A ver si ahora mi url sale marcada A ver si mi web sale marcada como la de Julio varios mensajes más arriba. Ya se que dándole a WWW, sale mi web, pero no entiendo porqué si la escribo a mano, no queda marcada. Las FOTOS de los INJERTOS están en la tercera página de mi web:...
he escrito a mano el [/url] y el programa de infojardín me ha añadido otro [/url]
Creo que ya sé cual es el problema. Yo las veo si tengo mi página web abierta, si la tengo cerrada, tampoco las veo. Curioso no?? http://es.geocities.com/atzabo/index.html[/url]
Yo las veo igualmente. Hola Julio: Gracias por ayudar a que se vean mis fotos. Yo las veo igual que las que he puesto este mediodía. No sé cual es el problema. ¿Las vés tu??? Gracias Julio, veo que aquí también eres el alma del Foro. Un abrazo: Juan
Acodo aéreo, ahora. Hola Francisco: No tengo experiencia en acodar almendros, pero si en acodos aéreos de cerezo, que suelen enraizar bien. Podrías probar en varias ramas bonitas de almendro, que ya tuvieran forma de arbolito. Para evitar la gomosis, podrías utilizar la alternativa de...
He escrito el directorio en mi navegador y me sale la foto. Si escribo el directorio en mi navegador Internet explorer me sale la foto. ¿A vosotros no???
Porqué yo las veo y vosotros no? ¿Porqué yo las veo perfectamente y vosotros no? Están transferidas a mi servidor Yahoo, el directorio apunta al servidor. No entiendo cual es el problema.¿ Es un fallo del servidor quizás?
Se ve la foto??? Alguien me puede decir si se vé la foto??? Yo la veo. Está en mi servidor Yahoo , pero desconozco si la veis.
Injerto de Hendidura plena con doble púa de níspola sobre peral borde: [ATTACH] Injerto de Hendidura plena de cerezo sobre guindo: [ATTACH]
OK Jesús De acuerdo Jesús, intentaré aportar lo que pueda en este tema. Mañana, si no llueve, haré fotos de varios injertos de hendidura. Aquí pongo, si sale, un injerto tipo CHIP MALLORQUÏN que hice el año pasado de higuera tardía sobre un pié de higuera borde. Es como un escudete pero...
Me he olvidado de un detalle importante. Gatell, el injerto de aproximación se hace siempre entre dos plantas enteras. Una vez se ha producido la unión entre las dos plantas, se corta la parte "borde" por encima de la unión, de manera que queda el injerto con dos pies y dos sistemas radicales,...
Injerto de aproximación: El mejor para mimosas. Hola Gatell: Según tengo entendido el mejor método para injertar las mimosas es el Injerto de aproximación. Me tengo por buen injertador y conozco todos los métodos, pero este método sólo lo he practicado una vez injertando un pino piñonero sobre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.