Hola Cristian: Aquí, en la Isla de Mallorca, en el Mar Mediterráneo, el falso pimentero (Schinus molle) vive perfectamente y no necesita ningún cuidado. Soporta muy bien las podas radicales y brota de nuevo con mucho vigor, por lo que, si quieres tenerlo en tu patio, puedes podarlo cada dos...
Sí, mmramos, ya la conocía y es muy completa. Así que la "maldita" planta-plaga de mi huerto es la Psoralea bituminaria??? Si la intento arrancar con la mano, solamente consigo hacerme daño en la mano y que me quede un olor pestilente en ella, que me obliga a lavármela enseguida. Es una...
Hola Angel: Las hojas de la última foto no pertenecen a la planta de las flores amarillas, sino a otra planta que da unas flores de color morado claro. Se vé una flor en la 2ª foto abajo un poco a la izquierda. Es una planta invasora que se convierte en plaga muy dificil de combatir y...
Así es, Kira. Curiosamente a mi también me van mejor los injertos de pistacho (Pistacia vera) sobre lentisco (Pistacia lentiscus) que sobre pistacho borde. Los que hago sobre lentisco agarran con facilidad y crecen bien. Los que hago sobre pistacho borde no suelen agarrar y, si lo hacen,...
Hola Gloria: No podrás distinguirlos hasta que hayan florecido por primera vez. La única diferencia es que las hembras suelen tener las hojas más anchas, pero no siempre. Yo sembré semillas de pistacho hace casi 20 años y hasta este año no he sabido el sexo de dos de ellos que han...
¡ ENHORABUENA, JESUS ! Ahora la página se carga cuatro veces más rápida y se actualiza sola. Has hecho un buen cambio de servidor. Un abrazo: Juan.
Hola fx21: Te deseo MUCHA SUERTE. No te olvides de REGAR ABUNDANTEMENTE UNAS HORAS ANTES tanto los patrones como los árboles de los que piensas coger los escudetes o ramitas, para que la savia fluya en abundancia y las cortezas sean fáciles de separar. Ya nos contarás como te ha ido. Un...
Hola foreros: También las ratas, ratones, ardillas, pájaros y otros animalitos recogen bellotas, nueces, hayucos, avellanas, etc.. y las esconden, guardan o almacenan en distintos sitios, con frecuencia en un pequeño hoyo en el suelo, con la idea de volver en otro momento y comérselos o como...
Hola foreros: Nunca he injertado los CIRUELOS en pleno verano, siempre los he injertado a mediados-finales de invierno, pero sé que se pueden injertar en pleno verano por el sistema de ESCUDETE A OJO DURMIENTE. Se les hace un injerto normal de escudete, se ata bien con cinta plástica de...
Hola Enrique: Pues sí, tiene zarcillos con los que trepa como todas las lianas. Si te interesa que crezca hacia un lugar determinado, lógicamente tienes que guiar sus sarmientos. Un saludo: Juan.
Perdón, el anterior invitado soy yo: Mundani. Saludos.
Enhorabuena Pep!!! Si vés que el pedúnculo no podrá aguantar la sandía, hazle una especie de atadura como una red con un cordél y así no se caerá. Además con la atadura le puedes dar formas y dibujos a la corteza, como las famosas sandías cuadradas de los japoneses, que las meten en una horma...
Gracias Lis. Saludos: Juan.
Plaguero, ¿No le pones levadura natural de pan a la masa?. Mi madre compra 1 € de levadura de pan prensada en la panadería y hay para varias veces. Un saludo: Juan.
Enhorabuena Julio. Tu Fuchsia koralle es espléndida. Deberías hacer una Exposición de tus Fuchsias en Barcelona. Tendría un éxito rotundo. Gracias por la información. Un saludo: Juan.
Gracias Julio. Efectivamente, acertaste, es idéntica: ovario más oscuro, puntas de los sépalos más oscuras y hojas moradas. Definitivamente no es una Fuchsia fulgens, los botánicos de Cerdeña la clasificaron mal, ya que ésta tiene las puntas de los sépalos más claras. La más parecida es la...
Hola Barroca: Seguramente el olivo arbequina del que saqué el injerto es un clon del tuyo, ya que estos olivos que venden en maceta provienen de estacas enraizadas bajo nebulización en viveros especializados. El mío lo compré como el tuyo. Al provenir de una estaca de un arbol adulto y en...
Hola Foreros: Aquí os pongo la foto de un Injerto de Hendidura plena simple de dos púas de olivo arbequina sobre un pié de acebuche salvaje, bajo bolsa de plástico durante 2 semanas. Uno ha agarrado y brotado, el otro sigue verde al arañar la corteza con la uña, pero no brota. Seguramente...
Hola Encinica: Si eran frutos maduros, bien rojos, entonces es que ya son demasiado maduros y suelen arrugarse y medio secarse. Cuando empiezan a arrugarse es cuando son más dulces. Cómetelos y guarda las pequeñas semillas como lentejitas blancas para sembrarlas enseguida, antes de que se...
Hola brachy: Por orden de contenido nitrogenado los estiércoles de animales de granja estarían así: 1º- La palomina, que en gran cantidad puede llegar a ser tóxica por su elevado contenido en nitrogeno. 2º- La gallinaza, algo menos rica en nitrogeno, pero todavía bastante, por lo que debe...
La Carissa grandiflora o macrocarpa es resistente a la sequía solamente hasta cierto punto, ya que las mías, si no las riego como mínimo cada 15 dias en verano, se mustian y se les secan ramas. Resisten bastante bien el frío y tienen la ventaja de florecer y fructificar prácticamente todo el...
El copihué es la flor nacional de Chile. El nombre cientifico es Lapageria rosea. Es una trepadora en peligro de extinción. Da flores rojas, aunque también hay variedades rosas y blancas. Su fruto se llama pepino. Un saludo: Juan
Buen provecho Elzeard. Un saludo: Juan
Suerte, efeele. Un saludo: Juan.
Hola efeele: Sé que se puede hacer con la vid. Se cogen sarmientos en pleno invierno. Se cortan como de 30 cm. Se les hace un injerto de tipo inglés (Hendidura plena). Se atan fuertemente y se entierran dejando asomar solamente la yema del injerto. Se ponen en un sitio de mucha luz, se...
Los probaré con azucar Malunna. Gracias por la receta. Saludos: Juan
Hola mungomx: Muchas gracias!!!. No tengo ningún zapote negro (Diospyros digyna) de la misma familia que los kakis. El año pasado me regalaron 3 semillas pero no germinaron. Tengo un zapote amarillo (Pouteria campechiana) de medio metro en una maceta y un amigo me mandó dos semillas de...
Loida, pues si que comen lechuga, es su comida preferida, pero tambien comen toda la hierba comestible, o sea, exactamente lo mismo que comen los conejos y las ovejas. Tienen un vicio muy malo que es picotear todo cuanto se les pone al alcance de sus picos-sierra, por eso debo tener protegidos...
Alberto: Qué bien conoces la naturaleza, porque has acertado de lleno. Eran las 21h. A esta hora en mi Huerto-jardín todavía hay mucha luz, pues está en la falda de una montaña que mira al Suroeste. Un saludo: Juan.
Gracias Alberto y Betty. La verdad es que solamente sé que la Atalantia da frutos pequeños, pero ni idea de si son comestibles. Cuando fructifique, ya os lo diré. Un saludo: Juan.
Separa los nombres con una coma y un espacio.