[IMG] Independientemente de las creencias religiosas que tengamos, -incluso si alguno no las tiene-, que todavía hoy dos mil años después recordemos el nacimiento de un niño en un establo de Belén, sin lugar a dudas tiene algo de portentoso. Para estas fiestas de Navidad y Año Nuevo,...
Viendo cierta publicación de aves encontré la enredadera de la foto, caracterizada como puede apreciarse allí, por poseer ensortijados zarcillos de sujeción. ¿Alguien la conoce? [IMG]
[ATTACH]
Desconozco el nombre del árbol cuyas fotos colgué más abajo. Aprovecho que en estos momentos está en flor para ayudar en la tarea de identificación de por lo menos la familia. En un campo inculto, a unos 10 km al norte de la ciudad de Salta, pude observar varios ejemplares. Porte: [IMG]...
Hace unos días atrás, compré a una vendedora ambulante, las 3 plantas que se ven en la foto. La primera ya la identifiqué, se trata de Oxalis teneriensis. Me quedan las otras 2. [IMG]
Veamos si aciertan con el nombre de esta trepadora, sin zarcillos, de Sudamérica. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ayer fui al Hospital San Bernardo de nuestra ciudad. El motivo, que me aplicasen una vacuna antigripal. Me dí entonces con la grata sorpresa de que en la playa de estacionamiento del nosocomio, a un costado, habían levantado un Oratorio tanto para cristianos, como para judíos y musulmanes....
Si bien nacieron en el tronco de un viejo àrbol de "Ceibo del Cerro" (Erythrina falcata), tienen una consistencia blanda. https://scontent.fsst1-1.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/18491606_10212300934100055_75727338346107538_o.jpg?oh=e627cb24ea34e7d4fdb918e6cbe813b6&oe=59A9F9B7 [IMG]...
Mientras buscaba las identidades de algunas plantas de nuestros Valles Calchaquíes dí con una interesante Guía de Plantas Silvestres que recomiendo, -especialmente a los argentinos-, que tanto viajan por esta turística región. La publicación es amena y cuenta con excelentes fotografías....
Esta tarde anduve por una zona de la Cordillera andina. En la localidad de Purmamarca (Jujuy) encontré esta buddleja que creo es la del epígrafe: https://scontent-eze1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18121736_10212115081053845_2061061284495211399_o.jpg?oh=c9d2792b942572c9f0ed419874199090&oe=5979DAC8...
He aquí un trabajador autónomo, un marchante cuentapropista, que camina por la ciudad mostrando desde lejos lo que ofrece. Quedan pocos como él. Ya no escucho a los afiladores de cuchillos y muy de vez en cuando me cruzo con un vendedor de diarios. Cuando niño recuerdo lecheros, panaderos,...
Cerro San Bernardo, el sábado 22 de abril: https://scontent-eze1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18156011_10212075214657210_6800067426467971017_o.jpg?oh=35528da5e5d7fb19cf742917a4095ccf&oe=597CD400 [IMG]...
Después de varios días fríos y encapotados hoy salió el sol. Descorridas las nubes, la Cordillera de los Andes se muestra hoy nevada. A temprana hora, las versiones digitales de los diarios locales, así mostraban la ciudad: [ATTACH] [ATTACH] ¿Alguno puede deducir de que especie son los...
Las fotos que verán a continuación corresponden a un árbol que descubriera el pasado día lunes en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba (Argentina). Dado que se encontraba en la ladera de una cañada o cañadón -como gustan decir los cordobeses de aquende la mar- de los varios que posee el...
Acabo de fotografiar este árbol, entrado el atardecer de un sábado completamente nublado y a punto de llover, que no será óbice para su reconocimiento. Como se puede apreciar, hay 3 ejemplares a la par de distintos tamaños, el más chico parece haber sido plantado en un botijo de barro que lo...
En el cerro San Bernardo, ciudad de Salta. Esta mañana: Puede ampliarse https://scontent.faep3-1.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/16991818_1568974393116657_3290988050730308217_o.jpg?oh=2d9ffebadc3092d321f23cace22d4e43&oe=59287DF6 [IMG]
Veamos si alguien acierta con la identidad de esta especie: https://scontent.faep3-1.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/16903588_1560270797320350_1417785126912949505_o.jpg?oh=2b77e00531ca073d2dbc0cabfdd764ae&oe=59403812 [IMG]...
Ayer entre la vegetación propia del lugar (Parque del Bicentenario, ciudad de Salta en el Valle de Lerma, noroeste de Argentina), encontré esta enredadera. Me gustó. Si las flores hubiesen sido rojas probablemente se habría transformado en una especie conocida. Es la primera vez que la veo. El...
Esta tarde andaba en auto por la ciudad cuando de soslayo alcancé a divisar, en una calle por donde nunca antes había transitado, un árbol aparentemente desconocido para mí. Dí entonces la vuelta a la manzana y estacioné en las inmediaciones. Bajé y tomé estas fotos:...
La planta de las imágenes de más abajo, pensaba que era una tipa, hasta que ayer al volver a pasar por el lugar me sorprendió con flores y vainas totalmente ajenas a dicha especie. Supongo que se trata de un ejemplar autóctono traído del interior de la provincia. Helo aquí:...
Fotografiado esta mañana en su ambiente natural, el cerro San Bernardo de la ciudad de Salta. La especie es conocida en nuestra zona como "Caracol", "Caracol Real", "Caracolillo", "Pitillo" y más comúnmente bajo el nombre de "Tripa de Fraile" [IMG]...
[IMG]
En un predio ubicado a unos 5 km al norte de la ciudad de Salta (Argentina) [IMG] [IMG] [IMG]
Deseo para los integrantes de Infojardín y sus familiares un feliz y próspero Año 2017. Si bien todos los comienzos de año poseen su carga normal de expectativas, -este en particular-, parece signado por una serie de cambios a nivel de política internacional como pocas veces habíamos visto en...
Esta mañana en el cerro San Bernardo [IMG] [IMG] Los dejo. En un rato más viajo a Córdoba
Esta mañana en el Cerro San Bernardo [IMG] [IMG] [IMG]
Fotografiados esta mañana después de varios días de intermitentes lluvias y lloviznas. ¡¡ Estaban contentísimos !! Miren como les brillan los ojitos: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¿ Alguien se anima a identificarlos ?
Esta plantita, como lo aclaro en el epígrafe, nace espontáneamente entre las baldosas de las veredas (aceras), muchas veces asociada a Euphorbia serpens var serpens. Aquí la podemos ver en la intersección de una pared con el piso, al lado de la parte inferior de la jamba de una puerta metálica....
El árbol que hoy presento es típico de nuestras Yungas, sin embargo, no lo había visto nunca empleado en el arbolado de las veredas, aunque sí, hace muchos años atrás el Parque de nuestra ciudad poseía uno cerca de la esquina de San Juan y Sta Fe. Las fotos son lo suficientemente claras como...
De los cerros adyacentes a la ciudad. Supongo que es I. muricata, pero no tengo ninguna seguridad. Quizás gracias las fotos que siguen alguien pueda dar con la especie. Las fotos pueden ampliarse digitando encima. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.