Pues yo veo que tengo a punto de florecer el 'Rainbow Loveliness', a ver si os pongo fotos pronto. Calculo que pueda estar para finales de mes, los capullos llevan al menos una semana creciendo.
Esa, esa es! Muchas gracias, pues ya me hago la idea para ir acercándome no muy tarde :Geek:
Captar los insectos es complicado, eh? Yo me he vuelto loco intentando sacar aunque fuese a los abejorros abriendo las bocas de los antirrinos o entrando y saliendo de las dedaleras y no había manera, quizá hubiera tenido que hacerlo desde lejos y con zoom. Lo que te recomiendo para que esas...
A mí me sigue quedando una maceta como la de la foto que citas, pero a ver cómo me lo hago cuando vuelva a poner nuevos para, por lo menos, no meter los 40 juntos en una maceta insuficiente. Está visto que pasando de ellos en verano es como sobreviven.
Vosotros os creéis que en el único vivero que hay dentro de mi zona (en 6 km. a la redonda vaya) no traen ni bulbos... la variedad es de risa. Aún así, el otro día vi que tenían Leucanthemum x superbum bastante bonitas a 3 euros y me llevé una.
Estupendo :okey: Si los tuvieran, no tardaría en acercarme. Es que además de lejos no me viene de paso para nada por aprovechar el viaje... bueno, si acaso a la vuelta si tiro por la CV-30 y CV-31 todavía me queda a mano la zona comercial de Massanassa-Sedaví-Alfafar, pero tampoco es un sitio al...
No tengo constancia apuntada sobre los meses en que está aquí pero sí recuerdo haberle hecho fotos en fechas como marzo y octubre... en climas suaves no es migratoria, es lo que he podido leer. Y que además de Parietaria también se alimenta de sus parientes las Urtica. Esta primavera me tendré...
Cosmos sulphureus la primera.
Pues si vas, podrías poner aquí si los han traído ya y si estaban los de Alstroemeria? Yo lo tengo a unos 45 km. y me hizo una gracia ir para no llevarme nada... :Cautious:
Lo de la berenjena no lo sé, pero por ejemplo de una patata comestible te sale una planta cuyas partes verdes y frutos son tóxicos :O_o:
En el fondo lo curioso es que tengamos tantas solanáceas comestibles (tomates, patatas, berenjenas, pimientos, uchuvas...) porque es una familia que si destaca en algo es por tener miembros muy tóxicos. Y no incluyo el tabaco porque precisamente lo que engancha de él es un alcaloide que funciona...
De todos modos muchas opciones más no debe haber. Vaya planta curiosa, también... con esos frutos tan atrayentes y que no se puedan comer :risotada: (a menos que seas un pájaro).
Eso parece. Tiene las flores blancas, no?
Súbelas a Google Fotos...
Ahí es cierto que como estrategia de marketing de "entrar por los ojos" lo hacen mal. Parece una web de hace 12 o 14 años, muy simple y poco agradable visualmente, y la mayoría de plantas hay que mirar en Google porque tienen una sola foto y encima no se ve bien... De todos modos yo lo hago esto...
Así es, tal cual. Al final aquí entre todos adquirimos nociones de distintas ramas de la biología :mellao: Es el macho adulto "100% comprobable", el que tiene el plumaje definitivo y por tanto lleva como mínimo dos inviernos por el mundo. Un macho nacido la primavera pasada todavía estaría "sin...
Yo tengo por separado tu pedido y el de Víctor -y no coincide nada, por si fuera eso- y están estas plantas en el tuyo (yo también las pedí, con lo cual me mandarán una bolsa con 20). Por cierto, que los Oxalis depressa nuestros y las Sandersonia de Víctor están añadidas. Lo único que saldrá "a...
Fleur... esas plantas las has comprado en este pedido de Eurobulb!
Ves? :risotada: No los quiere nadie, pero ni siquiera se molestan en hacer limpieza en zonas donde pongan en apuros a la flora local. Lo mismo con los Opuntia que con los Agave, Carpobrotus, Yucca en algunos sitios...
Sí, son esos mismos, aunque también hay otras especies cerca de núcleos urbanos, pero el ficus-indica (o maxima, creo que son lo mismo) es el que se ha naturalizado y crece en barrancos, cultivos abandonados... Aquí existe un arrope tradicional llamado "arrop i tallaetes" que se hace con mosto...
Verdad que la inmensa mayoría de frutos de cactus se podrán comer y encima estarán ricos? Lo mío es imperdonable, en mi zona está lleno de Opuntia abandonadas y nunca se me ha ocurrido probarlas. Una vez probé -aunque no es un cactus pero sí suculenta- un fruto de Carpobrotus edulis, y tenía...
La última no es Gazania, sino Gaillardia.
Parecen una mezcla de chiles y arándanos :mellao:
Sí, quitando girasoles y cosas de ese estilo, las únicas margaritas así de grandes que se suelen ver son las gerberas, aunque me da la impresión de que hay dos "tallas" porque hay unas que no suelo ver tan a menudo que tienen un tamaño superior y parece que son las que usan como flor cortada....
Sí, si comentaba el otro dia el caso del Lilium regale, que nada más salir de bajo tierra ya venía con las flores asomando y pensaba que iba a salir defectuosa, pero las flores crecieron igual que las hojas a lo largo de dos meses. El caso es que el año pasado recuerdo cuándo empezó a subir el...
Pues va con 3 meses de adelanto :Eek!: Los Linum rubrum son los Linum grandiflorum que he puesto de vez en cuando. Es una planta sencillísima de cultivar -igual que el lino común- y cuanto antes la plantes, más grande se hace. Este año les he dedicado poca atención porque el año pasado tuve...
Y la nueva inquilina de la terraza es... [ATTACH] Leucanthemum x superbum! Una margarita gigantesca (mirad la flor, es casi como el diámetro de la propia maceta) muy popular en jardinería. Es un híbrido de L. maximum (que básicamente es como un L. vulgare apenas un poco más grande) y L....
El Erodium por la forma en que tiene divididos los foliolos y el aspecto de éstos parece más cercano a neuradifolium, pero desconozco si en Canarias hay otras opciones posibles.
Pues aquí lo pone al revés, el sábado está puesta la alerta de temperaturas mínimas (0) pero con lluvia, con lo cual a ver si me encuentro con hielo y nieve (aguanieve) que ese día tengo actividad con pájaros y personas :risotada: Yo los tuve en primavera de 2013 y ahora otra vez vienen en...
Se parece mucho y tiene hasta el cotiledón medio podrido donde ha estado demasiado tiempo pegada la cáscara de la semilla. No está por el suelo la cáscara? Yo tengo que sembrar, si salen las que tengo, ya que era una trepadora vigorosa y con flores muy interesantes, pero como la tenía en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.