...y Crepis vesicaria, supongo..... [IMG] [IMG] [IMG]
En una cuneta. Nunca había visto un Phalaris con este porte tan "gigante", las hojas muy anchas y bien patentes. Supongo que el sitio donde medra influirá en su aspecto. No me aclaro mucho con las características de las glumas (ala dentada, ala entera)...o no consigo verlas bien. ¿Se puede...
Esta 1ª ya la subí hace bastante. Se quedó sin identificar; me suena a quenopodiácea y ahora sí, tengo una propuesta que tal vez no tenga nada que ver pero la suelto: ¿ Beta macrocarpa? [IMG] [IMG] La 2ª tiene pinta de crucífera. Aquí estoy bastante perdido porque no hay flores ni...
Dejo ésta a la que le veo cierto aspecto de Centaurea. No hay flores, aunque sí una cabezuela seca supongo que del año anterior. A ver qué opináis. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Nunca la había visto, cierto aspecto de solanácea con esos frutos "afisalados":11risotada: pero en grupos, superaba el metro de altura, con ramas semilignificadas. Estaba en una cuneta en una carretera cercana a zona de pastoreo de cabras y borregos. [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno, más que árbol, trozo de árbol. Puedo dar pocos detalles pues la foto (en realidad diapositiva digitalizada) fue hecha en Los Ancares leoneses en el año ¡¡97!!, así que no me acuerdo si era un ornamental o silvestre. Le veo cierta pinta de Prunus, aunque no sé si se me escapa alguna...
No sé diferenciar bien Crocus y Merendera. La de la foto crecía en Los Ancares en el verano de 97, luego creo que se pueden excluir las que son otoñales. ¿Sabéis la especie? [IMG] [IMG]
Acaba de publicarse una guía sobre carnívoros de Castilla y León con distribución en la zona y el resto de la península. Tiene buena pinta aunque, como ya sabréis, este tipo de publicación no es barata: 39.90 euros. Echadle un vistazo:...
Como la diapo tb es de Pirineos, albergo cierta (poca) esperanza de que sea otra especie de Clematis, aunque la pinta es de vitalba. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG]
De una diapo digitalizada. A ver si alguien afina un poco, yo le veo pinta de Hippocrepis, pero a saber... La diapositiva se hizo en agosto de 1988 :sorprendido: en los alrededores de Broto, a la entrada de Ordesa. [IMG] [IMG]
Aunque me quieren sonar, se ve que no hacen el suficiente ruido. A ver si me sacáis de dudas, supongo que son de alguna ornamental, pero ni caso. [IMG]
Como no recuerdo de donde proceden, quiero pensar que tal vez se trate del fruto seco de un bonetero que lo cogí antes de que abriera, tal vez Euonymus japonicus...¿qué opináis? En contra de mi propuesta diré que le veo tres suturas, sospecho que en los evónimos hay cuatro...en fin, a ver que...
No acabo de decidirme, lógicamente, ya que no hay flores, aunque la pinta es de malvácea. ¿Podría ser Ph.u.? No doy más datos para no influir en vuestra decisión.:icon_mrgreen: [IMG] [IMG]
Había un hilo....pero debe estar perdido. Bueno, lo de siempre. El supuesto inicial y fácil es "se trata de un zorro", pero a ver si a la vista de algunos elementos que se observan en el 'material', opinarais otra cosa. Por si las moscas. [IMG]
Me suena que ya lo subí hace tiempo, pero he descubierto alguna nueva foto, a ver podemos al menos ubicarlo algo más. [IMG] [IMG] [IMG]
Aunque no me molesta etiquetarlas como Papaver sp, a ver si alguien se atreve a proponer alguna especie a la vista de las cabezuelas. Puedo poner foto de las semillas más cercana y relativamente nítida. [IMG]
Estas dos fotos me llevan, mas o menos, a Styphnolobium japonicum (sin. Sophora japonica), pero unas las veo muy angulosas, en tanto que las otras parecen más regulares. ¿Pensáis que pertenecen a la misma especie, a distinta? agradecería vuestra opinión. [IMG] [IMG]
Plantada por mí hace mas de 20 años. Dejamos luego esa casa y hace poco he podido acceder al lugar ¡¡¡ y ahí seguía !!!, bien es verdad que abandonada y sin poda de las ramas viejas. Recuerdo que daba flores amarillas, a ver si por la estructura de las hojas y algún otro detalle se puede...
Todos estos árboles se fotografiaron tiempo ha. Supongo que lo fueron en zona pirenaica y al oeste de la provincia de Salamanca (tal vez alguno de ellos en Picos de Europa). La foto 2 corresponde a un lugar (seguramente un pueblo salmantino) que creo que aparece en algunos fotogramas de una...
Supongo que del pirineo aragonés. No estoy acostumbrado a éstas, pero creo que podría ser Carlina acaulis o cercana. ¿Qué opináis? [IMG] Carlina acaulis; Conf.: Hailstorm Project
Supongo que ésta sí es esa que yo me imagino...¿Leontopodium? Además, aquí si me acuerdo que la foto se hizo en la Faja de Pelay (Valle de Ordesa) En fin, la foto es pésima.... [IMG] Leontopodium alpinum, el famoso edelweiss
Otra diapositiva con pocas posibilidades, pero a ver que se puede sacar. A mí, en principio, me parece escrofulariácea. Dejo esos botones florales por si aclararan algo. [IMG] [IMG]
Quiero creer que puede tratarse de una Achillea sp. El color original creo que es mas blanco, pero no lo consigo. Foto de alguna parte de Pirineos y muy desenfocada o con sol. [IMG]
Supongo que podría serlo por porte y color de tronco. Foto en Pirineos. [IMG]
Me suena a Arenaria pero no estoy seguro. Creo que la foto es de Pirineos. [IMG] Parnassia palustris; Id.: Tyrlych
Supongo que los tiros van por Primula sp., tal vez vulgaris. ¿Me lo podéis confirmar? [IMG] Primula sp. (probable vulgaris) Conf.: Aurelio, pvaldes, serdeagua (gracias) Ya sabéis que las calidades de las fotos están en crisis (bueno, no sólo eso :icon_mrgreen: ).
Bueno, o, al menos a mí, me lo parece, pero ni idea de la especie: [IMG] Mismo problema, no recuerdo donde se hizo la foto. En cualquier caso, alguna cadena montañosa del tercio norte peninsular.
Otra planta del devónico:11risotada: , un helecho. Reconozco que no sé si la foto se hizo en la Sª salmantina o en Pirineos. El color tpco. parece demasiado fiable, pero confío en vuestro buen criterio.:icon_rolleyes: :happy: [IMG] Dryopteris sp.(probable) Id.: Nori
Ni idea, las hojas son típicas de varias familias pero las flores no me encajan. [IMG] [IMG] Pirineos, 1986 (creo)
Bueno, pues empezaré por ésta porque por fin he conseguido digitalizar con algo de nitidez un buen grupo de DIAPOS de flora y fauna hechas hace la tira de años en montañas y otras zonas de la España peninsular. De algunas tal vez pueda sugerir el lugar, la estación (la mayoría son junio, julio,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.