Yo la más "vieja" que tengo la sembré en marzo o abril (sólo recuerdo que la primera la puse en febrero pero creo que me pasé con el riego y la perdí, con lo que tuve que resembrar) y creció hasta unos 15 cm., luego se fue "rebajando" y le salió otro brote lateral, y ahora mismo son dos pequeñas...
No te preocupes si no los intercambiamos ahora, cuando tú consideres que es mejor época. Los bowiei crecen desde finales de agosto, florecen de septiembre a noviembre y una vez llega abril aproximadamente, dejan de sacar hojas nuevas y van decayendo hasta quedarse sin nada durante todo el...
:okey:
Son Oxalis vulcanicola, no? :sorprendido: Te interesaría un intercambio? Tengo Oxalis bowiei para aburrir.
Eso suena bien :-) Puedes poner fotos allí? Que es que no salimos de las 5 especies clásicas de siempre :mellao:
Pues tal cual se ve yo la recuperaría sembrando las semillas que te haya dado. No es exactamente anual, es una perenne de vida corta que según condiciones puede vivir varios años. Yo he tenido ejemplares que han vivido desde unos meses hasta otros que han sobrepasado los dos años, sin hacer...
Me ha recordado mucho a una especie que aquí crece en las dunas, Silene ramosissima, aunque ésta tiene los pétalos rosa.
Yo he acabado apartando y descartando la siembra de la Tagetes patula ya de manera indefinida precisamente por eso. No tengo costumbre de tener muchas, ni es una planta que me parezca imprescindible, pero los años que he tenido un huequecito con ellas al final acabas con miles de semillas que no...
Tiene bastante pinta de boraginácea, pero a saber... alguna Anchusa quizá?
Hola ytakaqp , bienvenida :-) . Puede ser que la estés regando demasiado y con ello esté sufriendo una clorosis. Yo tengo una que llegó sola desde semilla y prácticamente no la riego. Lleva floreciendo desde septiembre sin parar. No sé hasta qué punto son tolerantes con la salinidad los...
Pero son anuales, si las siembras en primavera y se mueren en diciembre ya han vivido lo que suelen vivir. Un año tuve unas que salieron espontáneamente en junio y estuvieron floreciendo de septiembre a febrero aproximadamente, pero fue un año de esos que el otoño-invierno parecen un continuo...
Pero pierden las hojas? Aquí las veo rojas, rosa y blancas, simples y dobles (las ornamentales casi siempre dobles).
Sí, pero si es que hasta había además un tema abierto sobre ello en el apartado de bulbos, no sé si en el foro viejo sólo o pasó a este también al hacer el cambio. Yo son cosas que veo innecesarias en lo individual, si tengo un Hippeastrum me quedo sólo con ese y los bulbillos que dé, más que...
Echinacea te puedo asegurar que como haga calor y empiece a faltar el agua, cuando vuelva va a encontrarse la planta muerta. Yo la he tenido un par de veces y es así, encuentro más resistente a la sequía a la Ratibida columnifera, que es muy similar y vivaz también. Al problema de la sequedad...
A mí me había recordado más a algún tipo de Geum por ese aspecto de rosa que tiene pero con un porte más similar a una hierba que a un arbusto, pero no tengo ni idea ni si los hay de ese tamaño/color.
En el difunto Canal 9 valenciano daban un programa llamado "De temporada" que iba de agricultura también, de ir a ver cómo iban los melones, los tomates, los nísperos... y también a gente que plantaba sus cosas en plan autoconsumo. Me acuerdo de uno que salió de un pueblo de aquí al lado...
Sé que preguntas por la amarilla, pero sólo soy capaz de reconocer las Emilia sonchifolia de color magenta que crecen alrededor.
Con "flor doble" me refería a algo que no es correcto para este tipo de plantas, pero lo hace algo más entendible. En las compuestas tipo margarita/crisantemo, como sabemos las flores se disponen en cabezuelas que consisten en un disco de flores tubulares rodeadas de pétalos para que todo dé la...
Dejo otra: Leptospermum scoparium. Un pariente de Oceanía de los mirtos que tiene pinta de resistir la sequía y además tiene flores rosadas muy bonitas.
Me doy prisa y así contesto sin hacer quotes larguísimos :mrgreen: La Arenaria podría ser buena opción por la escasa altura, pero recuerda que es una planta de rocalla y quizá no congenie bien con las anuales que quieren el suelo algo más húmedo. Yo me la cargué por exceso de riego a pleno sol,...
Ya tengo todo lo de Eurobulb y voy a pedir! :sirena::sirena: Por cierto, cómo va el día por vuestra zona? Aquí un día frío y húmedo, no hemos llegado a subir de 9ºC y han caído hasta ahora sobre 15mm de agua, con lo que al menos empapará las macetas y volverá a calar el contenedor que ya le...
Puede que las de flor doble no lleguen a cerrarse del todo, pero las simples se cierran.
Anda, pues es buena idea. Aquí como dices crecen en paredes rocosas y están a tope de flores en junio, no sé si podrían estirar hasta agosto.
Tulipanes este año he puesto un par de especies en semisombra a ver qué pasa, porque salir al sol salen, pero parece que ya les moleste cuando estamos en marzo-abril que no es para tanto. Sobre los Lilium, yo no he tenido problemas con los híbridos asiáticos al sol, incluso con el Lilium regale...
Creo que como mínimo necesita un año por delante para crecer hasta el tamaño de floración... del mío no espero que florezca a menos que pegue un tirón importante de aquí a mayo.
Eso he pensado yo, a mí también me sacan por lo menos dos bulbillos adjuntos a uno grande cada año, los narcisos pequeños. Con los grandes todavía no tengo experiencia. De todos modos si un bulbo no se me multiplica de manera natural a buen ritmo, todavía menos me voy a arriesgar a meterle un...
Poder puedes, va un poco justo ya, pero también te puedo decir que un año planté los jacintos el 8 de enero y a mediados de febrero ya estaba oliendo sus flores, a la intemperie, nada de darles calor dentro de casa ni nada :-) De la misma plantación fuera de tiempo me florecieron con éxito Iris...
Está lloviendo ahora, una lluvia muy fina, que quizá pueda ir un poco a más si se cumplen las previsiones. Lo del frío no sé cómo anda porque hoy no me he levantado pronto (los domingos...) y en MeteoSueca pone que hemos llegado a estar a 2,4ºC, que es bastante frío para nuestra zona -sería la...
Pero si es que aquí al lado de la playa es raro bajar de 5ºC y casi todos los inviernos veo varias tiradas de plantas con las hojas quemadas del frío... es una planta bastante delicada en ese aspecto a lo visto, aunque también su uso tradicional como barrera para las huertas de naranjos costeras...
El caso es que no le veo hojas palmadas a lo del vídeo, sino que parecen romboidales y enteras, no? Amapola también había indagado pero la verdad es que no me cuadra ninguna tampoco por las hojas y porque las flores no parece que salgan del centro, sino que suben con el tallo. Por eso mencionaba...
Separa los nombres con una coma y un espacio.