Esta palmera cuyo estípite presenta sección triangular supongo es Dypsis decaryi. La descubrí solo hace unos meses. Cuando ello sucedió tenía exactamente de frente uno de los planos del "tronco", por un momento tuve la impresión de ver en 2 dimensiones, no en 3. Si observan la segunda foto tal...
Es una planta que puede alcanzar los 3 m de altura. Suele vérsela en los terrenos baldíos y en los cerros aledaños a la ciudad. Al parecer sus hojas deben saber muy mal pues las gallinas no las comen. Como siempre, las fotos pueden ampliarse. [IMG] [IMG]
Esto que parece una Ipomoea, crece naturalmente en los cerros del este de nuestra ciudad. Hasta hoy no he logrado saber su identidad. Las fotos pueden ampliarse digitando encima. [IMG] [IMG] Si alguno se interesa por la asterácea de flor amarilla que aparece a la derecha, se trata de Viguiera...
¿ Alguien conoce la identidad de la planta cuyas hojas cubren a esta joven botánica ecuatoriana ? [ATTACH] La joven es Alina Freire Fierro tiene varias publicaciones en donde sale esta fotografía.
Hace un tiempo publiqué en la sección correspondiente a las setas, "algo" que parece tal. No obtuve en la ocasión respuestas concretas, razón por la cual me atrevo hoy a hacerlo aquí, sabedor que esta es la sección más visitada de Infojardín. Las imágenes pueden ampliarse digitando encima Vista...
En un barrio tranquilo de esta ciudad, alguien decidió plantar un árbol en la vereda y finalmente optó por esto que parece una Opuntia. Nunca hasta ahora había visto tunas (chumberas o nopales) en el arbolado público, aunque sí, muchas especies foráneas como Olmos, Arces, Fresnos, Moreras,...
Por este Foro han desfilado distintas especies de la familia de las Euforbiáceas, muchas de las cuales son empleadas con fines ornamentales. Pues bien, hace unos días atrás, mientras caminaba por los cerros del este de la ciudad encontré inesperadamente, una especie de esta familia hasta...
El video del enlace que sigue, -cantado en lo que parece ser una alegre mezcla de inglés y cingalés-, muestra un arriate de bonitas flores destrozado alrededor de los 37 segundos por la cortadora de césped de un "comprensiblemente" distraído jardinero. Dado el vértigo de la escena, no logro...
Tengo desde hace años plantas de S. formosissima. En primavera, cuando normalmente florecen son de color rojo, pero cuando lo hacen finalizando el verano presentan listas blancas tal como puede verse en la foto. ¿ Alguien puede dar alguna explicación de esta suerte de mutación estacional ?...
Los frutos que pueden observar son de un árbol que abunda en nuestra zona. No sé si los hay en Buenos Aires, donde sí se encuentra un "primo" muy abundante también por aquí, al que vulgarmente llaman del mismo modo. El colectivo del nombre común de estos árboles y el mismo nombre común han...
Aparentemente es un cultivo de Tailandia. Las fotos llegaron a mi correo desde un remitente desconocido. Después de alguna búsqueda creo que el nombre de la especie debe ser una de las alternativas del título. [IMG] [IMG] [IMG]
Estas granadas son de mi casa. Quisiera saber si alguien conoce la variedad. El Granado fue obtenido de semillas procedentes del interior de la provincia. Con seguridad proviene de plantas introducidas por colonizadores andaluces hace unos 4 siglos atrás. [IMG] [IMG] [IMG]
Esta Peonia, supongo se trata de una Peonía, me ha llamado la atención por su gran parecido con las amapolas. Es del Seliger Moor Park de Suiza, famoso por ellas, los rododendros y las azaleas. ¿Es una especie o se trata de un híbrido? [IMG]
Hace algún tiempo descubrí esta plantita achaparrada que crece en las grietas de baldosas y cordones. Al principio desprevenidamente se la puede confundir con una Euphorbia serpens o similar pues ocupa en las calles los mismos espacios. Luego, adentrándose el verano y cargándose de flores y...
Esto está muy aburrido, subo para su identificación, una hermosa Bauhinia que fotografiara hace unos meses atrás, en ocasión de un día nublado, a principios de la primavera austral: Nota: Las fotos pueden ampliarse digitando encima. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Las 3 fotos corresponden al mismo ejemplar. Las 2 últimas acabo de tomarlas. La planta nació de suyo en un cantero al secarse una higuera que sombreaba el lugar. La tierra del sitio fue comprada a granel hace unos años y transportada, desde el campo hasta acá, en la caja de una camioneta. Por...
Sobre esta especie, llamada comúnmente "Arbol de Papel" ya subí 2 temas en el viejo Infojardín. Pensaba que era suficiente, sin embargo, esta mañana al pasar frente a uno de los pocos ejemplares que hay en esta ciudad lo vi florecido y me tenté. Fue así que regresé a casa, busqué la cámara de...
Plantita ubicua, americana, conocida desde México al norte de Argentina. Crece por todas partes. En una grieta: [IMG] En la desembocadura de un desagüe pluvial: [IMG] En la parte superior de una tapia medianera. [IMG]
La Diphylleia grayi es una flor originaria de China y Japón que cuando se moja con la lluvia sufre una preciosa transformación: Sus pétalos se transparentan pareciéndose entonces al cristal. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [IMG] [IMG]...
Foto 1 Supongo que una Solanácea [IMG] Foto 2 Supongo que una Piperácea [IMG] Fotos 3 Supongo que una Caricácea (Carica glandulosa) [IMG] [IMG] Camino de acceso a la Quebrada: [MEDIA]
Hace algún tiempo prometí a Nori tomar algunas fotos de esta zona, caracterizada por su humedad, donde abundan distintos tipos de helechos. Por desgracia estaba nublado y debajo de los árboles la visibilidad era mucho menor aún, motivo por el cual, las fotos no salieron tal cual a mí me hubiese...
[IMG] [IMG]
En flor: [IMG] Frutos (Trisámaras) [IMG] Detalle de los frutos: [IMG]
Las vainas de esta especie son dispersadas por los animales y el hombre pues se adhieren a los pelos o la ropa. Para lograr más fácilmente este cometido la vaina se divide fácilmente en sus partes constitutivas llevándose, cada una, su correspondiente grano. [IMG]
Si digitan encima podrán ampliar la imagen y observar detalles muy finos. [IMG]
Esta tarde anduve caminando por las Sierras del Mojotoro. Las 2 copiosas lluvias que tuvimos, aunadas al calor reinante, han modificado en muy pocos días el paisaje que rodea a nuestra ciudad. Pequeñas plantas que normalmente pasan desapercibidas enarbolaron hoy sus flores y concitaron mi...
En: Total: 266 (miembros: 122, invitados: 130, robots: 14) ¿ Qué significa "robots" ?
En esta época llueve poco en nuestra zona, sin embargo en las 2 últimas semanas hemos tenido algunas tormentas que empaparon generosamente el suelo. Consecuencia de esas precipitaciones es el inmediato despertar de la vida vegetal en los cerros, tan retrasada en la temporada anterior. A un...
Detalles: Brotando después de las lluvias [IMG] Unos días después ya brotado: [IMG]
La fotografía, obtenida en los cerros del este de esta ciudad, muestra un arbusto bastante común en la zona, aunque también es dable encontrarlo en Jujuy y Bolivia. Creo que tiene un pariente famoso, demasiado famoso. ¿ De qué especie se trata? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.