Gracias por la información, Betty. Hasta ahora me los comía en crudo, tal cual. Tienes razón, son algo insípidos y harinosos. Un saludo: Juan.
Hola foreros: Estos son los mejores cortacésped: mis OCAS. No sólo hacen el trabajo, sino que además se alimentan gratis de lo que cortan y lo trasforman en abono orgánico, que reparten generosamente por todo el huerto. Me quitan un montón de trabajo. En primer plano a la derecha hay el...
Gracias Americana :D
Hola foreros: Aquí podeis ver un injerto de corona, ya agarrado, de Atalantia citroides (un extraño cítrico asiático) sobre un pié de limonero. La hoja más alta estaba afectada por el minador de los cítricos y tenía el típico caminito en espiral. Con la uña maté la oruguita. [ATTACH]...
La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus invenciones, a cual más extraña, como estas flores del Lúcumo del Perú (Lucuma mammosa o Pouteria lucuma). Pétalos de color verde claro que envuelven los estambres y el pistilo, que sobresale una vez han caido éstos, después de la...
Hola foreros: Hoy me he comido este fruto de Passiflora cerulea. La corteza del fruto es blanda y sabe a pan y su contenido es dulce. Me lo como todo, semillas incluidas, al fin y al cabo es la finalidad de la planta que un animal se coma sus frutos y lleve lejos sus semillas con sus...
Hola Bárbara: No significa nada en especial, simplemente que son higueras bíferas de una variedad de higos blancos. Seguramente tanto las brevas (primera cosecha) como los higos tardíos (segunda cosecha) son blancos. Si las brevas tienen semillas, entonces son higueras normales de frutos...
Si Bárbara, está identificada perfectamente como Fuchsia splendens, pero al mirar fotos de esta Fuchsia en internet no coinciden totalmente, hay diferencias marcadas. Tu misma lo puedes comprobar. Un saludo: Juan
Hola Julio: Pues sí que tienes razón. He mirado muchas fotos en Google y ninguna se parece exactamente a la de mi foto. Desde luego la más parecida es la Fuchsia cordifolia, pero ésta no tiene pétalos, mientras que la de mi foto tiene pétalos rosas bien desarrollados. Muchos años de cultivo y...
Julio, la conoces???
Se me olvidaba, ELAPRENDIZ, pues SI que hay brevas blancas, aunque no abundan demasiado.
Hola foreros: Elaprendiz, tu higuera es BORDE, procedente se semilla, lo cual significa que es o bien un CABRAHIGO AUTENTICO, que nunca da higos comestibles, ya que en el interior de sus siconos solamente hay flores masculinas con polen, o bien un HIBRIDO ENTRE CABRAHIGO-HIGUERA BIFERA, lo...
Hola foreros: Hoy he hecho esta foto a esta Fuchsia splendens del Jardín botánico de Sóller. Delicada, de colores suaves, bellísima. [ATTACH] Un saludo: Juan
Hola Sebas: Enrique tiene razón. Los nísperos tienen su ciclo vital invertido con respecto a las demás rosáceas y su período de descanso es en verano y su mayor actividad en invierno, ya que florecen cuando los demás árboles entran en hibernación. Al ser de hoja perenne, no tira todas las...
Efectivamente Julio, mi Arbol de Júpiter cada año es atacado por este hongo. Los brotes tiernos de los robles y encinas jóvenes también son propensos a esta infección. Tengo un Quercus petrea de 3 años en maceta de una bellota que me trajeron de la República Checa y cada vez que brota tengo que...
Hola Americana: Las vides de uva son plantas de climas templados y mediterráneos, que se cultivan a partir de estacas enraizadas o por injertos sobre pies bordes de parra norteamericana, que es resistente a las plagas de la vid. Puedes sembrar las semillas de tus uvas, pero siempre nacen...
