Todas las fotografías pueden ampliarse. Especie A [IMG] [IMG] [IMG] Especie B [IMG]
Este parque, recientemente inaugurado, se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Salta. La mayoría de las especies que se adjuntan son autóctonas aunque hay por lo menos una introducida como ornamental. Son estas: Las ubicuas portulacas nativas: Foto 1 [IMG] Foto 2 [IMG] Foto 3 [IMG]...
Estas fotos las saqué ayer en el Cerro San Bernardo: [IMG] [IMG] Estas podrían ser Portulaca cryptopetala. Por si no lo recuerdan, hace unos días atrás a unos pocos kilómetros hacia el norte de aquí, hallé esta otra:...
Estas son fáciles: Especie A [IMG] [IMG] Especie B: [IMG] [IMG] [IMG]
Ya transcurrieron Navidad y Año Nuevo, festividades religiosa y civil respectivamente, ahora solo resta mencionar la Epifanía del Señor o Día de Reyes, en la que 3 Reyes venidos del oriente y guiados por una estrella, llegan el 6 de enero al humilde establo donde apenas unos días antes había...
Estos cactus los fotografié a la entrada del Radio Club Salta, subiendo por el portezuelo a la derecha. Las fotos pueden ampliarse. [IMG] Aquí pueden ser vistos bajo los cebiles. [IMG] [IMG] [IMG]
Las fotos que siguen corresponden a varias especies del faldeo que mira al poniente del cerro San Bernardo, más precisamente se trata del sector ubicado a la derecha, subiendo por el portezuelo, hasta la altura de la boca del camino que asciende a la cumbre. Son unos 200 m a 300 m que comprenden...
En lo que sigue voy a colocar lo que me parece son 3 especies distintas de Malpiguiáceas. Las fotos han sido tomadas en la mañana de hoy, a la derecha del camino del Portezuelo (como quien sale de la ciudad), en una zona denominada "Parque de los Lapachos". Un sector olvidado por la...
En una curva del camino que conduce a la cumbre del "Cerro de la Virgen", noreste de la ciudad de Salta, en la grieta de una piedra que gracias a la excavación para la traza del camino quedara expuesta, creció esta planta totalmente extraña: [IMG] Con una ramita seca la estoy levantando para...
El Cerro de la Virgen flanquea a la ciudad de Salta por el naciente al igual que el 20 de Febrero y el San Bernardo, solo que algo más al norte. Algunas de las especies que voy a presentar aquí ya han sido subidas oportunamente a Infojardín, otras son viejas conocidas por haber sido introducidas...
Como siempre todas las fotos admiten ampliación: Especie A Familia: Lamiáceas 1) [IMG] 2) [IMG] 2' La incluyo porque me llamó la atención la palidez del color de las flores: [IMG] Especie B Familia ¿Sapindáceas? 3) [IMG] 4) [IMG] 5) [IMG] 6) [IMG] Especie C Familia Vitáceas 7)...
Esta mañana, mientras caminaba de norte a sur por el sendero que muestro en la fotografía, ubicado en la vertiente que mira al poniente de los cerros que cierran por el noreste nuestra ciudad, encontré una planta de portulaca en flor. [IMG] Supongo que se trata de Portulaca umbraticola....
Hasta aquí nomás subo: [IMG]
Esta mañana en el Cerro de la Virgen, -cerro frontera de nuestra ciudad por el este-, encaramada en lo alto de un tronco de cebil colorado (Anadenanthera colubrina), bajo su umbrosa copa, encontré esta orquídea de una especie muy abundante en la zona, que ahora en virtud del color amarillento de...
Especie A Flores de color lila claro (Supongo que Sida sp): [IMG] Especie B [IMG] Detalles de los frutos: [IMG] Desde lo alto, un Benteveo rayado (Myiodynastes maculatus), manda saludos: [IMG] Con el sol un tanto a contraluz, así se veían esta mañana cerca de las 11 horas, las tipas...
