He aquí un video sobre la adaptación de mis plantas. Principalmente baobabs, pachypodium y adenium. Además, dendrosicyos socotrana y dorstenia gigas. [MEDIA] Quien quiera preguntar o puntualizar algo puede hacerlo. saludos,
https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPVWJuYUVwYVJaRE53dUZpd0N1c2pyc2ZkXzlv/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPVXdvQkhRUmJPZHZBSXBqR192UjFJQkJUblJJ/view?usp=sharing Ha estado así todo el verano, creciendo más débil que los otros ejemplares con las misma edad y...
No sé a qué es debido, ni cómo tratarlo, ni si compromete la salud de la planta más allá de la cuestión estética. Afecta a 3 de mis 4 adenium swazicum. No afecta a otras especies de adenium. Tan sólo puedo decir que con frecuencia veo hormigas subiendo por la parte aerea y áfides (estos...
Desde finales de agosto he intentado fecundar sin éxito estas flores con la eperanza de obtener vainas y semillas viables. Tengo varias plantas de año y medio y en la bahí de Almería creo que crecen al exteriror sin problemas. Morfológicamente incluso se parecen al otro miembro del género...
Quería compartir en el foro mi mayor logro en jardinería hasta la fecha. La floración de una de las suculentas más difíciles de manntener con vida por estas latitudes. Es una stapeliade de la Isla de Socotra. Lo malo es el fuerte hedor a carne podrida. COn suerte, las moscas que atrajo habrán...
Desde principio del verano las hojas han perdido brillo, el crecimiento se ha ralentizado y los bordes y puntas empiezan a amarronarse. ¿puede ser pérdida de raíz? ¿exceso de calor?. https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPMUFZMFdsV2ZjOXVCekhFZFYycDF3c0I4czNZ/view?usp=sharing gracias,
[IMG] Las vainas se parecen mucho a las de la adelfa o adenium. En el Parque Cabo de Gata-Nijar https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPRGJpQ3pEcEl2dEk/view?usp=docslist_api
Silvestre. LLeva varios años conmigo y crece muy poquito. De hecho vive en la hoquedad de una pequeña piedra volcánica, con algo de akadama, púmice y fribra de coco. https://drive.google.com/open?id=0B1y60IL8zdJPUU5DMTZuQmZ6QW5leVNLamw4Zm1FS0lBdUxj&authuser=0
He comprado unos modelos de contenenedores de marca Balzac, de material geotextil. La idea era usarlos para albergar adeniums que sean proclives a la pudrición. Por eso, se supone que ofrecen mejor aireación y transpiración que incluso las macetas de terracota. Sin embargo, al desempaquetar me...
Lleva como dos años que brota en primavera pero su crecimiento se estanca muy pronto, después, no sé si casualidad o no, le sale algo que parece cochinilla (pqueñas manchas blancas que saltan con facilidad), aunque la controlo muy rápido y no creo que le quite tanta fuerza. Para estas alturas...
Buenas, Resulta que las pequeñas regaderas cpnvencionales no me dan buen resultado a la hora de regar estos sustratos, sobre todo el púmice o cualquier otro superdrenante. Es como si tuviesen los agujeros demasiado grandes las regaderas, de manera que es muy difícil humedecer uniformemente el...
[ATTACH] Si es Swazicum, obesum, somalense, oleifolium...? Sé que no es ni arabicum, ni socotranum.
Hola, es una consulta que dejé ayer en el foro general, pero quizá era más indicado este: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=368069 gracias,
[IMG] Esta planta la encontré en una montaña del Cabo de Gata, muy cerca de la punta donde está el faro. Conozco casi todas de vista de esa zona (aunque no sepa los nombres), pero esta es la primera vez que creo haberla visto. Busqué luego pero no encontré otro ejemplar, sólo el individuo de...
No sé si es una ceiba. No es ni una chorisia ni un baobab: [IMG]
También quisiera saber su longevidad y forma de reproducción, gracias. [IMG] [IMG]
Es una planta bastante común pero no sé el nombre y quisiera verle la ficha para afinar en sus cuidados. gracias, [IMG]
Desde mediados de verano vengo observando que las ramas principales del arbol caen hacia abajo un poco, como por efecto de la gravedad. Quería saber si es natural porque las ramas hayan cogido peso al crecer o por qué puede ser. Por lo demás la planta tiene un color y aspecto buenos. También he...
ME gustaría saber el nombre para verles la ficha y la envergadura máxima que alcanzan, para ver si pueden estar toda su vida en jardineras aunque un poco más grandes que esas, gracias. [IMG]
ME han dicho varias visitas que por qué no le corto las hojas bajas y feas que tienen poco vigor y punta seca. He contestado que antes debo asegurarme de que no es contraproducente porque vaya a debilitarse con el sangrado o, a la larga le ocasione un perjuicio estético en forma de cicatrices en...
Adquirí en el vivero hace unos meses esta joven araucaria. Son tan bonitas y prosperan tan bien en mi zona que me gustaría adquirir otra, pero no la quiero repetida. Es decir, me gustaría saber si es columnaris o excelsa la que tengo, si es que es posible ya. Y también saber si es posible...
Las acídulas de algunas yemas comienzan a adquirir un color marrón/pardo, acompañado de espesas gotas de resina y de olor a ésta. No sé de qué depende, el hecho es que se ha producido ya en 3 o 4 yemas. A ver si alguien me puede ayudar, gracias. [IMG]
Crece en bordes de acequias, a los pies de los invernaderos y en las proximidades de boqueras de riego. (las vinagretas no, me refiero a la que se abre paso entre estas en el centro de la foto). Ya de paso me decís si se comercializa; si no, intentaré vigilarla hasta que produzca semillas....
He comprado un drago canario que está en una maceta muy pequeña de plástico y las raíces le asoman por los agujeros. Creo que debo cambiarlo ya. El caso es que no tengo claro después de mirar en la ficha de esta página cuál es el sustrato ideal. En unas fuentes pone "1 tierra + 2 mantillo ",...
Esta en general muy bien, crece una barbaridad incluso ahora. Tan sólo, además del bocado de una langosta en unas hojas, en ciertas hojas de algunas ramas se aprecia algo de clorosis (de verde claro a casi amarillo) según esta foto: [IMG] En el envés de otras hojas presenta algunas...
Hola a todos, HAbía decidido adquirir un ejemplar de esta especie y, tras escudriñar la internet a ver si podía librarme de pedirlo por mensajería a www.planfor.es, resulta que el vivero que lo ofrece en España está a escasos kilómetros de mi casa. No obstante, antes de coger el coche llamé...
Separa los nombres con una coma y un espacio.