Loida, siento discrepar de tu afirmación cuando dices:"bien mirado un jardín no sirve para nada". No sé a los demás aficionados a las plantas, pero a mi me da mucho más de lo que yo le doy a él. Me entretiene, me tranquiliza, me alegra el corazón, me preocupa cuando hay tormenta o nieve o...
Hola foreros: Este mediodía he hecho estas dos fotos. Una de ellas es el envés de una hoja de limonero con cochinillas chupadoras de savia (sanguijuelas) en forma de pequeñas lapas. No sé cuál es su nombre científico. Plaguero nos lo sabrá decir. [ATTACH] La otra foto es el envés de una...
Jajajaj, que gracia!!! ;))))
Alejantonio, a mi me pasaba lo mismo que a tí hasta que me dió por hacer mi propia página Web para compartir mi Jardín con TODO EL MUNDO. Ahora ya no es solamente mío, sino de todo aquel que quiera Ciber-visitarlo, o quiera venir y visitarlo en directo. ANIMATE!!! Ah!!! se me olvidaba,...
Hola Angélica: Parece un laurel (Laurus nobilis). Un saludo: Juan
Hola Loida: Es un JUNIPERUS seguro, lo que no sé decirte es la especie exacta. ¿Sabina?, ¿Enebro? Por cierto, unas fotos preciosas y un paisaje alucinante. ¿Dónde hiciste las fotos? Un saludo: Juan
Hola benjaminf: No te recomiendo trasplantar el limonero como dices, pues te lo cargarías. Para tener éxito deberías cavar alrededor hasta una profundidad de unos 40-50 cm y a una distancia del tronco de unos 30-40 cm. Luego despegar y/o cortar las raices de debajo del limonero, para dejar...
fx21, tus dos pinitos podrían convetirse en uno solo. Bastaría esperar a que crezcan hasta unos 30 cm. y después atar sus tallos con rafia, habiendo antes raspado sus cortezas por el lado donde quieres que se suelden. Luego no tendrían más que esperar unos 4-8 meses a que sus tejidos se uniesen...
Suerte a los dos. Un saludo: Juan
Enhorabuena Josepp!!! Bear, ¿a qué te refieres? ¿A trasplantarlo a una maceta mayor o a sembrarlo directamente en la tierra?. A una maceta mayor en primavera-verano, directamente al suelo no te lo aconsejo, pues no soporta temperaturas inferiores a 12ºC ni la humedad fría de la tierra en...
Por supuesto, Islu. Suerte.
Ela, cada especie de planta requiere distintos métodos para su germinación. Las semillas de ciprés solamente necesitan estar sembradas en tierra vegetal húmeda y algo de calor. Las de aguacate mejor que no les dé el sol directo, pues podría recalentar la semilla, sobretodo si está en agua. Le...
¿Palmito elevado? ¿Podría ser un Trachicarpus fortunei o un Sabal palmetto? Sea lo que sea se siembran como los huesos de los dátiles. Si tienen pulpa quitásela bien y lávalas. Luego simplemente las siembras en macetitas individuales si tienes pocas o en una maceta grande o un semillero si...
Precioso, Kira. Enhorabuena!!
Hola emiluco: Los naranjos bordes nacidos de semilla SI dan fruto, lo que pasa es que los cítricos son arboles regresivos, por lo que, al ser sembrados de semilla, sus genes adquiridos por el cultivo humano en general se pierden y solamente se manifiestan los genes de la planta silvestre...
Rehola dalan: Aquí te pongo la foto del único baobab que me ha sobrevivido gracias a tenerlo todo el invierno en casa. Esta foto es de principios de Otoño del año pasado, cuando me lo llevé a casa. [ATTACH] Saludos: Juan
OK , dalan. Tén paciencia y saldrás ganando. Si te nace, espero que nos pongas la foto de tu Baobab, uno de los árboles más magestuoso e impresionante de la sabana africana. Bajo su sombra descansan los leones tras una cacería y los elefantes se comen sus frutos. Mucha suerte.
Hola dalan: Si vives en Madrid te aconsejo que no la siembres ahora. Guárdala y a finales de Marzo coges un papel de lija fino y escarificas la semilla para romper su cutícula aislante y permitir así que absorba humedad y germine. Una vez escarificada ( o sea, raspada por todos lados sin...
Sulem, podrían ser cochinillas algodonosas, que son insectos parásitos chupadores de savia, que debilitan al arbol, como sanguijuelas. Plaguero te lo confirmará. Un saludo: Juan
Hola José K: Una pregunta: ¿La bellota que has sembrado es fresca de este año? Las bellotas deben sembrarse enseguida que caen del arbol, ya que son muy perecederas y pierden rápidamente su capacidad germinativa. Si es una de las bellotas que cogiste hace varios años, entonces no te...
Gracias por la información Viviana. Si, los llamamos Calabacines, son como pepinos grandes, los hay de color verde y de color blanco. Los de la foto que has puesto son los más frecuentes, cuanto más tiernos mejor. Un saludo: Juan
Betty; pues no, no han nacido todavía las semillas de Quinoa que sembré hace 2 semanas. No sé porqué será. Supongo que no tardarán mucho. Igual hace demasiado calor todavía para ellas. Hoy 29ºC a la sombra a las 14h. Viviana, ¿Qué son los zapallos italianos? ¿Pimientos? ¿Canelones? :?: Un...
Buena idea montaraz. Tengo un ciruelo que ha echado muchos hijuelos. Si me animo, en Febrero injertaré unos cuantos de nectarina y melocotonero tardío. Un saludo: Juan
Muchísimas gracias Mª Rosa del Río. Algunas de las fotos de la Galería de fotos de mi Web están hechas en Italia, donde tu vives. Las hay de Nápoles, La Isla de Capri, La ciudad sarda de Cagliari y La Ciudad Eterna de Roma (Vaticano, Orto botánico, Coliseo, etc). Un saludo: Juan
Miraré si tiene salvación. Gracias Plaguero. Saludos.
A ver si mañana me acuerdo y miro si ya están naciendo. Ya te contaré. Un saludo: Juan
Seguro que te irá bien, Americana. Suerte y manos a la obra. Un saludo: Juan
Hola Americana: En el Mediterráneo el granado es un arbol caducifolio con descanso y pérdida de las hojas en invierno. A los árboles caducifolios se les suelen hacer los injertos a finales de invierno con una estaca por el sistema de CORONA o de HENDIDURA, bien plena o lateral. También se...
Bego, magnífica tu foto y hermosa la poesía. Un saludo: Juan
Mareyo, te he contestado a lo del limonero en el otro mensaje. Debí hacerlo en este. Un saludo: Juan
Separa los nombres con una coma y un espacio.