Ayer llovió copiosamente por aquí. Esta mañana, aprovechando que había salido el sol, fuí a caminar por detrás del Parque del Bicentenario. De esa visita son estas fotos ampliables: Especie A (Género identificado como Acalypha) Parece haber sido atacada por algún virus. Familia: Euforbiáceas...
Los jardineros de esta tierra emplean, para generar céspedes, una poácea en todo semejante a la gramilla o "Cynodon dactylon", pero mucho más pequeña. Aquí la conocemos como "tisto". El tisto es traído a los jardines desde el campo en planchas rectangulares llamadas tepes. Se distribuyen algunos...
Envío de Anselme Michaud de Infojardín https://www.youtube.com/embed/2a1QISYNGHs
La planta cuyas fotos expongo más abajo es relativamente común en esta zona. Se torna visible de entre la vegetación que la rodea cuando florece, pues lo hace de manera profusa y a dos colores. En esos momentos resulta imposible no reparar en ella. Supongo que su distribución debe extenderse...
Ya la publiqué en otras ocasiones. Es una flor pequeña, apenas unos 3 cm de diámetro, que muda de colores, un día es blanca, otro rosada. Tiene un perfume exquisito y una cabezuela escamada. Cuando la veo no puedo dejar de fotografiarla. Esta toma es de hoy, aproximadamente a las 10 de la...
[IMG] Sospecho que se trata de Petunia axillaris, fotografiada a escasos metros de: "Un árbol autóctono florido en el Cerro de la Virgen ..."
Esta mañana, en un claro del cerro utilizado como Playa de Estacionamiento,me llamó la atención un arbolito florido que parecía exhalar una suave fragancia. Salvo que estuvieran transitando otro estadio primaveral, no había otros en las mismas condiciones por allí. Estas son las fotos que saqué...
En una Tipa vecina que se puede ver a la derecha de la última fotografía del Tema: "Nuestro Cardón" ( http://foro.infojardin.com/threads/nuestro-cardon-echinopsis-atacamensis-subsp-pasacana.41523/) encontré varias plantas de una misma especie de cactus que pendían largamente de sus ramas. Veamos...
Me lo envió Anselme Michaud: [MEDIA]
Las fotos que siguen las obtuve esta mañana, cerca del mediodía, en las adyacencias del Monumento al Gral Güemes al pie del cerro San Bernardo. Puesto que dicho monumento fue inaugurado hacia 1930, resulta fácil inferir que el parque aledaño también debe ser de por aquel entonces. Así las cosas...
En el Parque San Martín de nuestra ciudad existen miles de ejemplares de estas especies. Ambas son muy parecidas, -salvo por las flores-, lo que en su ausencia hacen la tarea de distinguirlas harto difícil. Para que el lector tenga una idea de la enorme cantidad de "Claveles del Aire" que...
Después de varios días nublados y algunas lluvias poco importantes, hoy salió de a ratos el sol, por entre espesos y aislados nubarrones. Aproveché el buen tiempo para sacar fotos, algunas de las cuales iré subiendo a Infojardín. Para empezar, unos helechos crecidos en los troncos de Jacarandás...
Insólito: Florece el Desierto de Atacama 29/10/2015 Un gigantesco manto de flores multicolores tapiza el desierto de Atacama, el más árido del mundo en el norte de Chile, con una intensidad no vista en varias décadas, un maravilloso efecto del fenómeno de “El Niño”. Un manto de flores cubre el...
Leyendo un artículo tropecé con la palabra "fecha" como sinónimo de "dátil". Sin embargo al consultar con los diccionarios no aparece tal vocablo. "Dátiles Las fechas son el fruto del árbol de la palma datilera, una de las aproximadamente 30 especies de palmeras. " Sic ¿ Alguien sabe porque se...
Quien camine en estos días por el Parque San Martín de nuestra ciudad podrá ver en los troncos y ramas de tipas, grevilleas, casuarinas o cualquier otro árbol, profusas cantidades de un Clavel del Aire de gran tamaño la: Tillandsia didisticha cuyas inflorescencias de un llamativo color salmón,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.