Pues eso, que no lo localizo, supongo que me despista la fructificación. [IMG]
De allá por el año 82 (Tiásico). Pirineo catalán: Aigües Tortes. No hay más fotos. [IMG]
Creo que es claramente Reichardia y por ubicación (otros motivos aparte), debe ser intermedia o tingitana. No hay fotos de los aquenios, pero tal vez el involucro pueda decidir. ¿Qué opináis? [IMG] Esas hojas filiformes no tienen nada que ver. [IMG] [IMG] Estas sí es la roseta basal.
Se me antoja O. natrix, y aunque ya tengo fotos de esa especie, en concreto de la subsp hispanica, encuentro diveregencias con esta foto. ¿Lo es? [IMG]
No tengo fotos de detalle de las hojas. No sé si por el tronco es posible decidirse por uno de los dos. Qué opináis? [IMG] [IMG]
Si no se me ha ido mucho la pinza, supongo que esto es Canna...¿y el apellido? [IMG]
En los montes que rodean la dársena de Escombreras (Cartagena). [IMG] Malcolmia africana Id.: Isidro
Tiene aspecto de boraginácea pero tpco. pongo la mano en el fuego. [IMG] [IMG] Nonea micrantha Id.: Wageninger
No me cuadra bien con los que ya tengo fotografiados ni llego a conclusiones. Ramblas cercanas al mar del sur alicantino. [IMG]
Hola, alguien sabe porqué no me aparecen todas las caritas en "respuesta rápida". Si me las da en "Responder", pero en respuesta rápida me aparece el desplegable con 8 o 10 caras y no me deja desplegar mas. No tiene que ver con "habilitar caritas en texto", pues las tengo habilitadas. Me...
¿Alguien sabría decirme por el porte de que tipo de ciprés se trata? Siento no haber hecho fotos de mayor detalle. [IMG]
Supongo que no debe ser complicada pero no llego a una conclusión clara. El conjunto de flores, asi como los los globosos cálices eran muy pequeños. [IMG] Detalle de las hojas. [IMG]
Parecen fáciles pero hay ya muchas especies cultivadas. ¿Sabríais cual es este? [IMG]
Este ágave sin espinas en los márgenes de las hojas no me parece attenuata aunque tal vez lo sea, el estrechamiento brusco que se da en attenuata no lo veo aquí. ¿Cual será? [IMG]
Propia del césped. Flores pequeñas tetrapétalas pero no crucífera. ¿qué es? [IMG]
No es demasiado nítida pero espero que vuestra sagacidad supere el problema. En una rambla con cierta humedad. [IMG]
pos eso, que m´acabo de pillar un w-7 y funcionaba con un xp, a ver si le cojo el truco.... [IMG]
No acabo de diferenciar con claridad estas dos especies de Acacia. ¿Cual considerais que podria ser esta? [IMG] [IMG]
La tenia como Clivia pero de pronto tengo la sensacion de que las flores son excesivas. Hippeastrum?? [IMG]
A ver si por este trozo de caparazon alguien puede decirme el nombre de este crustaceo braquiuro. Gracias. [IMG]
Estaba empeñado en buscarla cerca del genero Galactites, pero creo que al final he dado con la X.....a ver si esa X fuera cierta. Decidme algo. Gracias. Del verano pasado, cerca de la costa: [IMG]
Evidentemente no es Yuca elephantipes. Tpco. cuadra Beaucornea recurvata. ¿Sabeis de que se trata? [IMG] [IMG]
Deben ser faciles pero no se sus nombres. Son de este verano. [IMG] [IMG]
Este setiembre me acerque a regar a mi tierra y me lleve una terrible sorpresa: la pitera (Agave americana) mas grande que tenia, habia adoptado el mismo aspecto que las palmeras atacadas por el famoso picudo rojo. El centro deshecho, las carnosas hojas del agave en el suelo....un desastre....
Hola, un amigo me envia fotos de 12 plantas para que se las identifique. No son dificiles, pero con estas cuatro o no las se o tengo dudas. A ver si me ayudais: [IMG] Le veo aspecto de Teucrium pero mmm. Si lo necesitais puedo ampliar algo porque no hay mas fotos. [IMG] Aqui no hay mas...
Foto hecha con camara analogica hace ya unos cuantos años. Supongo que se trata de Cotylorrhiza tuberculata, una de las medusas mas abundantes en el Mar Menor e hiperabundante algunos años. ¿Estoy en lo cierto? [IMG]
Os dejo 3 de la Sierra de Maria (Almeria), si bien fotografiadas en el año de la Polka y digitalizadas hoy. La fabacea creo saber cual es, con las otras dos ando mas despistao. [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno, esta supongo que sera identificable pese a estar hecha al final del Permico, o tal vez a principios del Triasico.:-) ...alla por el año 82 del siglo pasado, no doy mas datos aunque sospecho de alguna que otra especie. [IMG]
He empezado la ardua (y a veces ingrata) tarea de pasar las fotos analogicas por el skanner a ver si se pueden clasificar. Perdonad por tanto la poca nitidez de alguna que vaya poniendo. Se que son del Pirineo aragones en la epoca del pleistoceno medio (año 97?). El genero se ve claro, a ver...
Con aspecto semejante (algun parecido) a E. trigona, lactea, incluso candelabrum, sigo dudando de si es o no una euforbia (1ª foto). [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.