Pero por lo que veo incluso morfológicamente son distintos, el macho tiene el abdomen más voluminoso y anaranjado.
Muchas gracias! Madre mía, con los insectos no me aclaro, si a lo tonto habría tres o cuatro moscas en la terraza y no había dos iguales... y encima estas con dimorfismo sexual!
Hoy han subido un poco las temperaturas y había algunas moscas y una abeja entre las plantas. Sabéis que especies pueden ser?: [IMG] [IMG] La primera la más pequeña de las dos e interesada en las flores; la segunda del tamaño aproximado de una mosca doméstica y pululando por las plantas sin...
Ya decía yo, siendo un ave tan adaptable y con que consiga sacar peces en las rías y demás, lo tiene hecho.
No no, no es una crasa. Es un arbusto o semiarbusto, no leñoso, que vive en zonas costeras y rocosas, resistente a la sequía una vez crecido y bien establecido, pero necesita sus aportes de agua más frecuentemente que una suculenta.
Asegúrate que tiene suficiente agua. Yo también la tuve y por muy resistente que sea, al sol de verano en una maceta pequeña no lo lleva muy bien, hay que estar pendiente de ella.
Pero en tu zona las garzas se van en invierno? Aquí garzas reales en invierno es cuando más hay pero no sé si la diferencia de latitudes es suficiente como para trazar una línea de "aquí invernan, allí no".
Un esmerejón. Ese sí es más frecuente ahora.
Te refieres a que también se comen los capìtulos del C. cardunculus como las alcachofas? Si es así lo veo lógico aunque no sé si tendrán el mismo valor.
Tendré que preguntar lo de la C. Valenciana porque aquí me parece que es raro hasta como nidificante. Yo verlo lo he visto sólo dos veces, ambas en mayo, pero claro, en mi zona, "sin moverme de casa" como quien dice. De todas formas los invernantes despistados tampoco son raros. Este año...
Cualquier anual, tras germinar -nada más asome la punta de la raíz, no esperarse más-, la depositas en tierra húmeda afianzando la raíz a la tierra (en un pequeño agujerito, tapándola un poco con tierra, como veas) y sigue adelante. Se me ocurren mil cosas por las cuales se han quemado las...
Lo que nos comemos son las hojas, lavadas y peladas. A las semillas no se me ocurre qué valor se le puede sacar... es como comerse semillas de diente de león.
Cómo anda de riego? Ha sido trasplantado recientemente?
Aquí sólo los vemos puntualmente durante las migraciones (abril-mayo, agosto-septiembre), pero que yo sepa es una especie de invernada transahariana, con lo cual las citas invernales serán raras (siempre puede darse el caso de alguno que se quede). Yo tiraba de navaja de Occam :mrgreen:
Hay invernada en el centro de España?
Por lo que he ido encontrado, parece que las Omphalodes son plantas sencillas que suelen vivir en zonas secas y con suelos alcalinos, y encima es autóctona aunque aquí en toda la franja mediterránea está ausente. Veo en fotos, como dices, que las plantas son irregulares, y se ven algunas con...
Los alcotanes están en África ahora. No sería un cernícalo?
Está la humedad ambiental por aquí al 25%, así que eso de no regar hasta 2015 se tendrá que anular :mellao: Ayer estaba seco hasta parte del contenedor, debajo de las plantas grandes que casi nunca falta humedad. A ver si mañana repaso bien todas las macetas y las remojo debidamente para que no...
Está en una posición mala y unas condiciones de luz que ayudan poco para ver el diseño facial, del cuello y de las alas, pero mantengo lo de la cogujada montesina por la forma de la cresta y silueta en general del ave. Pero puedo estar equivocado perfectamente :mellao:
Si lees la descripción: Es genial mimar una planta desde el principio. Este bulbo en tiesto de terracota irá creciendo a medida que le des lo que necesita. ¡A por ello! Tamaño: ø 10 cm. A elegir entre: jacintos, narcisos, tulipanes, muscari o crocus. Pero con la foto que han puesto no ayuda...
:? Espero que te recuperes pronto! Perseus, quería preguntarte si tú habías probado con las Omphalodes linifolia, que me suena que mencionaste alguna vez que así era. Es que las vi en una tienda de eBay (la misma donde compré la Salvia patens) y me lo estoy pensando: valen casi dos euros y...
Suelen ir rápido, las que tuve anteriormente eran diminutas en enero y florecieron en mayo. Estas de ahora pueden adelantarse uno o dos meses.
Bueno, con las temperaturas constantes que tenéis allí, claro :mellao: Yo tengo las Monarda citriodora que han salido de las propias semillas caídas de las plantas que tuve la temporada pasada, y aunque tienen bastantes hojas ya, van muy despacio. Apenas deben levantar unos 2-3 cm. del suelo,...
Las tres más altas sí lo parecen :-)
Una garza real.
Vaya :? Yo lo que me he encontrado hoy es muchas macetas secas, la humedad ha caído por los suelos con este viento y las temperaturas están muy frescas, no tanto como por allí, pero se nota en el ambiente que incluso habiendo llegado a 12ºC dan ganas de esconderse en casa. Por cierto, he...
A la última no termino de verle el dibujo de la mejilla para asegurar si es alondra o una cogujada montesina.
Por más que busco, en las fotos no encuentro ninguna lavanda.
La 3 parece una Digitalis.
:? A cuánta altitud estáis allí? Unos 400 msnm más o menos, no? Al final hemos llegado a 3,2ºC esta mañana y ahora mismo no llegamos a 10 siendo mediodía, sí se ha dejado notar el frío que ha azotado a Europa este fin de semana, sí... y mañana más! Yo daba esto por resuelto como el año pasado,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.