¿qué diferencia hay entre el j. grandiflora y el j. officinale? Cuál florece más , mas tiempo, com más fragancia, etc. ¿Cómo se distinguen si no est´sn en flor? Gracias.
Ante mi sorpresa acaban de plantar una alieación de 15 ejemplares en la calle Premià, en Sants :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: . Son ejemplares adultos preciosos. Espero que se adapten bién. Lo que no entiendo es cómo un ayuntamiento tan reacio a plantar , por ejemplo S. romanzoffianum,...
He observado que son distintos los acebuches o ullastres de cada una de las islas Baleares y aún más respecto a los de la península. Concretamente en Menorca, parecen una subespecia del Olea europaea sylvestris bastante distintos de los peninsulares. Me pregunto si su abundancia es sólo por el...
Esta preciosa planta cada día me sorpende más. Dentro de casa es insuperable, pero al exterior también!!! Nunca pensé que aguantara el sol directo ( tarda un poco en adaptarse pero lo hace) , el viento, el frío invernal ( heladas de -4ºC sin ningún daño) y este año ha soportado una nevada como...
He comprado una pequeña Nephentes , no está etiquetada la especie y es aún muy pequeña para identificarla, supongo. Me imagino que será alguno de los hibridos más comunes que se comercializan ( x ventrata? ) Nunca la he cultivado y no tengo invernadero, su ubicación será un comedor muy...
No tengo foto, así que intentaré describirlo. Es un aloe, eso seguro, de rosetas pequeñas, verdes, con tallos largos y colgantes y flores naranjas en paniculas pequeñas de una 10-20 florecitas tubulares. Apenas pinchaba. En conjunto era una gran planta colgante, con profusión de flores,...
La pregunta es la siguiente: en casi toda la Europa mediterránea, hay olivos salvajes creciendo de modo natural (Olea europaea var. sylvestris) , aunque no sé si son iguales todos los acebuches o cada isla o región tiene su subespecie propia. Sea por el clima o por su genética, no crecen...
Me costó identificarla, pero por fin he encontrado que es esa especie. Es frecuente verla crecer en muchas playas de todo el trópico y subtrópico, a veces en zonas relativamente frescas, pero mi pregunta es si se ha llegado a adaptar a zona mediterránea, ya que en teoría puede resistir los...
Parece ser que este hibrido existe, pero no encuentro ninguna imagen de él. ¿habéis visto alguna?
He leído que también puede afectar a las washingtonias, y aunque sólo he visto atacadas a las canarias ( ni siquiera las datileras las he visto con picudo :? ) me gustaría saber si esto puede ser el siguiente problema o no. El miedo es que cuando se les acaben las canarias vayan a por el resto...
Quisiera poner una enredadera autoadherente en una pared soleada de un ático en Barcelona. Clima mediterráneo, viento , sol fuerte en verano y invierno suave con algún susto :11risotada: de frío de vez en cuando. Como quiero que se peque sola y cubra bién, pero sin raíces que dañen la pared,...
Me sabe fatal ponerlo tan difícil, pero bueno, sólo tengo foto de las pseudopiñas: y encima borrosa :icon_redface: [IMG] El árbol tenia uns 4 m de alto, copa rala, ramillas muy colgantes , de un verde algo glauco. Crecía en una zona urbana de Senegal de clima seco y caluroso, no era...
Ayer , en el Bordas de Gavà compré una Dicksonia enorme por 7 euros ! Os cuento, son dicsonias jóvenes, pero grandes, aún sin tronco pero con frondas de 120cms y un par de ejemplarees por maceta, valían 26euros, que ya me pareció barato hace unas semanas, pero no lo compré, pero por lo visto,...
Puede vivir y fructificar bién en un interior muy luminoso con algunas horas de sol. ¿es autofertil o hay que tener más de una para tener fruto? [img] Gracias.
¿Tenéis experiencia con esta especie? Qué tal se adapta a nuestro clima, que consejos de cultivo recomendáis. Mis dudas vienen de que las pocas que he visto estaban cloróticas y no muy vigorosas, por ejemplo en el Jardín botánico de Blanes. [img] Gracias una vez más y saludos a todos.
