¿Fluminensis?, ¿cerinthoides? [IMG]
Cerca de la anterior, mismo jardín. Parece algo perjudicada pero ¿podría ser Zamia moorei? [IMG] [IMG]
Alguna especie de cicadácea en un jardín de por aquí. Al principio pensé en Dioon spinulosum, pero en ésta los foliolos parecen más cortos, apretados y romos. Tpco parece C. revoluta. [IMG] [IMG]
Me fijé más en la forma en la que había sido podada que en la planta en sí, pensando que era una Monstera deliciosa. Al ver la foto después, no lo tengo tan claro. [IMG]
Deteriorada y blanquecina, esta planta estaba de adorno en la calle de Alcaraz, capital de la Sª del mismo nombre, un día de mucho frío. No sé si se trata de un Spathiphyllum o alguna arácea similar. [IMG]
Una Yucca que a primera vista pordría ser elephantipes, pero no excluyo que sea fuxoniana, por ejemplo, o cualquier otra. De primeros de junio de 2013, Jardín del Cuartel de Artillería de Murcia, en un parterre donde, si no me equivoco, había un Agave stricta que floreción y supongo que RIP...
De finales de mayo de 2013, una bignoniácea trepadora ya en fruto en los emparrados de Vistabella (para los que sean de murcia). Fotos poco clarificadoras pero.... ¿Sabéis su nombre? [IMG] [IMG] [IMG]
Me suena a las hojas de algunas coles, Brassica oleracea, pero estaba en el centro de la ciudad. La foto es de finales de mayo del año que se va. [IMG] [IMG]
Ya no especulo más, pero tiene pinta de compuesta:icon_rolleyes: . En la misma zona de las últimas subidas. [IMG]
Bueno, pues este es el Teucrium de marras. Aquí al menos los restos florales pueden dar alguna pista. Éste andaba cerca del "Estrecho del Hocino", en las proximidades de El Salobre, una microrreserva natural. [IMG] [IMG]
Me suena a quenopodiácea. En misma zona que las anteriores, 1000 msnm, relativamente cerca del agua...etc Hacía un frío que pelaba, por lo que las fotos no son buenas, pero pinchar que algo más se ve.:icon_rolleyes: [IMG]
Ya sé que es difícil sin flores, pero es lo que hay en invierno. De la misma zona que la Mentha (Laguna de los Ojos de Villaverde, Sª de Alcaraz), alejada de la influencia directa del agua, a mil metros aprox. [IMG] [IMG]
Aspecto de Mentha, pero esas hojas "watiné":11risotada:(un poco al estilo de Ballota), no me acaban de convencer. En zona muy húmeda y generalmente encharcada (en esos momentos no lo estaba), a unos 900 msnm, tb en la Sª de Alcaraz. [IMG] [IMG] [IMG]
¿Acutifolius? En el mismo lugar que el "cardito". [IMG]
En la Sª de Alcaraz, entre Albacete y Jaén, a unos 1000 m. ¿Cirsium...Echinops...? ni idea. [IMG]
Salió por aquí hace tiempo (no se trata de Sedum morganianum), pero no recuerdo su nombre. ¿Lo sabéis? [IMG]
¿Alguna idea? En las proximidades de una zona húmeda, a 1000 msnm, cerca del límite entre Jaén y Albacete (Sª de Alcaraz). [IMG]
Quiero creer que es una diapositiva hecha en Pirineos allaaaaá por el pleistoceno medio y que se trata de alguna Campanula. La "digitalización" de la foto se hizo proyectando la diapositiva y disparando con la cámara digital. Como veis ha salido fatal, pero.... ¿alguien reconoce la especie?...
Frecuente en mercados como flor cortada, pero no sé su nombre aún. [IMG]
En la costa mediterránea, dentro del jardín de una casa. Sospecho de Hyophorba verschaffeltii pero no estoy seguro. Gracias. [IMG]
En unos regatos con cierta corriente a unos 900 msnm. Con mi "buena" vista, los confundí inicialmente con algún molusco. Despegué de las piedras donde se aposentaban un par de ellos y tienen aspecto de ser plantas o animales acuáticos semejantes a las actinias marinas. Vamos, que ni idea....
Supongo que se trata de Euonymus japonicus no variegado. No estoy acostumbrado a verlo en esta fase de frutos. ¿Lo es? Gracias [IMG] Sª de Alcaraz Diciembre de 2013
En humedal con aguas frías (al menos ahora) y aparentemente bastante limpias, a unos 800 msnm, en zona calificada como Reserva Natural. Actualmente no se forma laguna, y numerosos riachuelos recorren el paraje. Entre ellos encontré lo que parece un cangrejo muerto (me refiero a que no es una...
Una de esas mentas con toda la pinta de híbridas, pero aquí la dejo por si cayera la breva. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
A ver si teneis alguna idea, la imágen de detalle permite apreciar unos canales en una de las caras de la semilla. No hay arilo. [IMG] [IMG]
Pues éstas, que tpco. me acuerdo. El fruto (o la mini vaina) está seco y no se aprecia bien. Las semillas son -como veis- completamente irregulares, supongo que encajando unas en otras dentro de un solo fruto. Son, seguro, de un árbol ornamental urbano, no recuerdo cual. [IMG]
Estas semillas las subí hace tiempo al foro, pues habían sido recogidas hacía mucho y no recordaba su procedencia. No fueron identificadas. Tratando de ordenas y clasificar fotos, he descubierto que el origen de las mismas podría ser el fruto de la 2ª foto. Podéis darle alguna pista a...
Hola, no acabo de encontrar esta supuesta labiada. ¿La sabeis? [IMG] [IMG]
Supongo que su nombre genérico será Solea, aunque no sé si la especie sea Solea solea o Solea vulgaris u otra. ¿Alguien sabe de peces? Éste estaba orillado y muerto en una playa. Desde luego parece la típica especie que se vende en pescaderías y que se puede observar buceando... [IMG] [IMG]
Creo que nunca las había visto florecidas... [IMG] Portulacaria afra
Separa los nombres con una coma y un espacio.