Acerté entonces, es una curruca cabecinegra, pero es el macho :-D A las currucas les gusta mucho la fruta dulce, las currucas capirotadas se ponen las botas con las zarzamoras. Oye, serán pájaros que tengo muy vistos y todo, pero ya me gustaría que visitaran esos la terraza :angelpillo: (y de...
Pues en principio parecen un Iris germanica el de arriba y un Hippeastrum el de abajo. No son de la misma familia.
Me recuerda a Poa, pero no lo digo muy convencido, parece como pisoteada.
Pero declararé enajenación mental :risotada: La tienda es servovendi, lo respondió Perseus unos mensajes atrás.
No hombre no... pero es que el tulipán no sólo no debes protegerlo de las heladas, es que necesita pasar ese frío. Vale que en Ciudad Real hace frío, pero no es el norte de Canadá o Finlandia. Tus tulipanes a temperatura natural pueden estar perfectamente.
Pero tulipanes en invernadero para qué?
Y las hojitas romboidales que se ven por debajo de la segunda, a priori diría que algún Lotus costero como el creticus o el cytisoides.
La de arriba Reichardia tingitana, la de enmedio diría que Mesembryanthemum nodiflorum o similar y la última un Heliotropium como ya han dicho (europaeum?).
Acabo de subir a la azotea y tanto la Serra de Corbera (cercana, 585 msnm el pico que veo desde aquí) como los montes del interior están sin nieve. Qué timo! :risotada: Toda la mañana diciéndome la gente que si aguanieve aquí al lado, que si qué frío... Estamos a 10ºC, temperatura fresquita para...
A ver si mañana os enseño cómo está la Malva sylvestris, que no creo que vaya a quedar muy por detrás en tamaño contra las Alcea... las hojas ya son igual de grandes. Es rarísimo, aún tiene hasta los cotiledones y las hojas han ido en aumento gradual muy exagerado, esto es, de un primer par con...
Ejem... lo del Viburnus tinus lo he puesto unos mensajes atrás :Rolleyes: http://foro.infojardin.com/threads/jardines-secretos-y-afinidades-parte-viii.14401/page-44#post-315555 :risotada:
Por si quieres ver más cosas, aquí un compañero de Martorell tiene el jardín así esta mañana: http://foro.infojardin.com/threads/jardines-secretos-y-afinidades-parte-viii.14401/page-45#post-315593 Y eso, es nieve que cae, aguanta un ratito y se deshace.
Eso para los holandeses y los ingleses es lo normal tirando a poco :-D
No me he olvidado! Pero llevo un despiste imperdonable ya, van pasando las semanas, hago cosas y digo "hala... otra vez me he dejado sin preparar envíos" :cararoja:. Ahora ya he terminado de teclear muchas cosas que tenía pendientes de 2014 y haré lo posible por prepararlo. Al menos las semillas...
"Helada" es que bajen las temperaturas de 0ºC durante un instante más o menos prolongado, indistintamente de si nieva o no. De hecho es más fácil que si se junta el frío con una situación de cielos totalmente despejados, la helada sea más intensa. Si en condiciones como las de hoy, que hace...
Ya digo, ayer estuve a las orillas de l'Albufera y con 25 km/h de viento era horrible, no me imagino cómo debió ir el viernes que llegaron a darse 80 km/h... no me gusta nada ni el viento ni el granizo, lo desbaratan todo. A ver si puedes hacerle alguna foto :-) Si es un poco más grande que un...
Con ese tamaño (las Alcea) puede que todavía den un estirón y florezcan en abril-mayo... puede ser? Yo recuerdo las del año pasado y quizá fue cosa del invierno suave, pero se hicieron muy grandes enseguida y nada más comenzar marzo ya se veían las espigas formándose. A finales de mes, floreció...
Si en tu zona habitualmente ni siquiera hiela, no esperes que vayan a caerte unos centímetros de nieve por mucho frío que vaya a hacer.
Sí, a 12 euros.
Imagino que por tu jardín tendrán protección en muros, setos, árboles, la casa mismo... y no dará tanto el viento, no? Hoy he estado por los marjales y era un suplicio para los pajaritos pequeños volar, lo hacen porque tienen miedo cuando notan presencia de coches y personas, pero no se despegan...
Vaya, ahora que me fijo me he dejado llevar :mellao: Parece una única cápsula abierta, mientras que los Delphinium/Aconitum/Aquilegia/Consolida (muy parecidos entre sí) son tres tubitos unidos que se rajan de manera independiente.
Las primeras pueden ser Delphinium o Aconitum. Si son tuyas será lo segundo, no? :angelpillo: Las demás parecen Lilium, pero a saber.
Pues va a nevar, va a nevar... aquí estoy mirando y si es cierto, AEMET pone para mañana 100% de posibilidades de lluvia y la cota de nieve a 200 msnm...y el sábado a 100! si eso fuese verdad iba a haber nieve en la montaña de Cullera que es muy baja (unos 230 msnm), nunca la he visto nevada. Lo...
Una foto puede ser? Y saber del emplazamiento, condiciones en que están (además de al sol), etc.
Hace poco, en uno de tantos blogs de jardineros que sigo, vi esta colección de Oxalis y bulbosas sudafricanas: http://geraniosgarden.blogspot.com.es/2015/01/an-indoor-south-african-garden.html Es lo que digo siempre, cómo cuesta tanto conseguir Oxalis distintos con el montón que hay? El Oxalis...
No estoy de acuerdo / es al contrario :mrgreen: No, me explico. El año pasado no fue el primer Lilium en florecer, el regale y los híbridos asiáticos florecieron antes a pesar de ser azucenas de crecimiento primaveral, con la desventaja de que la L. candidum ya tiene hojas meses antes. No...
Una cosa que se me ha pasado antes: veis factible que un Lilium candidum se ponga a florecer ahora? Es que esta mañana al mirarlo he visto que en el centro tiene un brote que o es el tallo con flores o son varias hojas de golpe compactadas... pero me ha parecido rarísimo, lo planté en septiembre...
Con una semilla que haya caído o bulbos pequeños que han ido a parar a la tierra, es suficiente. Es una planta bastante invasiva.
Pues posiblemente un Nothoscordum.
Y Ceratophyllum demersum?
Separa los nombres con una coma y un espacio.