Si, mmramos, he mirado fotos de callistemon en internet y has acertado de nuevo. Gracias. La verdad es que mirando fotos y leyendo la descripción de las distintas especies se parece más al Callistemon viminalis por su porte llorón y las flores rojo-pálido. Un abrazo: Juan.
Gracias mmramos: La primera no es una grevillea, pues tengo una y tiene las hojas como helechos y es un arbol alto y robusto. En la segunda acertaste al 100%. He mirado pitosporum tobira en internet y efectivamente es esa. GRACIAS. Un saludo: Juan.
Hola Foreros: ¿Alguno de vosotros me podría ayudar a identificar estas plantas? 1-Planta florida de unos 2 metros en una plaza de Cagliari, Cerdeña: [ATTACH] Detalle de sus flores: [ATTACH] 2-Planta florida en una plaza de Bizerta, Túnez: (Ya sé que es muy común en los...
Hola Malunna y Kira: Malunna, llevaba muchos años, unos 12, sin cogerme una semana entera de vacaciones, a lo sumo un puente. Este año me dió por hacer un crucero con unos amigos por el Mediterraneo occidental y me llevé mi modesta cámara digital. Kira, gracias por el nombre científico. Yo...
Si, Carlos, mis brevas también tienen gusanillos y muy pocas de ellas llegan a madurar. No las trato con nada. No me gustan los pesticidas. A pesar de los gusanillos, siempre hay alguna breva que se escapa de la parasitación y llega a madurar. Si no se la comen los mirlos, me la como yo. Este...
Hola Carlos: A mi me pasó lo mismo en mi huerto y tardé dos años en deshacerme de los acantos. Tienes razón, son una verdadera plaga, pero también son muy bonitos. Un saludo: Juan
Hola Foreros: Aquí os pongo dos fotos de acantos en flor tomadas hace unos días en Roma. Acanto de los jardines circundantes del Coliseo: [ATTACH] Acanto del Jardín botanico de Roma: [ATTACH] Un saludo: Juan
Gracias Verneda. Un saludo: Juan
Ya la he encontrado. Es la Fuchsia triphylla "Gardenmeister Bohnstedt". También llamada Fuchsia racemosa. [img] Un saludo: Juan.
Gracias Julio. ¿No sabes el nombre científico???
Gracias Julio. Seguramente tienes razón en lo que los botánicos de Cerdeña la clasificaron mal. En todos los Jardines botánicos que visité ví errores, algunos exagerados y otros en la escritura del nombre cíentífico. El Jardín botánico mejor cuidado y mejor clasificado para mí es el de Malta...
Hola Foreros: ¿Alguien que entienda de geranios me puede decir el nombre científico de este precioso geranio de la Ciudad medieval de Medina de la Isla de Malta??? [ATTACH] Muchas gracias de antemano: Juan.
Hola Julio y demás Foreros: Hace unos días visité Cerdeña y en el Jardín botánico de Cagliari hice esta foto a esta Fucsia fulgens de flores alargadas y hojas muy oscuras que crecía en semisombra, bajo un arbol espeso. Está un poco desenfocada, pero ya no puedo volver allí para hacerla mejor...
Hola foreros: Hace unos días hice estas fotos en una plaza enorme que hay en el centro de los Museos vaticanos de Roma. Creo que son azaleas, pero como sólo entiendo de árboles, solicito vuestra ayuda para identificarlas y saber la especie exacta, para poderlas poner en la galería de fotos de...
Hola Cristina: El ciprés calvo o Taxodium distichum es una conífera que vive en zonas pantanosas del Sur de USA. Para una buena germinación sus semillas deben ser estratificadas durante 30 dias con temperaturas bajas, por ejemplo, las puedes poner en arena de río buen húmeda en el frigorífico...
Patatas africanas. Hola Foreros: Yo tengo patatas africanas que unos amigos me trajeron de la Isla de Zanzibar (Tanzania) hace tres años. Son rojas ligeramente amoratadas y por dentro algo amarillentas. Son muy frioleras y hasta ahora no han empezado a brotar. Las tengo en un gran macetón al...
Gracias natura!!! No es para tanto. También tengo mis fallos. :cry: Por ejemplo, los injertos experimentales de Acacia longifolia sobre Leucaena glauca han sido un fracaso total. :oops: Un abrazo: Juan
JA JA JA, Yo tampoco natura!!!! :D
Hola Foreros: Aquí os pongo las fotos antes y después de brotar el injerto de higuera, hecho el año pasado con la técnica de Chip mallorquín a ojo durmiente, que agarró y ahora brota. ANTES: [ATTACH] DESPUES: (ahora) [ATTACH] Un saludo: Juan
Hola Foreros: Aquí os pongo una foto de los escarabajos o mariquitas fitófagas, que cada año me destrozan los brotes tiernos de muchos árboles. UNA PAREJITA FELIZ!!! sobre un brote de pistacho. [ATTACH] Un saludo: Juan.
Hola natura: Si las patatitas que has cosechado son pequeñitas y blancas, no las peles, lávalas bien y luego las fríes con piel y todo y te haces la tortilla con ellas. Te chuparás los dedos. Las patatitas nuevas son riquisimas. Que aproveche!! Juan
Hola Sanin: Logicamente es mejor que la siembres directamente en tierra. Crecerá más y no tendrás que preocuparte tanto por los riegos ni el abonado, ya que ella misma encontrará lo que necesite en la tierra y con un riego semanal y un abonado mensual tendrá más que suficiente. Un saludo: Juan
Hola Carlota: Se siembran a finales de invierno, principios de primavera. Ahora aún tienes tiempo, siempre que las fresas que vayas a sembrar no estén brotando. Eso si son fresas a raiz desnuda. Si las fresas que quieres sembrar van en maceta, las puedes sembrar en cualquier época del año,...
Valkiria, en un par de meses podrás probar tus cebollas tiernas. Un saludo: Juan
Vamos a ver: La vida de las cebollas es así: 1---Siembras semillas de cebolla y te nacen cebollitas de plantel. 2---Siembras estas cebollitas de plantel en la huerta, engordan y en verano se secan y se arrancan, para guardarlas para el invierno y comerlas. 3---Las cebollas gordas guardadas...
Hola Valkiria: Yo también siembro las cebollas que brotan y dan lugar a cebolletas o cebollas tiernas muy ricas. Si las dejas crecer sin comértelas, dentro de unos meses florecerán y, despues de madurar las semillas ( que puedes usar para hacer un plantel de cebollitas ), alrededor de la...
Hola Angels: No te fíes mucho de los autofértiles. Se supone que son hermafroditas o monoicos, es decir, con flores de ambos sexos o con flores con estambres y pistilo, pero no te puedes fiar. Hace 5 años compré un kiwi autofértil. Al cabo de tres años floreció por primera vez y ¡sorpresa!, sus...
Hola Gema: Yo diría que unos 90 - 150 €. Un saludo: Juan
Siento discrepar Plaguero, pero los kiwis no son de Nueva Zelanda, son oriundos de la China, ya que la especie Actinidia chinensis crece de forma natural en la región sur oriental de la China y el género Actinidia con sus diferentes especies es asiático, desde el Tibet al Japón. En Nueva...
Lo siento, está un poco desenfocada. Haré otra en cuanto pueda volver al campo, si aún está florida.
Separa los nombres con una coma y un espacio.