Por aquí estamos a 4ºC ahora. Teniendo en cuenta que febrero, el mes de más frío, este año fue primaveral, esta de hoy es la temperatura más fría de todo 2014. Y mañana puede que baje más! A ver si Cullera sale de la "pseudo-zona 11" para entrar en la 10 que le corresponde (es rarísimo ver que...
Yo lo digo por el motivo que aparece en la imagen que pones. El que lo ha escrito se ha lucido. Que el caldo tendrá nutrientes, pues quizá sí... pero no sabemos ni cuáles ni en qué proporción.
Ha desaparecido casi todo el mundo por aquí :mellao: Supongo y espero que se deba a que estáis celebrando las navidades con los vuestros y pasándolo lo mejor posible. Nada, pues yo igual, con comidas/cenas intercaladas entre otras cosas estos días. Básicamente lo que he hecho ha sido instalar...
Y desde cuándo las plantas necesitan vitaminas?
Bueno, las fotos de semillas no sé si ayudan a resolver o a complicar más :mrgreen:
No creo que te haya mandado semillas de Phalaenopsis por el hecho de que son diminutas y para cultivarlas con éxito ha de ser in vitro sobre un medio esterilizado. No es echarlas a la maceta y ya.
Ninguno de los tres nombres que pones tienen relación entre sí. Una cosa es un Iris y otra Phalaenopsis amabilis, que es una orquídea. Y al parecer el "iris africano" es Dietes iridioides, una planta similar y relacionada. Lo que te regalaron se llamaba simplemente así, "iris mariposa"? O...
No, especies en peligro ni lo dudes, aquí sólo se pueden cazar patos y poco más (avefrías, fochas y gallinetas, agachadizas...) y ya me dirás cómo hacen para "confundirse" y que aparezcan tiroteadas rapaces, garzas, ibis (la semana pasada encontré dos moritos con el ala colgando, los dos) y...
A un cazador que confunda un ser humano con lo que sea que pueda cazar aquí (jabalíes? corzos?) debería retirársele cuanto antes la licencia de caza de por vida, es un individuo peligroso armado. Es que no hay por dónde cogerlo.
Con esa descripción en lo primero que pienso es en un gavilán.
Aquí me pasa eso, están todo el año pero sólo los veo en primavera-verano que son más activos porque están atendiendo a los nidos, y por ello hasta se ven con facilidad en pleno día. En invierno son mucho más discretos. Por cierto, el miércoles aún vi una garcilla cangrejera, que es muy escasa...
O que allí también tienen zona de invernada.
Sea un cardo o no, le han timado porque le han puesto intencionadamente un producto diferente al que ha pagado (y de un valor inferior).
No. No vas a encontrar ninguna con esa forma -y en caso de poner la foto con una regla al lado, incluso ninguna con ese tamaño-, pero puedes seguir buscando. Mal empezamos si dices que Codariocalyx es carnívora. Es una leguminosa que se mueve, nada más. Insisto, y buscaré el link, que en este...
Fíjate que las semillas de Dionaea no tienen ese aspecto con tres caras, dos planas y una redondeada, y esa especie de protuberancia de color claro que sobresale del extremo más romo de la semilla, similar al que tienen algunas semillas de asterácea (donde está el "anclaje" del vilano). Y otra...
A falta de comparar el tamaño, las que te han mandado me resultan muy parecidas a las semillas de cardo mariano, Silybum marianum.
Veo, porque ya se ha dado muchas veces el caso, que en eBay es bastante frecuente timar a la gente vendiéndole semillas de Dionaea que luego no lo son. Hace no mucho alguien preguntaba lo mismo y le había colado semillas de zinnia nada menos... que es como venderte un secador diciendo que es una...
En las tiendas suelen ponerse sobre mediados de febrero-principios de marzo, en enero es muy pronto. Los de LM suelen estar sobre el 12-15 de febrero.
No hombre no, helar en Elche no, y el azafrán que yo sepa se cultiva en zonas donde sí hiela (Albacete, Lleida) y ni se inmuta. Quizá se le pudren por exceso de humedad o bien el cormo acaba devastado por los hongos antes de generar nuevos cormelos. A mí me ha pasado algunos años con...
Eso, yo las he ido viendo y no he dicho nada, desde la de cumpleaños hasta la de ayer. Gracias! :beso: Bueno, pero es lo que decía, que si es un trocito de jardín aunque sea de un par de metros cuadrados, puedes poner plantas de varios tamaños y algo más espaciadas. Por ejemplo, algo tan...
Je, pues eso he hecho hoy :mrgreen: Arrancar o cortar algunas hojas, limpiar las Clematis que este año no se quieren secar y las he de cambiar de sitio pronto... y echar agua a alguna de las pocas macetas que se han ido secando, pero poco más. Lo más destacable, protagonizando otra de mis...
Hola a todos, vengo también a felicitaros las fiestas [IMG] [IMG] Hades, cuanto tiempooo! Y Perseus también, aunque nos visita más a menudo, se notan esas ausencias. Me parto imaginándome a los niños exaltados dando gritos y bastonazos al pobre tronco con cara feliz :risotada: Pero y lo bien...
Yo tengo alguna de ese tamaño que las planté mas tarde porque me pareció adecuado meter alguna más, pero las de primeros de octubre son mucho más grandes.
He tardado dos temporadas y todavía tendré que comprar otra vez tubérculos nuevos en 2015, pero... [ATTACH] ...tenía yo razón en que el Oxalis tetraphylla sobrevive sin problemas al verano si no nos pasamos con el riego, y luego en otoño basta con dejarlo a merced de las lluvias para que...
Hoy he hecho todavía un par de cambios en el ya estable contenedor. Como comenté hace un tiempo, las Dimorphotheca que planté allí se hicieron enormes, pero parece que tienen algún tipo de problema por excesos o ausencias de algunos parámetros. Las plantas son grandes, de color verde pálido y...
Bueno, yo creo que este año la locura de pedir Lilium y dividir la bolsa de 10 entre varios se nos habrá pasado un poco, no? Que no he visto comentar nada a nadie sobre ellos salvo tú y Perseus... Lo demás es muy fácil, como viene individualizado simplemente es meter lo de cada uno en su...
Claro, siempre que plantes con cepellón, las raíces no las estás tocando. Yo las Eschscholzia californica y Papaver commutatum que tengo este año (no todas, pero gran parte) las puse en semilleros de vermiculita y luego a su lugar definitivo haciendo un agujero y metiéndolo todo, planta y...
No tienes que cortar nada, déjalos que sigan a su ritmo. Es más, además de que a ninguna bulbosa deberías cortarle las hojas estando verdes (si no con qué hacen la fotosíntesis?) el nardo no pierde las hojas tan pronto como los demás bulbos, las sigue manteniendo verdes durante un tiempo...
Si no pones contraseña, tendrás un montón de vecinos absorbiéndote la radiación también, y son más efectivos que cualquier cactus.
Si lleva algunas esporas que puedan brotar, sí. Si no, es una planta muerta como la paja de los cereales.
Separa los nombres con una coma y un espacio.