Quisiera saber (si no es mucho pedir) de que forma tenéis organizadas en vuestros archivos diversas especies que se desparraman por las familias Liliaceae, Aloiaceae, Xanthorrhoeaceae, Asphodelaceae y seguramente algunas otras. Cada vez que identifico o me identificáis alguna de éstas...
Ahí van, a ver cuanto aguantan sin nombre: [IMG] 1 [IMG] 2 [IMG] 3
Se coló a mi edificio, desconozco por donde, y apareció en la escalera. Colocado en la pared exterior, se largó trepando y se instaló a buena altura donde permaneció mucho tiempo. Al día siguiente ya no estaba, así que prefiero suponer que pudo volar. ¿Sabéis la especie? [IMG] [IMG]...
Tengo fotografíada la sp más frecuente por aquí (que por cierto ya dudo si se llama A. excelsa, heterophylla o como). En cualquier caso, la de la foto no tiene las ramas tan perpendiculares al tronco ni una disposición tan "geométrica" como la otra, sino mucho más caótica. ¿Sabéis de que...
La adquirí en un mercadillo y gracias a unas claves de Tradescantia de José Manuel que andan por la red he llegado a Tradescantia spathacea. ¿Puede ser? [IMG]
Hola a tod@s. He visto el comentario de momiji en el último post colocado en "AVES" (I). Dado que hemos llegado a los 3000 post,s, sería bueno, en efecto, abrir un hilo nº II para colocar, comentar e identificar las aves que se vayan subiendo y no cargar así el hilo anterior. Me permito,...
De mayo pasado en ramblizo mediterráneo con pequeño hilo de agua y abundancia de Arundo donax. [IMG] Tengo más fotos, aunque no de frutos (esas formaciones marrones podrían ser su inicio, aunque mi sensación es que "fallaban" y no se formaban).
Salía por un resquicio de la valla del jardín de un chalet de playa. No pude ver el aspecto general de la planta, solo ésto. Seguro que sabéis como se llama. Gracias anticipadas. [IMG] Abutilon megapotamicum Id.: Fernando Macé
Esta extraña formación mimética, achacable sin duda a algún artrópodo, llevo viéndola unos días en las construcciones de un pueblo costero. Como se observa en la foto, aparece una especie de líquido en uno de sus extremos. ¿Alguien puede darme alguna pista? [IMG]
Supongo que es el murcicum. ¿Me lo podéis confirmar? Tengo la sensación de ver algunos muy similares en distintas localidades. Gracias. [IMG] [IMG]
En pequeño solar baldío entre zona ajardinada. Cerca del mar. Es posible que se pisotee de vez en cuando. Una parece Herniaria, la otra ya me despista. Perdonad la mala calidad de las fotos, estaba más a insectos ese día. [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2
En la misma zona que el fallido Nasturtium. Abunda también el caput-felis pero este es claramente diferente. [IMG] [IMG] [IMG]
Supongo que podría ser Nasturtium officinale. En una rambla con ambiente xerófilo a su alrededor. Corría un hilillo de agua. Está próxima al mar en el sur de Alicante, casi límite con Murcia. [IMG] [IMG] [IMG] Samolus valerandi (Primulaceae) Id.: Corso & Andrés
Es frecuente, pero con la misma frecuencia con que la veo, a mi se me olvida su nombre, joé con el alzheimer :sorprendido: :11risotada: ¿Dimorphoteca?¿Osteospermum?¿Argyrolobium?¿ninguna de las tres?...... [IMG] Osteospermum fruticosum Id.: riomoros
Al verla pensé en Linum porque el tallo y las hojas se parecen al strictum, pero no es. ¿Qué puede ser? [IMG] [IMG]
En vegetación mediterránea, Genista? Cytisus? [IMG] [IMG] [IMG]
En una rambla cercana al mar. [IMG] [IMG] [IMG]
De esas que tanto os gustan (lo sé:-) ), yo voy por H.c., ni idea si bien o mal. [IMG] [IMG] [IMG] Leontodon taraxacoides Probablemente subsp. longirrostris
Siento las fotos de este día que salieron fatal. A ver si podéis decirme lo que se vislumbra...si es que veis algo.:? [IMG] [IMG] [IMG]
En depresión salina. hojas carnosas, sin olor. [IMG] [IMG] [IMG]
Cada vez que me aclaro con estas me vuelvo a perder al cabo del tiempo. A ver si me orientáis algo.:? [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que podría ser Lavatera triloba. Las fotos se hicieron en una depresión salina con agua esporádica. [IMG] [IMG]
En un roquedo a unos 300 msnm, montañas cercana a Murcia. [IMG] [IMG]
Primero fueron unas agallas con aspecto muy "vegetal" encontradas en Artemisia barrelierii y llegamos a la conclusión (aquí) de que estaban producidas probablemente por dípteros de la familia Tephritidae. Esta: [IMG] Hace poco, en la misma planta (A. barrelierii), fotografié esta otra...
Hola a tod@s. No soy muy ducho en orquídeas ornamentales (se me dan mejor las silvestres :happy: ) pero esta de la foto supongo que será una Phalaenopsis. ¿Tiene apellidos?¿se trata de cruces o es una especie en sí? Estas flores eran bastante grandes, bastante más de las que veo en las...
Las típicas almejas que se usan para el caldero o el arroz. Una la fotografié en un restaurante despues de degustar un sabrosísimo caldero. La otra es la que compro yo cuando toca comer arroz. No sé si alguna corresponde al nombre Ruditapes philippinarum o decussatum, que al parecer es con las...
A ver si sabéis algo de lo que supongo es un hongo medrando junto a esas formaciones que imagino que son líquenes. He estado buscando y los hongos se parecen a la especie Sarcoscypha coccinea, pero tengo mis dudas. Gracias. [IMG]
Pues eso, dejo dos más, de las que creo tener una idea, más de la 1ª que de la segunda, que parece un Sedum, ¿pero cual? [IMG] [IMG]
Estas fotos de pirineos me las han enviado, así que no dispongo de otras tomas. Esta en cuestión me quiere parecer "pan de puerco". ¿Me lo podéis confirmar? [IMG] Hepatica nobilis (Ranunculaeae) Id.: rafaelillo
De esta semana santa, en el pirineo catalán. [IMG] Helleborus occidentalis (Ranunculaeae) Id.: tyrlich, duar
Separa los nombres con una coma y un espacio.