¿o ninguna de las dos :ojos:? ¿En qué se distinguen? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Playa de los Muertos (Almería), 19/3/15 Un saludo,
Crecía al borde de la playa. Hojas bastante gruesas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Playa de los Muertos (Almería), 19/3/15 Un saludo,
Esta no había florecido todavía. Me recuerda a una Centaurea. [IMG] [IMG] [IMG] Playa de los Muertos (Almería), 19/3/15 Un saludo,
Llevo un rato intentando dar con ella, pero no hay manera :ojos:. [IMG] [IMG] [IMG] Agua Amarga (Almería), 19/3/15 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Playa de los Muertos (Almería), 19/3/15 Un saludo,
Fotografié ejemplares de esta especie en el Cabo de Gata, que es lo natural, pero me sorprende que un endemismo tan amenazado crezca en los balcones de edificios abandonados :Thumbsdown:. [IMG] [IMG] [IMG] Almería, 20/3/15 Un saludo,
No se me ocurre otra posibilidad, pero me mosquea la flor con ese aspecto tan diferente. No sé si se deberá a que está pasada, ya que ni me di cuenta sobre el terreno, y en otros ejemplares que vi no observé flores de ningún tipo. [IMG] [IMG] Agua Amarga (Almería), 21/3/15 Un saludo,
Yo estas, que crecen con profusión en los descampados próximos a mi casa, las he identificado siempre como Vicia villosa, pero viendo que Flora Ibérica describe el fruto como glabro, me quedo descolocado, ya que este fruto no me parece glabro para nada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas...
Crecía muy cerca de la otra leguminosa con hojas atípicas que he subido. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 12/3/15 Un saludo,
Crecía de manera silvestre en una zona ajardinada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 12/3/15 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/12/14 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/12/14 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/12/14 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 21/2/15 Un saludo,
A la orilla de una laguna salina. Mucho más baja de lo que estoy acostumbrado a ver en Phragmites australis [IMG] [IMG] [IMG] Lillo (Toledo), 22/2/15 Un saludo,
Quenopodiácea, supongo. En la orilla de una laguna salina. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Lillo (Toledo), 22/2/15 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 20/2/15 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 20/2/15 Un saludo,
Crece espontáneamente (y muy abundantemente en algunas zonas) en los descampados próximos a mi casa. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 20/2/15 Un saludo,
Lo vi el otro día y me llamaron la atención las flores, así que hoy me he acercado a fotografiarlo. Me parece una ulmacea, pero no he dado con él, así que debe ser otra cosa. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 20/2/15 Un saludo,
Me lo regalaron estas Navidades y me gustaría saber qué es exactamente. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo,
Veo que Hailstorm ya subió una recientemente ;-). Esta me la encontré en la terraza de mi casa, al lado de una jardinera grande en la que tengo plantado un Callistemon. Supongo que saldría de esa jardinera o de alguna de las otras que tengo. Era (y espero que siga siendo porque la dejé en la...
¿Anthemis sp.? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/12/14 Un saludo,
Por Internet veo que se parece bastante al S. tectorum y al S. calcareum, pero desconozco la diferencia entre estos y ni siquiera tengo claro que estén correctamente identificados. Está plantada en el alcorque de un árbol, al lado de unos chalets, por lo que es muy probable que no sea...
No saqué foto general de las plantas pero forman una especie de anillo en la parte interior de una rotonda, de un diámetro de varios metros. Apenas levantan nada del suelo y ahora han tomado un color muy marrón (aunque eso lo observo en muchas cuprasáceas). [IMG] [IMG] Villa de Vallecas...
Las dos de Villa de Vallecas (Madrid), del 5/12/14 [IMG][IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
Las dos de Villa de Vallecas (Madrid), del 5/12/14. En una zona ajardinada aunque algo abandonada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
Crecen abundantemente en un par de tiestos que tengo en la terraza. [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 5/12/14 Un saludo,
No me cuadra el fruto, ni la estructura roja (¿inflorescencia?) de la segunda foto. Lo fotografié en la subida al puerto de Canencia desde Miraflores de la Sierra, en una zona alpina al límite de donde llegan los Pinus sylvestris por esa parte. [IMG] [IMG] [IMG] Miraflores de la Sierra...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Miraflores de la Sierra (Madrid), 22/10/14 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.