Ni a esas ni a ninguna amapola, prácticamente. No llevan bien el tema de tocarles las raíces una vez crecidas. Sobre la identidad de las semillas, no veo ninguna clara al 100% como para averiguar. De la columna izquierda, las primeras me habían parecido Dianthus barbatus, pero brillan mucho....
La Bessera la pidió mdoming en el pedido del año pasado, quizá te pueda contar algo. Yo creo que esos pedúnculos hiper-finos se me doblarían a la primera brisa. El año pasado el pedido lo hicimos sólo unos pocos de este hilo y subió a 234 euros, imagina :risotada: Entonces hay tazetta...
Faltan todavía muchos censos de esta ave para saber si es tan rara como sigue considerándose. Aquí desde que construyeron filtros verdes, tres en total -reservas naturales de varias hectáreas en las que se bombea agua para que plantas nitrófilas como el carrizo y la enea eliminen el exceso de...
Hola a todos, gracias por las felicitaciones :eyey::beso: Aquí antes de amanecer ha lloviznado (no había constancia de que fuese a llover) y hasta primeras horas de la mañana unos bancos de niebla notables, y ahora calorcillo. La lluvia me ha venido bien porque así ya no miro las plantas hasta...
Cómo tenéis los calamones por alli? Son frecuentes, se ven en muchos puntos?
Estos son los que en eBay venden bajo el nombre de usuario pogonopus? Si son esos les he comprado un par de veces, tienen cosas interesantes y los pedidos llegan como si me los hubieran mandado de ahí al lado, en dos días aquí.
Gracias yolipi!
Mirad qué cosa más rara es el Ophiopogon: [IMG] Alguna vez habíais visto una planta tan negra? Que no esté carbonizada, digo :risotada: Como se puede ver, la base de las hojas es verde, y el envés si se ve con suficiente luz se aprecia que es de un verde muy oscuro. Es que es eso lo curioso,...
No sabría decirte, pero las anuales y herbáceas resistentes muchas veces sí toleran esas temperaturas levemente por debajo de 0ºC. En zonas como la tuya donde en invierno sí hace frío, creo que se podría probar simplemente un ciclo diferente que consistiera en sembrar todo a finales de invierno...
El otro día cuando devolví a tierra a estas lombrices de las fotos me pareció que todas tenían la cola anaranjada al verlas con buena iluminación. Les hice alguna foto más, pero no conseguí sacar gran cosa más allá de lo que ya se veía en las que puse. Hoy cambiando una planta de maceta he...
A las amapolas de California las meto en el grupo de plantas que puedo germinar metiendo las semillas en un envase de plástico transparente con un trozo de papel de cocina húmedo. Germinan en 2-4 días y las paso ya a su lugar definitivo, aunque este año ha mejorado la cosa porque uso vermiculita...
Haré cuanto sea posible porque desde el año pasado también me he propuesto ir fotografiando todos los insectos que me vienen por la terraza :-) Me pasa como con las plantas silvestres, tiempo atrás casi no les hacía caso pero me llamaba tanto la atención la variedad que había que me interesé en...
La amapola de California supuestamente es una perenne de vida corta, pero todavía no he tenido ninguna lo suficiente como para comprobar hasta cuánto puede vivir. Yo sí las siembro en otoño porque es como mejor se dan, aquí el invierno ya os podéis imaginar... 18ºC casi todos los días y las...
No la conocía, no. Me estaban sorprendiendo los precios (casi todas las anuales a menos de un euro) y el larguísimo catálogo que tienen, pero cuando he visto que los gastos de envío mínimos son 7,90€ ya no le he visto ventajas :risotada: Por qué tan caro el envío? En eBay lo más lejos que he...
Gracias!
Invasivo por tierra o por semillas? Lo tengo en una maceta, debería ser por el segundo método. No obstante tengo en la terraza un montón de especies "asaltadoras de macetas" que de un modo u otro acaban esparciendo semillas por todas partes y al final ya ni las quito, muchas veces acaban en una...
Hoy no he visto ningún insecto por las flores, he llegado cuando el sol ya no da directamente a la terraza y en esos momentos no hay nada por allí. A ver si tuviera la suerte de pillarlo un día que vaya por la mañana. Por otra parte, decir que la semana pasada estando en el campo me acerqué a...
Normalmente el primer jueves de marzo, semana más o semana menos. Yo también las espero para reponer las bajas que he tenido.
Es una planta que está muy bien para meses más suaves, porque parece que con el paso de primavera a verano va decayendo y supongo que debería quedarse seca para rebrotar, pero la anterior que tuve murió... la mejor época que tuvo fue entre enero y marzo más o menos. La que tengo ahora parece más...
Yo creo que la mía se murió por un ataque bestial de cochinillas, porque llegó a florecer en verano y poco después empezó a perder hojas rápidamente y desapareció. Estaba releyendo el hilo y qué poquitas vivaces y perennes me quedaron al final... acabé perdiendo hasta la Geum coccineum, que iba...
Bueno, pero en eBay hay de todo, tiendas fiables inglesas, francesas, alemanas... y los chinos, que en principio parece que van a ser menos de fiar y sin embargo las semillas salen bien. Precisamente de los demás sitios es de donde tengo semillas que nunca han salido. Por ejemplo, compré en una...
Anda, pues los tenía en semisombra pero con luz y hace dos días los puse al sol para ver si espabilaban... les pondré un cartón o algo a las macetas para que no les entre tanta luz. Sobre lo de Aliexpress, lo que intentaste comprar es la marca esa china de semillas, "Flower Goddess", que tiene...
Tendré que probar lo de remojar las semillas, porque tengo unas de un Delphinium (híbrido, supongo) que tuve esta primavera, y otras de Delphinium grandiflorum 'Blue Butterfly' puestas en una maceta sobre una capa de vermiculita y no veo que germinen. Con el segundo lo probé ya desde septiembre...
mamina , de todas las especies que mencionas nunca he probado ninguna. De los géneros a los que pertenecen, sólo una prímula, Primula vialii, de la que jamás conseguí siquiera que germinasen. Yo muchas veces creo que algunas semillas que nos venden han tenido problemas o se malogran muy rápido....
Me apunto la Eupeodes corollae, se parece bastante a las que suelo ver. A ver si vuelvo a pillar alguna y puedo confirmarlo.
He ido al vivero y he "recuperado" algunas especies que había perdido, la Geum coccineum y la Iberis sempervirens, que están prácticamente igual de bien que las que compré el año pasado. No recordaba que la Erodium x variabile y la Ajuga reptans 'Atropurpurea' las compré por estas fechas y esas...
Normalmente las que más suelo ver de este tipo son unas con el abdomen amarillo pálido en lugar de anaranjado, muy parecidas (cabeza con ojos grandes, abdomen poco voluminoso...), pero de este color sólo había visto por la terraza la Eristalinus taeniops.
Como era de esperar, hoy en la visita a las plantas sólo he ido a mirar y cambiar cosas de sitio para que tengan más luz y calor, aunque en marzo lo estaré escondiendo todo otra vez :mrgreen: Debió llover y calar bastante porque la tierra de todas las macetas sigue mojada y la única cubeta que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.