Sí, a ver, lo aclaro: la web no deja pedir menos de 40 euros si lo hiciese alguien por su propia cuenta. Me refiero a que entre nosotros, como seguro llegaremos al mínimo, si alguien se quiere apuntar aunque sea para una cosa de 2 o 3 euros no hay problema.
Qué suerte con el bigotudo :-) Aquí cada vez es más escaso y no sé si se podrá llegar a ver muchos años más. En mi caso sólo he oído un par de veces un bando en un cañaveral, pero no he conseguido verlo todavía.
Es una musaraña, Crocidura russula.
Un mirlo hembra.
El otro día, aún 27 de diciembre, estaba dando una vuelta por Cullera con la idea de observar aves y vi en un campo cerca de la costa varias amapolas ya floreciendo. No hace tanto calor para que se adelanten tanto! Obviamente no son las Papaver rhoeas sino unas muy parecidas, aunque al no...
Son cortos los dientes? Por cierto, es una planta muy bonita, aunque al ser eminentemente tropical no sé si la tendría aquí, creo que es de esas que necesitan estar siempre dentro de casa. La veo como una mezcla entre narciso y azucena marina (al fin y al cabo es pariente suya) con unas hojas...
No, si lo había puesto yo mal. No había que medir la altura de la corona sino de los dientes que llevan en su extremo los estambres. Si tiene 10-14 mm. aprox. entonces es la amazonica.
Perdona, que creo que te lo he dicho mal. Lo que separa las dos es la altura de los dientes donde están los estambres, desde la base hasta la punta. Más de 1 cm. es una amazonica, aunque creo que por otros caracteres lo más seguro es que sea esa de todos modos.
Sí, esa estructura central que tienen como la de los narcisos. Ves que tiene forma de corona, con sus dientes y todo? Tienes que medir la altura desde su base hasta una de las puntas de la corona -no del estambre-, y con eso podemos mirar si es la amazonica o la x grandiflora (en teoría).
También puede ser Eucharis x grandiflora que es muy parecida. Qué mide de alto la corona central si la mides desde una de las puntas hasta el fondo?
Son plantas africanas, imagino que se pueden plantar tan pronto como el tiempo sea suave y lluvioso (otoño en casi todas las zonas templadas, primavera para las más frías). Como un gladiolo, vaya.
Sí, no hay pedido mínimo siempre y cuando entre todos juntemos los 100 euros, que a lo tonto con 5 personas pidiendo 20 euros cada uno ya se llega.
Lo de los Lilium es que hacen los packs muy grandes. El año pasado pedimos muchos poniéndonos de acuerdo en si habría para repartir, y así se hicieron más llevaderos los gastos. Pero ya podrían tenerlos en distintos formatos... cuando vas a las tiendas normalmente los paquetes tienen de uno a...
Es una de las que he elegido :mrgreen: Parece ser que es tipo un iris pequeño. Me gusta más el color de esa que la otra que tienen, que es amarilla. Las dalias creía que no me llamaría la atención ninguna, pero me gustaría probar la 'Pulp Fiction' (más negra y roja que la que tengo) y la 'Black...
Yo tengo la misma duda. Son tremendamente caras, así que ya pueden estar buenas... Pues no lo conocía no, lo buscaré :okey:
Bueno, pues básicamente... se puede empezar ya! Que ya tienen los precios puestos y la posibilidad de comprar. Los bulbos que están a la venta son los de primavera-verano https://www.eurobulb.nl/index.php/shop/2/Summer flowering bulbs.htm y algunos Hippeastrum de la sección de bulbos de...
La tienda esa francesa tiene una variedad enorme, no terminé ni de verla :mrgreen: El único problema que le veo es que mandan en maceta, y eso además de incrementar el peso a poco que pidas me parece bastante inseguro.
Sé que tiene una raíz napiforme bajo tierra, pero claro, es que después de verano se fue secando y rebrotando de nuevo, y tras el otoño esos brotes se han puesto amarillos y se han caído, además de quedar sepultada por las aguileñas que le han ido cayendo encima, y no sé si tanta humedad y...
Pues mira que la he visto veces esta campánula y por cabezonería de probar las que tengo en semillas o en su día pensar que la C. glomerata duraría años... nunca me la he traído a casa :roto: Las campánulas me gustan, pero el hecho de que las semillas tarden tanto en dar flores (dos años) y las...
Del sapo no sé, pero los autillos al ser migratorios imagino que es raro que, aunque sea algún invernante, se ponga a marcar territorio en enero. Ahora es época para búho real y otros estrigiformes locales.
roallu, lo que pasa es que estás escribiendo en el hilo viejo, estamos aquí -> http://foro.infojardin.com/threads/jardines-secretos-y-afinidades-parte-viii.14401/
Cabe la posibilidad de que en realidad fuese un sapo partero?
Aprovechando que hay nuevo tema abierto, vuelvo a recordaros que si este año queréis que repitamos un pedido en Eurobulb, por mí no hay problema en volver a encargarme de él, y que seguramente en unas dos o tres semanas ya se podrá mirar qué tienen a la venta (lo que hay ahora puesto puede...
No, petunias no, por favor... aunque yo si la encontrara, me haría con la Petunia exserta :mrgreen:
Pues diría que es una variante totalmente amarilla de alguna Gaillardia (aristata, pulchella o la mezcla de las dos, "grandiflora").
En Verdecora en qué época? Yo estuve a finales de noviembre y plantas de ese tipo había poco o nada, sólo pensamientos y alhelíes, pensaba que en otoño tendrían alguna colección de vivaces como en Jardiland.
Hola, ya estoy aquí instalado también :-) Os deseo un feliz año a todos!
Feliz 2015 a todos!
Lo he visto hoy esto de los bulbos y efectivamente, son macetitas con 2-3 bulbos con los brotes emergiendo pero, salvo los muscaris, no se les ve aún asomar las flores.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Me ha faltado fotografiar una que veo varias veces, más grande (del tamaño de lo denominado vulgarmente "moscardón") de color azul metálico oscuro. A ver si la vuelvo a ver otro día.
Separa los nombres con una coma y un espacio.