Muchas gracias Betty por la preciosa foto y los dos enlaces, que dan una muy completa información. Cuántas vidas han salvado del hambre nuestras amadas plantas!!!! Un saludo: Juan
MUCHISIMAS GRACIAS, VIVIANA. Por supuesto que me sirve y mucho. Me basta con invertir los meses de siembra, ya que estoy en el hemisferio norte. Todo lo demás igual. O sea que lo suyo es sembrarla en primavera, para evitar las heladas. Guardaré las semillas y en Marzo las sembraré,...
Hola Malunna: Gracias por tu interés. La Quinoa no es un arbol, es una planta alimenticia, de la familia de la remolacha, que se cultiva en los Andes desde hace 5.000 años. De ella se aprovecha todo, las hojas como verdura y las semillas como fuente de hidratos de carbono y proteínas....
Hola foreros: Hoy por causalidad he entrado en una tienda de productos ecológicos y he visto una bolsa de semillas de Quinoa a 1,95 €. El nombre me ha sonado y viendo que los granos están enteros y parecen viables, lo he comprado. En internet he encontrado algo de su cultivo experimental en...
Gracias AnaB. Es el Brachychiton acerifolius. En este enlace podeis ver su ficha: http://www.arbolesornamentales.com/Brachychitonacerifolius.htm Un saludo: Juan.
Si ya estaba sembrado cuando compraste la casa y tenía hojas frondosas, entonces no ha muerto por el calor ni la falta de riegos, sino por alguna enfermedad en la raiz. Otra cosa sería que lo hubieras sembrado tu en pleno verano y al poco se hubiera secado, ya que los robles, al ser de hoja...
Podría ser una especie de Brachychiton??? Un saludo: Juan
Hola foreros: Teniendo en cuenta el peligro que puede haber de introducir una infección por hongos dentro del tronco de la sabina con el barrenado, yo, de ser mía, no lo haría por muy grande que fuera mi curiosidad por saber su edad. Menudo disgusto tendría si a causa del barrenado, la sabina...
De nada, Manuel. Ha sido un placer. Un abrazo: Juan
Gracias mmramos. Las fotos no son mías, son de Manuel Coello. Espero que entre en el foro y conteste a estos mensajes. Un saludo: Juan. PD: muy buena la página que has puesto.
Gracias Kira, muy interesante esta página sobre agallas. Un saludo: Juan
Hola foreros: Manuel Coello me ha mandado un e-mail pidiéndome que ponga estas fotos suyas en este foro para que alguien entendido le diga si son realmente agallas o no. [ATTACH] [ATTACH] Espero que alguien sepa algo al respecto. Yo personalmente nunca las había visto. Un...
Hola foreros: No hace falta secar las semillas. Se pueden sembrar recien sacadas de la fruta. Lo que sí debe hacerse es limpiarlas bien de la pulpa y membranas que las envuelven. Se puede hacer con facilidad poniéndolas en un colador de cocina bajo el chorro del grifo. Acto seguido ya se...
Uy, UY, UY, ¿Malas HierVas con V o con B? Me huelo un doble sentido malvado, :twisted:, jejejej Un saludo mediterráneo para un guatemalteco: Juan.
Marta, si tiene más palmas sanas y más jovenes, corta a ras del tronco todas las palmas viejas y resecas, dejando solamente las palmas más tiernas y el cogollo central. Si la riegas sacará hojas nuevas del cogollo y se pondrá muy bonita. Otra cosa sería que se secase el cogollo tierno...
Gracias Bego: Me dí cuenta que brotaba hace una semana nada más. Cada día repasaba sus yemas y, ante mi sorpresa, brotó esta yema inferior que casi no se veía. En una semana ha pasado de ser un yema algo más abultadita que las demás a medir hoy (la foto la hice hace dos días) unos 20 cm....
Gracias drAvalanche. Saludos: Juan ¿crack??
Gracias Cristobal. Me alegro de que te haya gustado. Un saludo: Juan.
Hola foreros: Aquí os pongo la foto de mi tercer clon del Arbol gigantesco Mundani o Cedro rosado: una estaca de 4 cm. de diámetro y 40 cm. de largo que puse a enraizar con hormonas en Enero y ahora empieza a brotar, cuando ya creía que estaba muerta. No es muy frecuente que las leguminosas...
Hola Josepp: Tenía pensado ir un día a visitar el Jardín botánico de Barcelona, pero con lo que cuentas se me han quitado las ganas. Un saludo: Juan
Hola Betty: He encontrado esta información en internet. Parece que sobrevive aún. http://www.jardin-botanico.cl/pags/educacion/site/pags/20020723101907.html Un saludo: Juan
Pizpireta, tálalo cuanto antes. Es muy invasivo. Hace 14 años que compré mi huerto y en un huerto vecino abandonado había media docena de Ailanthus a unos 50 metros de mi huerto. Ahora hay un pequeño bosque que invade los huertos vecinos, incluido el mío y continuamente tengo que arrancar los...
Hola Islu: Las semillas de cítricos deben sembrarse inmediatamente que se sacan de la fruta. Ahora es buen momento. Hace 15 dias sembré semillas de naranjitas de Citrus webberi y me nacieron todas a los 8 días. Simplemente me comí las naranjitas y sembré las semillas aún húmedas. Si vives...
Según la especie, también podría ser quemado por el sol tórrido y el calor excesivo para un nogal, que en general es un arbol de climas menos calurosos. Mi nogal europeo, Juglans regia, cada año en verano acaba con las hojas quemadas por el sol, pero no muere. En cambio el nogal negro...
Estoy totalmente de acuerdo con Kira. Este rollo de la absorción de radiaciones por parte de un cactus es eso, un rollo, o mejor dicho, una tomadura de pelo total, una engañifa para vender y tomar el pelo y los € a la gente. Tan absorbente de radiaciones es un cactus como nuestro propio cuerpo,...
Selena, lo de los 5 metros de diámetro hace referencia al diámetro de la copa, no al del tronco. Para que un arbol alcance los 5 metros de diámetro en el tronco debe ser milenario. Como mucho tu arbol alcanzará el metro de diámetro en la base del tronco a los 100 años de edad. Así que...
Hola Selena y Kira: Es verdad que de arbusto nada de nada. Es un ARBOL de armas tomar, que crece a toda velocidad los primeros años y le encanta el clima mediterráneo. Yo tuve uno que crecía a razón de más de un metro al año, pero la pu.... Armillaria mellea me lo mató. No veas el...
Cristian, lo único que te puedo decir es que en Mallorca hay muchos jardines particulares con un Schinus molle al lado de una casa o chalet y no pasa nada. También se siembra mucho en calles y paseos de pueblos y ciudades junto a las casas y nunca he oido ninguna queja en cuanto a sus raices....
El nogal necesita pocos cuidados, ya que es en su origen un arbol forestal domesticado. Cuando es pequeño en verano agradece un riego semanal y algo de compost o estiercol, si el lugar es poco lluvioso. Vive mejor en un suelo fresco y bien drenado y algo ácido con escasa cal. Cuando alcanza...
Así es Enrique, la copa es muy ancha y llorona, tan ancha como alta, pero se puede ir recortando con la poda. Otra cosa a tener en cuenta es su sexo, pues es dioica, es decir que hay individuos machos y otros hembra. Los machos dan flores que no ensucian, pero las hembras dan muchos pequeños...
Separa los nombres con una coma y un espacio.