Las últimas lluvias han hecho crecer tremendamente las adventicias en mi parcelilla. Supongo que alguna se me escapa aun, pero en general creo que he fotografíado e identificado todo lo que medra por ahí. El otro día había un tremendo acúmulo de asteráceas en una zona, básicamente compuesto...
Claro, no hay flores y con las hojas exclusivamente no acabo de decidirme entre nada menos que una labiada y una primulácea. Ya no digo más, a ver que me propóneis vosotr@s. De primeros de junio del año pasado. [IMG]
También de la Sª de Portman. Inicialmente pensé en Asteriscus, pero esas cabezuelas florales secas parecen estar demasiado alejadas de la roseta de hojas, ¿pueden ser tan largos los tallos florales? ¿en el aquaticus?¿no es Asteriscus?¿no es ni una compuesta?:sorprendido: ...¿qué opináis? [IMG]
Esta Silene la afoté a finales de marzo de 2012 en la Sª minera de Portmán, bastante cerca de la "costa" (los estériles de la mina Peñarroya alejaron la línea de costa varios cientos de metros). No la había subido porque la foto no enfocó las flores. "Convenientemente" maquillada con...
En zona de grama plantada en un jardin, cerca de la costa. Sur de Alicante. 8 de Junio de 2012 [IMG] [IMG] [IMG]
Hace (creo) más de un año, subí otras fotos aquí de este mismo especímen. Aunque no quedé muy convencido, se especuló con la posibilidad de que fuera Phyllirea angustifolia. En mayo pasado hice mejores fotos y observé que la planta tenía un pequeño proyecto de flores. El color blanquecino del...
Me da pinta de album, pero ese intenso color verde no me cuadra demasiado. Sobre arena en el paraje "protegido" de Ríoseco, sur de Alicante. [IMG] [IMG] [IMG]
¿Alguna idea? En zona de matorral mediterráneo y pino. Cerca de la costa. [IMG] [IMG] [IMG]
Supongo que se trata de Euphorbia lactea pero no veo fotos en donde aparezcan esas hojas desde la base del tallo. ¿Me la podéis confirmar? [IMG] Euphorbia trigona Id.: Cheo T66
Hola compas, me vengo a la zona "cactus" a ver si me podéis poner un nombre fiable a estos. Gracias. Sé que algunos (s) pueden ser Mammillaria (¿¿vetula??), veo tb una Opuntia 'cristata' que no se parece a otras dos que tengo (subulata y rufida) y el columnar tipo ¿Oreocereus?....a ver si me...
una ornamental que tenía en el tintero. A la habitual S. tectorum no le acabo de ver la hoja con esos "pelillos". ¿Tenéis idea de la especie? [IMG] [IMG]
De estas tampoco me quedé info. La primera me suena:? y pensé en Adiantum pero no creo que tenga que ver. La 2ª con pinta de liana epífita, ni idea. [IMG] Ranunculus sp. Id.: JMSLC [IMG] Tillandsia usneoides Id.: JMSLC
Como no tengo fotos de detalle hago directamente la pregunta: ¿los cedros que se sitúan delante del Mº del Prado en Madrid, pueden ser cedros del Himalaya, Cedrus deodara? Gracias. [IMG] [IMG] Cedrus libani Id.: JMSLC
Otras dos con las que me despisté (o bien no llevaban inscripción). A ver si las sabéis. Gracias. [IMG] Neobuxbamia sp. Id.: Elbol [IMG] Echeveria pulvinata Id.: Fernandeo Macé
Aquí dejo una foto de un bonito ejemplar de Taxodium distichum, de la familia Taxodiaceae y de los pocos árboles del orden pinales que pierde la hoja en invierno (el de la foto está en pleno proceso). Es el famoso "ciprés de los pantanos", así llamado por su resistencia a medrar en terrenos...
L@s que sois de Madrid seguro que conocéis estas plantas situadas en el jardín vertical de la Caixa, en el Pº del Prado. Gracias. [IMG] [IMG]
A ver ésta. En interior de invernadero y con esa floración hace una semana. [IMG] [IMG]
El sol sobreexpuso el cartel y aunque me da alguna clave, no doy con ella. No se trata de Yucca filifera ni de Yucca filamentosa. Aunque apenas se ve nada, se intuye la familia (Liliaceae) y parece que el apellido de la planta sería filifera. Dejo foto de la planta y ahora tocaré con...
¿Alguien tiene idea de esta aizoácea verde-azulada? Es de tamaño grande, similar a los Carpobrothus. Siento que no haya flores. [IMG]
Supongo que es Cotoneaster, y supongo tb que lacteus, pero me gustaría que me lo confirmárais. La foto es de Julio de este año. [IMG] Cotoneaster coriaceus Conf. e información: Xifa
Tenía poco tiempo e hice muchas fotos (menos mal que el frío relegó a muchas plantas a la espera de mejor estación). Aun así no recuerdo en que zona hice ésta. ¿En la de subtropicales? [IMG] [IMG]
Una de las varias del Botánico de Madrid a las que no les localicé cartel. Sabéis su nombre? [IMG]
Anda por Madrid en macetas. ¿Sabéis de que se trata? [IMG] Camellia japonica Id.: Vicente, Monica & Xifa
De ésta ni idea. En principio pensé en algún tipo de Acacia, de las que hay invasivas y abundantes en la zona, pero no me cuadra. La foto es de octubre pero medraba en un playa que en verano es muy concurrida. [IMG] [IMG] [IMG]
A esta le hice las fotos casi pensando en que era Launaea arborescens. Viéndolas luego con detalle, no observo las espinas presentes en Launaea, pese a que los tallos de ésta sí parecen zigzaguear algo como en la sp. que digo, pero le veo ciertas diferencias. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG]...
Crecía prácticamente sobre arena esta asterácea que no consigo ubicar con claridad. [IMG] [IMG] [IMG]
Proceden de los viajes de una sobrina y, aunque no todas, muchas de ellas han sido recolectadas en playas de Borneo, Madagascar, Túnez y algunos lugares de sudamérica (y algunos otros sitios que desconozco). Por cierto, no tengo datos de la procedencia concreta de cada uno de los especímenes,...
En un parque de Murcia, le veo cierto aspecto de Viburnum... [IMG] [IMG]
Me da pinta de apocinácea por las flores, pero me despistan las hojas, de lo contrario tal vez apostaría por Mandevilla. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG]
Parece que sigo sin tener claras las diferencias. Este es Otala lactea o punctata? [IMG] Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.