Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XII Buen día!!! Julia te acepto un amargo!!! Gracias a todos por los buenos augurios!!! Ya empecé la dieta!!! Después de todo lo que comimos para las fiestas... menos mal que en la huerta hay verdurita para cosechar!!!!:11risotada: Yo con mi...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Hola Mónica:¿ lo vas a hacer con chañar???¿ Podrás poner alguna foto de los frutos?? Besos!
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Hola chicos!!! Osva: muy buenas tus cosechas de tomates!!!Que gusto comerlos recién cosechados, no?? El bichitín parece que será mariposa!Las flores de las radichetas son preciosas, en casa nunca llegaron a florecer, siempre terminaron antes en...
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Ya estoy secando semis de tomates negros. Guardá de los tuyos para el banco de semillas del hilo!!!!:5-okey:
Re: LA DESPENSA. (Conservas) gjv:Sigo buscando recetas de los choclitos agridulces pero todo lo que se encuentra son conservas de choclitos para vender. Arrope de chañar Ingredientes(para 4 personas): 1 kg. de frutos de chañar Elaboración: Lavar los frutos de chañar y...
Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES. Hola Jessi: No cultivo alcachofas por falta de espacio, ya que las plantas son bastantes grandes. Sé que se dan bien en el clima de Buenos Aires. Es para mí una asignatura pendiente. Te pongo un video donde te muestrn como...
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Hola amigos!!! Osvaldo: ¡Qué bien va tu huerto!!!!! Todo se ve muy saludable!!! Una pregunta: ¿ Esos tomatitos con forma de bombitas de carnaval, que variedad son??? Después les subo algunas fotos. Para Año nuevo comimos el primer tomate negro....
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Otra de TOMATES CHERRY. (Receta bajada de Internet). Conserva de tomates cherry secos Ingredientes: 1.tomates cherry 2.azúcar 3.sal 4.aceite de oliva 5.pimienta 6.tomillo Material y herramientas 1.Papel para hornear 2.Horno 3.Tarros de cristal...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) ¡¡¡Feliz 2011 para todos!!! Gjv: Comencemos con los tomatitos. Lo primero es buscar la receta que te guste para hacerlos, hay muchas. Te encontré estas, a ver que te parecen. Esta la encontré en la web, me parece interesante para hacerla. Conserva de...
¡¡¡¡Feliz Año para todo el Mundo!! [IMG] ¡¡¡Lo bueno de tener amigos en países de diferentes horarios que que podemos brindar a cada hora!!!
Re: "LA BULBOTECA". Hago un alto en los temas del hilo y me acerco un minutito a desearles el mejor de los deseos para el próximo Año!!!! [IMG]
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. A todos los amigos de este hilo les deseo el mejor Año Nuevo. ¡Qué el año próximo nos traiga muchas cosechas!!! ¡¡¡Qué la amistad forme parte de ellas!!!! ¡¡¡Un lindo Año para todos!!! [IMG]
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Mario: Felicitaciones por las cosechas!!!! Sacaste cantidad de rabanitos!!! Besos!
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XII Mony: Buena reflexión!! Estos son tiempos de autoanálisis, bienvenidos sean!!! porque sirven para mejorar, y ver las cosas desde diferentes perspectivas. Hoy justamente hablaba con una amiga, sobre que el cambio debe comenzar desde uno...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XII Juan Pedro: haaajajajjajajaj Acepto tus discrepancias!!! Mi suegra tiene 50 años más que la tuya!!!!!! Me olvidé de un punto: - Tomarse la vida y el foro con humor!!!!! En esa te llevás todos los premios!!!!!! ¡¡¡Feliz año!!!
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XII Hola chicos: les escribo ahora, mientras leva la masa del pan dulce, porque ya no me va a quedar mucho tiempo para andar foreando ( Léase correctamente: " foreando": del verbo "forear" que significa andar navegando por el foro!!!jajajajjaja)...
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Higos!!! ¡¡Qué ricos!!! El problema que tenemos para secar frutas en Buenos Aires, es el clima, que es muy húmedo! Este año con la sequía y el calor, creo que se podría hacer sin problemas. Cómo hacer higos secos Seleccionar los higos más maduros, de...
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Hola chicos! Mónica: para mí la palabra "familia" y "conservas" son sinónimo!!!!:11risotada: Osva: Con las frutillas me costó tiempo encontrarle la vuelta. Cuando las colocaba directo en tierra se secaban o se pudrían. Las frutillas necesitan tierra...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Hola Gastón: Se pueden preparar sin pelarlos, al igual que los pimientos. Eso depende del gusto de cada uno. Lo importante es respetar los tiempos de cocción y esterilización. En estos días preparé una receta con pimientos morrones que me envió mi familia de...
Re: "LA BULBOTECA". Me encanta tu idea Ana María!!! Sería una forma de hacer honor al nombre del hilo y hacer de "LA BULBOTECA" una gran biblioteca de bulbosas!!!! Besos!
Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!! Estuve leyendo en otro hilo que previenen el oidio pulverizando con una solución con azufre. Lo que tengo que averiguar es si se puede utilizar esta solución en el huerto. Besos!!
Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES. Espera!!! Espera!!! Mónica que me quedé en los ajos!!!!!!!!ahhhjajajjajajajja:happy: En un ratito lo subo!!!
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Buen día Mónica: Que linda anégdota. Como una imagen puede disparar un recuerdo!!! Cuando yo era chica, vivíamos en Morón, mi tío que era jardinero le había hecho a mi mamá una planta de higos españoles de gajo y se vino enorme. La producción era tal que...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XII Buen día Chicos!!! Quería dormir un ratito más,dada la trasnochada de ayer, pero mi hija tiene un despertador en la panza y a las 8 empieza: ¡¡¡¡¡Cheche!!!!!!Cheche!!!! Así que, Marina, levantate! y andá a preparar la mema que no queda otra!!!!...
Re: Mi macetohuerto, paso a paso. Buen día chicos!!! Coketa: A mis hijos les gustan los vegetales, aunque tengo que reconocer que desde que cultivamos nuestras verduras son adictos, sobre todo la chiqui que ya se cría con eso. Ya sabe sacar los rabanitos, y reconocer cuando un fruto está...
Re: "LA BULBOTECA". Hola Melinda: La harina de hueso la pongo mezclada con compost cuando planto los bulbos, en una proporción de 1 en 5. Hay que mezclarla bien con la tierra para que no perjudique las raices de las bulbosas cuando se empiezan a desarrollar. Y luego repito después de la...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XII Vengo a visitarlos mientras hago tiempo que se esterilicen los frascos de dulce de ciruelas que estuve haciendo todo el día. Son la una y veinte de la madrugada, pero no me quiero ir a dormir sin por lo menos envasarlos. Algunos quedarán para...
Re: Simples Margaritas! Rafaela!!! Por lo visto tenemos una fanática de las margaritas en el hilo!!!! Hermosas todas!!!!! Besos!
Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES. Hola Nublo!! Hace rato que no nos cruzamos!!! Cómo andas?? El origen de la alcachofa no se conoce con exactitud. Se ubica su origen entre ciertas latitudes con punto esencial en la región mediterránea. A los más...
Re: "LA BULBOTECA". Hola Filiviana: La plantación en dos niveles es para que las raíces no compitan por los mismos nutrientes. En mi caso no utilizo abonos y fertilizantes químicos, los abono con compost y harina de hueso. En cuanto al riego, siempre moderado, nunca en exceso porque los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.