Me cuesta atribuir los nombres científicos a la remolacha y a la acelga. Todo parece indicar que la acelga es Beta vulgaris L. subsp. vulgaris (con sus sinónimos: Beta altissima Steud. / Beta brasiliensis hort. ex Voss, nom. inval. / Beta chilensis hort. / Beta cicla (L.) L. / Beta vulgaris cv....
Me llamo Ricardo Bruno y vivo en Buenos Aires. Hace un tiempo participé en este foro con el único interés de ir enlistando entre todos los nombres comunes de las plantas. Algunos resultados están en http://groups.yahoo.com/group/nombrescomunes/ Les agradezco por dejarme participar.
¿Conocen este enlace? http://ctfs.si.edu/webatlas/spanish/tet2pa.html ¿Qué tal es? Un abrazo americano, Ricardo
El diccionario de la Real Academia Española me ha hecho meter la pata en el post Amigos de Costa Rica. valenciano, na. 1. adj. Natural de Valencia, antiguo reino y ciudad de España, capital de la Comunidad Valenciana, o de su provincia. U. t. c. s. 2. adj. Natural de la Comunidad...
Catorce amigos. ¿Qué tal? Soy un fanático de los nombres comunes de la flora. Ofrezco intercambio de nombres comunes costarricenses. En lo posible, cada uno con su nombre científico. ¿No es muy divertido para un sábado?
Quise poner la imagen de Lippia alba (Mill.) N. E. Br. ex Britton & P. Wilson. En la Argentina la llamamos "salvia". [img]
Ambas especies comparten en catalán los nombres de: blat de cama vermella, blat de perdiu, blat bord y blat del diable. Pero, según mi fuente, traiguera y civadeta sólo se la llama a Aegilops geniculata Roth. Y bonyets, blat de canya vermella y blat d'en manà sólo se la llama a Aegilops...
Estábamos charlando con Girasol sobre el peumo chileno, cuando se me ocurrió abrir este hilo del léxico. Ella no se acordaba del autor de Arboles ornamentales de España. Si anoté bien, es José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres. 1. Primera pregunta; ¿a qué llaman los botánicos "sinónimo"? ¿A...
Amigos chilenos: Por lo que sé, en Chile llaman “peumo extranjero” a Crataegus rhipidophylla Gand. Y “peumo” a Cryptocarya rubra (Molina) Skeels. Una es una Rosácea y la otra una Laurácea. Por cierto muchas veces los nombres comunes no son exactos. Lo que quiero, simplemente, es confirmarlos....
Estoy juntando palabras. Es decir, estoy fichando los nombres comunes y científicos de las plantas. Nombres científicos tengo 10.000. Comunes, muchos menos. Me gustaría conocer los nombres comunes que se usan en Venezuela, Colombia, El Salvador, Ecuador, toda América. Me resulta más fácil...
GRIN dice que en español se llama "muña" o "tipo". Nombre científico: Minthostachys mollis Griseb.Quiero saber si es lo que en la Argentina llamamos "peperina". Gracias, amigos. r.
[img] ¿La foto corresponde al abrótano hembra (botonera, santolina, hierba lombriguera, manzanillera, hierba de San Juan)? Creo que en la Arg. lo llamamos "manzanilla"? r.
Creo que el tema corresponde de algún modo a este foro. Porque se trataría de cómo identifica la Unión Europea las especies vegetales que se comercializan entre los países miembros. Véase este pdf: europa.eu.int/comm/food/ plant/protection/resources/annex2.pdf r.[/b]
[img] En Arg. le decimos "palán palán". ¿Ustedes, en cada país, cómo la llaman? r.
Por su hollejo este pomelo [img] se parece a la naranja amarga [img] Y es distinto de este pomelo [img] ¿Se vende el primero en las fruterías? r.
¿Cuánto cabe en un mensaje? Hagamos la prueba: Citrus aurantiifolia (Christm.) Swingle [Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle] acid lime, Florida key lime, large lime, key lime, lime, Mexican lime, sour lime, West Indian lime lima, limón ceutí, limón de pica, lima ácida, lima chica, limón...
A partir de un listado de 1.300 especies provisto por mí, los fotógrafos del foro van poniendo sus fotos. ¿Qué les parece? ¿Habrá problemas de espacio? r.
Los nombres comunes de Prunus persica (L.) Batsch var. persica parecen ser todos estos: melocotón abridor, albérchigo, alpérsico, blanquillo, bresquilla, briñón, bruñón, chato, damasquilla, dorasnilla, durazno, duraznilla, fresquilla, gabach..., griñón, malacatón, nectarina, paraguaya, pavia,...
Estoy clasificando las Pisum sativum por subespecies y variedades. Y la verdad es que me estoy mareando. No me es fácil encontrar las denominaciones científicas de lo que en mi país llamamos “haba” (vaina chata), “arveja” (vaina con guisantes) y “chaucha” ¿A qué corresponden Pisum sativum L....
¿Cómo llaman a la castaña de cajú? ¿Conocen la de pará? Es infinito el mundo de las nueces. Copio algunas especies: Anacardium occidentale L. Blighia sapida K. D. Koenig Borassus aethiopum Mart. Borassus flabellifer L. Borojoa patinoi Cuatrec. Borojoa sorbilis (Ducke) Cuatrec....
kiwi Según mis datos, el nombre científico del kiwi es Actinidia deliciosa (A. Chev.) C. F. Liang & A. R. Ferguson. Me gustaría saber en qué países se lo llama “actinidia”.
Hola, amantes de las plantas. Casi solo, he registrado 1200 especies vegetales, con sus nombres científicos y sus nombres comunes (en muchos idiomas). Esa información está a disposición de todos ustedes. Gracias por recibirme en este foro. r.
Separa los nombres con una coma y un espacio.