Vuelvo a sacar un tema que ya propuse hace años en este foro, que no resolvimos entonces y que sigo sin una respuesta clara. Según las fuentes , rhapis humilis sólo se puede reproducir por división de mata, porque sólo se conocen ejemplares machos y por lo tanto la reproducción sexual no es...
Se trata de un ipomea abundantísima en las playas de los paises tropicales, que crece en la arena reptando sobre ella casia hasta las olas, con una bonita flor lila. Incluso es invasiva en los climas tropicales. [ATTACH] [img] [img] ¿Alguien la ha cultivado en la peninsula ibérica?...
Os cuento, es para protejer la pared en un ático en Barcelona, quiero que sea perenne y autoadherente, que cubra bién la pared. Debe estar en maceta , pero puede ser un macetón grande. Debe soportar sol y calor en verano ( orientada al sur), poco frío en invierno (raramente una ligera helada), y...
http://www.viverossubtropicales.com/php/ListProduct.php ¿Los conocéis? Veo que tienen plantones muy interesantes, pero no dicen precios, ni condiciones de venta, ni si es al por mayor ni nada. Dan la opción de contactar por mail, pero si alguien ya los conocéis y nos podéis informar,...
Las previsiones para la Peninsula Ibérica, son de ola polar, así que nuestras palmeras delicadas nos necesitan, que haya suerte! De momento, en Barcelona aún no ha helado ni nevado, pero parece que se acercan frío segura y posible nieve. Y no para de llover, lo que me fastidia, ya que la...
Pretende ser un post para conocer las ventajas de cada especie y las diferencias, opiniones, experiencias, etc. en su uso como planta de interior. Empiezo por lo más obvio, howea resiste bién los sitios poco luminosos y Archontophoenix prefiere un sitio más iluminado, soleado incluso....
Según esta web: http://www.angelfire.com/bc/eucalyptus/palms/hybrids.html Este híbrido es posiblew, resistente al frío y de enormes hojas. ¿existirá realmente? Mauser, ahí tienes otro filón de mulas :-)
http://www.rarepalmseeds.com/es/pix/PhoRoeVar.shtml A qué es sorprendente!:-) Es curioso que el caracter variegado se trasmita por semilla ¿no?
Pues eso, es tan fácil de cultivo como su prima, con los mismos pros y contras, igualmente bella y sin embargo es casi una desconocida, rara vez está a la venta y mientras la fosteriana se comercializa por millones la belmoreana es una pieza de coleccionista. Incluso para muchos resultará más...
¿Alguien me puede orientar sobre donde podria comprar una? He encontrado alguna en e-bay, pro solo la envian dentro de USA :-(
Este ficus, llamado binnendijkii o maclellandii o longuifolia , parece ser según las fuentes, un híbrido de creación humana, o una especie asiática con algunos cultivares de jardinería como el alii, amstel king, etc con hojas más o menos estrechas. ¿Cómo es la especie botánica original o, si es...
Todo lo que encuentro es T. sp. "manipur", pero sin concretar de qué especie se trata, tiene parecido con princeps , pero creo que no lo es. En fin que es una palmera preciosa, pero no encuentro sus "papeles". Si alguien tiene algún ejemplar crecido y nos puede dar su experiencia de...
Es uno de los hibiscos arbustivos que crecen mejor en mi zona ,junto al típico rojo. Supongo que es un rosa-sinensis, pero como es frecuente encontrarlo exactamente con este color , me pregunto si no es otra especie de hibiscus: [ATTACH] Este, al igual que el hibiscus rojo "original" nunca...
Paseando por la costa de Tarragona, donde abundan los palmitos silvestres, me fijé que en una zona predominaban los ejemplares sin espinas, o casi, sólo alguna pequeña espina dispersa en los peciolos y nada más. En la misma zona también hay ejemplares espinosos "normales" . No sé si depende...
¿Qué tal se comporta esta palmera como planta de interior? Me llama la atención que una palmera tan bella no se comercialice apenas como planta de interior, sólo se ven a veces plantones recién germinados, así que algun problema tendrá, digo yo. [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.