Hola Alberto y Rosario: Mis ginkgos tienen 17 años y todavía no han florecido. No sé deciros cuándo empiezan a florecer. Tampoco sé el sexo de mis tres ginkgos. Las semillas las cogí de un jardín de una casa señorial que se podía visitar en plan turista. Creo que ahora ya no se puede. Han...
Hola José Angel: Nunca he tenido ningún laurel cerezo por lo que no puedo opinar sobre él. En cuanto al Níspero del Japón (Eryobotria japonica) no me parece mala idea. Como este arbol da una sombra muy intensa, es mejor que siembres la passiflora del lado sur para que no le falte el sol...
Hola Alberto y demás foreros: La web que menciona Mareyo es esa: http://www.xs4all.nl/~kwanten/espindex.htm Aquí va la foto de un brote de uno de mis tres ginkgos que sembré de semilla hace 17 años. [img] Un saludo: Juan
Hola otra vez: En cuanto a los dos riegos diarios del cesped, evita el riego del madroño alejando los aspersores o poniendo algo que repela el agua de riego. A mi madroño sólo lo riego una vez por semana con goteo y está espléndido. Está a pleno sol y no le echo ningún abono desde hace 13...
Hola Javier: Si la tierra está muy húmeda quizás ese sea el problema. El madroño ama la humedad pero no el encharcamiento, sobretodo si el subsuelo es arcilloso, lo cual significa que sus raices se están ahogando. Eso, unido al Nitrofoska, le está matando. Si no puedes ir al campo de momento...
Hola Javier: He observado detenidamente el aspecto general y el entorno de tu madroño y he llegado a las siguientes conclusiones: 1- El cesped que rodea al madroño tiene mejor aspecto que el resto: 1-1---por exceso de abonado. 1-2---por exceso de riego. 1-3---porque el sistema...
Hola drAvalanche: Pues si que es bonita la foto. Yo la llamaría NATURALEZA DOMESTICA: los seres que el hombre ha cogido de la naturaleza y ha domesticado para que convivan con él. Me gusta. Debo confesarte que me gustan especialmente los gatos, sobretodo su independencia, su amor a la...
Juan Luís, son absolutamente bellas y perfectas. Te felicito: Juan
Hola invitada: Yo he comprado muchos árboles y otras plantas en los Viveros de Santa María. Tienen casi de TODO y a precios razonables. En Magatzem verd he comprado a veces, pero suele ser todo muy caro. En cuanto a la Buganvilla no puedo decirte nada, pues nunca he tenido. Mi fuerte son los...
Hola xavi y Jesús: Aquí os pongo esta foto de un Callistemon viminalis que hice en una plaza de la ciudad de Cagliari en Cerceña, donde había una decena de ellos, junto con Ficus microcarpa y Washingtonias. En directo son muy bonitos con su porte llórón. [ATTACH] Un saludo: Juan
Hola Carlota: Si están sembrados en el suelo crecerán mucho en un solo año. Seguramente a finales de verano medirán más de un metro, incluso dos, y se habrán ramificado. Cuanto más se pueden agarrar los sarmientos, más crecen. Un saludo: Juan.
Hola Foreros: Yo hago los injertos en las parras en pleno verano, a principios de Julio, con el método de Injerto herbáceo de hendidura plena bajo bolsa de plástico transparente y suelen agarrar casi todos. Es el mismo método que se usa para injertar las tomateras. Se hace cuando la planta...
Hola Foreros: Los tilos son muy reácios a enraizar por esquejes o estacas. Yo lo he intentado varias veces sin éxito. Veo más factible el acodo aéreo, que todavía podría hacerse. Tardaría bastante en enraizar, seguramente hasta el próximo invierno. Pero no os lo puedo asegurar, pues no lo he...
Hola Claudia: Es extraño lo que cuentas. Tendría que haber crecido más de un metro y ramificarse. Ignoro el clima de tu tierra, pero supongo que es más adecuado tu clima que el mío. La única explicación podría ser o bien falta de riego o falta de nutrientes. Si no llueve en tu zona, riégalo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.