Es difícil ese, eh? No ha contestado nadie :risotada: Sí, es el macho del gorrión común. Le falta ponérsele el pico negro para completar la librea primaveral.
Si me parece que a finales de agosto, o a más tardar principios de septiembre, ya habían brotado... los que compré este año los planté del 1 de noviembre en adelante y tienen desarrollos distintos, pero los más adelantados no tienen ni asomo de flores. También hay un Muscari azureum con una vara...
Si una es morada y la otra es verde... es buen punto de partida.
No podría ser Linum bienne?
Las amarillas de color sulfuroso sí, es el Oxalis más extendido entre los invasores de por aquí, abundantísimo en la huerta y en los márgenes de los arrozales. Las flores tienen un color tan vivo que las matas se ven a kilómetros :mellao: El otro, que crecen juntos muchas veces, es el Oxalis...
Gracias! La mosca de hoy se ha portado muy bien, eso sí :mrgreen:
Con el sol que hacía hoy daban ganas de quedarse un rato allí sentado a ir viendo los insectos que venían :mellao: Nada más abrir la puerta de la terraza he espantado sin querer a una esfinge colibrí, pero bueno es saber que estos días ya van a venir. Curiosamente luego en Sueca he visto otra...
La misma Dimorphotheca sinuata de siempre: se ha pasado unos días que con las nubes no se abre, y el viento que la pilló donde más da, la dejó totalmente tumbada (no es una planta especialmente resistente para sostenerse ella misma): [ATTACH] Tengo que pararme a contar las flores, pero creo...
En bulbos otoñales suele salir primero la flor y luego la hoja.
Bueno, pero dice que lleva dos años.
Cuando has dicho lo de compuesta, pensabas en alguna Hieracium o Pilosella? Es que me parece ver una roseta de hojas que brota del centro, hay Opuntia así, y que crezcan tumbadas? Además el pedúnculo seco parecen flores de compuesta también.
Cómo tenéis por allí la situación meteorológica? Llueve, no? Aquí hoy un día primaveral de esos que ya molesta la sudadera, 20ºC... pero parece que viene una semana muy movida, el poniente sigue hasta el martes y para ese día cambia bruscamente a gregal, vuelve un poco de frío y habrá lluvia y...
Yo me adapto a lo que hay. En un vivero no tienen todo lo que me gusta y algunas cosas me fío de comprarlas online, pero sí descubro de vez en cuando cosas que me gustan, y ahí es cuando haces lo posible por escoger y llevarte el mejor ejemplar, que también tiene su gracia: "me llevo el más...
Pero si es que estos tenían la leche en bloques de hielo! Con qué les darán de comer a las vacas? El caso es que la temperatura era bestial pero de fondo veías pinos... Aaah, lo de que soy serio :risotada: Bueno, depende, a veces escribiendo en foro sí que lo parezco demasiado, pero en general...
En qué mensaje?
No no, lo vi en Sarrión, Teruel. En mi zona es muy raro (pero no imposible) ver alguno, aunque unos compañeros me dicen que no demasiado lejos hay una zona donde se ven con facilidad durante la primavera-verano, y además es un albergue de naturaleza y hacen comederos... con lo cual la foto tiene...
acsneon :risotada: Ayer estaba viendo un documental de temperaturas extremas con distintos encargados de medir en las estaciones meteorológicas, y el de Oymyakon (Siberia) vivía con toda normalidad en febrero... a -48ºC. De septiembre a abril prácticamente están en el más crudo de los inviernos,...
Claro que salen, son bulbos cuidados con mimo en las mejores condiciones posibles... sólo les falta brotar y florecer sin enterrar, sólo con las reservas que traen. Lo que pasa es que convertir a una planta estacional de secano en palustre no suele salir bien.
Pues dile al tal Jortr que los tulipanes en su hábitat natural no viven en marismas ni tablas fluviales, que un bulbo de secano no está hecho a vivir tocando el agua.
Gracias :okey: Recuerdo que el año pasado acudí a la misma página y con una ficha del mismo estilo, con varias especies emparentadas y sus diferencias, identifiqué a un chinche Spilostethus pandurus.
Los tuve en las manos en noviembre, los 'Gravetye Giant', y por la tontería de decir "es que ya tengo hechas las macetas de semisombra y no voy a poder desenterrar", no los cogí :O_o: Pues mi caso es igual pero incluso sobrepasando lo que concluyes... primero los Oxalis no me llamaban, "si en...
Son bulbos sencillos, el problema es que han cambiado de hemisferio muy pronto y no tengo ni idea de cómo les puede sentar el cambio. Quizá plantándolos ya y dejándolos que se aclimaten lo único que puede verse afectado es que durante un año entero anden un poco perdidos y no florezcan. La...
Muchas gracias! Tenía ya fotografiada allí a la E. taeniops, por lo que veo son comunes en el género los grandes ojos de colores.
Febrero, el invierno que va debilitándose... y estos días de solecito aparecen insectos por las flores como esta mosca dorada de grandes ojos de hoy. Qué especie puede ser? [IMG]
Verse no se ve nada, pero por la descripción de semilla más o menos rosada con un corte enmedio lo único que me viene a la cabeza es Collinsia parviflora.
No, está claro, se referirá a "todo el año" cuando haga buen tiempo, porque en invierno paran.
Depende, pero quizá para zonas más frías habría que mantener las semillas en casa. Que aquí en la costa estamos muy malacostumbrados, acaba febrero y ya solecito y temperaturas arriba, pero el invierno oficialmente termina después del 20 de marzo... y en algunos sitios más tarde :risotada: De...
El Sempervivum será el tectorum? No ha tenido mucho tirón ese :mrgreen:
Yo pienso que la siembra se ha de adecuar a las condiciones de cada zona. Si alguien del interior se pone a sembrar ahora va a tener problemas, mientras que nosotros de aquí a marzo ya tendremos buen tiempo.
Es la variedad 'Ostara', si no recuerdo mal ponía que esa variedad produce todo el año.
Separa los nombres con una coma y un espacio.