Yo siempre hago eso y compro la de "formato pequeño": al final de la temporada ya está igual de grande que la de "formato grande" que costaba el doble. Otra que parece que puede adaptarse al calor si no se seca mucho es la Pentas lanceolata, siempre florida y muy vistosa. A mí ese tipo de...
Si os viven más de 8 meses y tienen la base leñosa son Osteospermum. La mía también es de LIDL :mrgreen:
El colirrojo hembra/inmaduro lo he descartado porque lo primero que te hubiera llamado la atención es que tiene un color totalmente uniforme, liso, un gris parduzco que sólo lo rompe la cola roja. La curruca cabecinegra es muy frecuente y bastante abundante, igual en zonas como donde vives...
Lobularia maritima! No sé por qué pero no te hacía aficionado a esa planta. A mí me parece bonita pero no le veo sitio en la terraza, aunque tengo unas de color rojo de una mezcla que seguramente siempre por curiosidad ahora cuando me ponga a llenar macetas mixtas. No me llama la atención quizá...
Y no las hay :mrgreen: Cuando se esperaban lluvias frecuentes al Mammillaria hahniana este lo ponía debajo de una balda de los estantes para que no le caiga tanta agua, y nada más pasa el riesgo lo vuelvo a poner al sol. Es el único que ha estado protegido, los otros aún estando descubiertos no...
Son muy, muy próximas y antaño Osteospermum estaba dentro de Dimorphotheca. La diferencia principal es que Osteospermum es una perenne semileñosa y las Dimorphotheca son anuales; las semillas (frutos) también son distintas en unas y otras.
Osteospermum. Y si no he mirado mal, todo lo que habéis puesto hasta ahora en el post lo son.
Otra, la Gaura... aquí las han metido en un trocito de jardín -realmente es una especie de balconcillo con tierra adjunto al edificio del polideportivo- y en una rotonda que está totalmente a las afueras y ni las cuidan, y siempre en flor. Luego vas a una tienda y cuestan 8 euros por lo menos....
Hasta la lluvia del otro día (lunes) la tierra se había llegado a secar del todo. Como no uso un sustrato muy orgánico para ellos (arcilla-arena) se seca con bastante facilidad si hay sol y les va estupendamente. Yo aún he conseguido germinar una Bidens ferulifolia el pasado otoño, pero casi...
Febrero es el mes más frío normalmente, pero un mes después ya se nos olvida. Alguna vez hay Fallas con frío? :risotada:
Lo gracioso es que esa especie aún llega a ser autóctona en nuestra comunidad por los pelos: tiene aquí la población más sureña de toda su distribución natural, en el macizo del Penyagolosa.
Porque pensaba que debía evitar mojarlos cuando hace frío (por si había lluvias ocasionales, que las hay), pero ya veo que les da igual. Los ponía simplemente en el patio, que tiene luz pero está cubierto por cristal y no cae la lluvia allí. El Mammillaria nejapensis creo que hará un mes o menos...
El pájaro que describes parece el mito (Aegithalos caudatus), y si es así no se puede distinguir macho y hembra por plumaje, aunque la que entraría al nido obviamente sería la hembra. Petirrojos, verdecillos y ruiseñores no van a ocupar las cajas nido, son constructores de nidos abiertos. Las...
Casi toda esa gama la abarca el Oxalis obtusa, salvo el rojo intenso. Es un Oxalis muy interesante pero sólo lo he visto a veces en eBay carísimo (en plan 4-8 euros un sólo tubérculo), y en Eurobulb estaba este otoño a 5,50 euros los 10 tubérculos, pero no sé, pone "salmon-orange" y en la foto...
No no, me refería con "pozo" al propio centro de la flor, parece que no tengan fondo :-D Pues con esa flor asomando, auguro que quizá ese Mammillaria se pase la primavera floreciendo. Lo más temprano que tuve tiempo atrás fue al nejapensis floreciendo en mayo, pero esto ya es mucho. Al final...
Pues parece que aún queda lo peor para principios de febrero, frío siberiano :sirena:
Vaya florones! Además parece que tengan ahí enmedio un pozo al que caerse :mellao: Viste que comenté que mi Mammillaria hahniana tiene un capullo? Es normal eso con este frío y humedad?
Todos correctos. Me encantaría ver ese pico menor en vivo :-) Y herrerillo común, que sólo he visto un juvenil en mi vida... aunque ese no lo tengo tan lejos. El carbonero es un macho (ahí se ve bien).
Yo en viveros no he visto nunca, aunque no significa que no haya. De LIDL compré el sanguineum y el himalayense, el segundo me lo cargué por lo de siempre, exceso de humedad apelmazada en verano... pero floreció estupendamente. Aparte de ese me queda el tuberosum que todavía no ha brotado (el...
Sí, por lo que veo sigue teniendo el típico amontonamiento de hojas grandes de las malvas. Malva moschata la veo mucho en el concepto de "wildflowers" de los británicos, pero le pasa como a las Malope: que en algunas fotos te crees que tiene un tamaño contenido, pero en realidad si le das...
La inmensa mayoría de variedades grandes y floríferas son cultivares derivados de Geranium pratense. Todo lo demás son especies "botánicas", que tienen su encanto y son resistentes, pero son mucho más pequeños. Por ejemplo el Geranium maderense es una buena excepción, tiene flores rosa y es muy...
Claro, me refiero a que en zonas más frías tienen a los Galanthus rompiendo la nieve como algo exclusivo, mientras que aquí con la "suavidad" del invierno tenemos a los tazetta. Quizá allí no esperan ver narcisos en flor hasta abril.
Pero tienen un límite :desconsolado: La falta de luz para ciertas especies es muy mala, parece que se deshagan si no la consiguen. En mi contenedor hay una Leptosiphon que se ha ido apoyando en otras plantas y medirá unos 15 cm. de largo, con las hojitas arriba y aún no llega del todo a la...
La primera podría ser una Nepeta ornamental como bien dice bern.12, quizá Nepeta x faassenii.
Mi piso es justo lo contrario a tu casa entonces :-D Hasta hace 4 meses y medio costaba aún dormir de noche, no corre el aire ni con todo abierto. Ahora al revés, todo cerrado y el frío no se va, el deshumificador puesto porque la humedad está llenando de manchas medio comedor desde el balcón y...
Mirad lo que acabo de ver. Si los anticiclones hacen de engranaje en el sentido que se prevé, al próximo mes nos llega un toquecito de frío siberiano. Teníais frío ahora? :mellao: [ATTACH] Aún queda más de una semana, veremos. De todos modos esto es normal, yo ya los echaba de menos a los...
Según Dave's Garden (aunque ponga C. ambigua, es un sinónimo viejo) hasta 60 cm. http://davesgarden.com/guides/pf/go/1385/#b pero puede que la medida que das tú sea correcta para la especie original silvestre, que tiene pinta de crecer estirándose mucho con flores dispersas, como los Antirrhinum...
Ir a un médico no, mejor hacerlo en casa con una planta sin estar muy segura de cómo manipularla y además esperar a que salga de unas semillas en un tiempo indeterminado. Esa opción no se te ha ocurrido?
La Ipomoea diría que es la indica.
Posibles errores que cometo: Pues medio medio... el del Delphinium grandiflorum lo mantengo mojado porque está en una caja hermética. El del Delphinium híbrido se seca de vez en cuando. Creo también que en la primera siembra del D. grandiflorum a veces estuve semanas sin mojar la vermiculita....
Separa los nombres con una coma y un espacio.