sobrar agua :mellao: Pero se va a ir toda al mar. Y las nevadas tremendas en el Pirineo, con 4 metros de nieve...
El Solanum tiene pinta de bonariense.
Yo no me explico como en un país de este tamaño hay tantos contrastes :mellao: Aquí ya estoy concienciándome de ir subiendo litros y litros de agua para regar sin miedo porque a media mañana y tarde ya hace calorcillo. 22ºC hoy.
No, ese paquete lo tengo y salen las flores de colorines. Veo como dos palabras en el nombre pero está muy borroso, la primera cortita, como si pusiera "Dwarf... algo".
Aquí no había semillas todavía. Ahí en la foto hay unos girasoles que no los recuerdo, y lo que hay debajo de ellos que se ve una mancha blanca en la foto del sobre tampoco recuerdo qué es.
En las fichas de Biodiversidad Virtual hay muchísimas que son de gran utilidad, pero he visto una para diferenciar la cigüeña blanca de la negra y me ha dado un poco la risa :mellao: Sí, como bien indica su nombre, la blanca es blanca y la negra es negra.
No necesariamente, ya digo que hace unos años la sembré en primavera, del sobre a la tierra, y fue cuando mejor han ido. En aquel entonces ya tenía otra maceta llena de plantas sembradas en septiembre, pero destacaron más las de primavera por lo rápido que crecieron y florecieron y el tamaño que...
En realidad ni una cosa ni otra, ni es griega la P. commutatum ni deberían traducir el nombre del cultivar, que para el caso es "mariquita" (aunque también se llama ladybug, no?) Ojo, lo de que la llamen amapola griega aunque no sea griega no tiene que ver, pero es realmente su nombre aceptado...
Yo voy a reponer todas las vivaces y bulbos que he perdido, que fueron bastantes, por no decir todas (menos las de años anteriores, que alguna hay establecida ya). Los bulbos de Holland Selection son la marca que traen en otoño, pero en primavera. Vienen bastantes cosas: unas cuantas dalias,...
Yo presumo que pueda ser un problema particular de los bulbos en su origen, por el tipo de cultivo o lo que sea, porque los de LIDL y ALDI salen y florecen sin problema y siempre al sol. Los tommasinianus aparecen estupendamente, además tienen el pedúnculo largo y son de esas plantas que si algo...
Como consuelo te diré que la variedad es tan, tan pequeña que a menos que busques la milenrama, la arañuela o la perpetua, todo lo demás está en LIDL. Bueno, y los acianos, que aquí vienen los azules y en LIDL es mezcla de color (yo prefiero los azules, pero también he probado los variados y...
Puede ser que haya variabilidad con el género, pero todas las que he visto son trepadoras (hay una que tiene flores muy pequeñas que la venden los chinos más por medicinal o culinaria que por ornamental). Quizá pase como las Clematis, que la mayoría las conocemos como trepadoras pero hay...
Así es, tres hembras.
Muchas gracias. Creo que todo apunta a macho de Calliphora vicina entonces :-) PD: Veo que Piluca aparece en la ficha como autora de las claves :-D
No hace ni una hora que he mirado y no estaba puesto todavía ese catálogo :risotada: Veo que han bajado 30 céntimos las plantas perennes, y los bulbos Holland Selection no están, pero creo recordar que el año pasado tampoco se anunciaban y vinieron ese mismo día (era lo esperable) y la sorpresa...
En mi caso posiblemente fue por pura casualidad porque era el único género que me sonaba de moscas de color verde, pero ahora que veo la guía de Chinery, podría haber dicho Dasyphora u Orthellia que son las que salen más parecidas. Y si antes lo digo... hoy he vuelto a ver a las mencionadas de...
El de arriba me parece un Gynandriris sysirinchium, el de abajo sería el que dices.
Muchísimas gracias :-D Bueno! Me he aproximado al género esta vez :risotada: A ver si consigo hacerme con una muy similar que se pasa por la terraza, con el tórax negro y abdomen azul, pinta de Calliphora.
Gracias por responder. Imagino que en muchos insectos, como ocurre con plantas y aves, a veces hace falta un detalle concreto para llegar a la especie y a veces se hace tan complicado que por la foto no hay posibilidad. A ver si aunque sea por restricción geográfica se puede averiguar algo :-)
Se ve que han tenido una llegada sorpresa del camión con los bulbos, porque ya lo ha comentado otra gente que en su ALDI había.
Siempre son las mismas, eso es poco probable que cambie. De las que mencionas, la Phlox nunca la he visto germinar, no sé si será ese paquete que compré o qué... pero es la única, vamos.
Subo :Rolleyes:
Yo los he tenido juntos siempre, al final los separé por simples cuestiones de organizarlo de otra manera, pero crecen al mismo tiempo, florecen a la par, se cuidan igual...
De todas formas haces bien en desconfiar porque durante años ALDI sí traía unos bulbos, los de Fritillaria meleagris, que muchas veces llegaban ya a la tienda deshidratados e irrecuperables. El primer año que los trajeron bien, además de notarse por el aspecto más hinchado, me brotaron y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.