Endrino (Prunus spinosa) [ATTACH] SINONIMIA: Castellano: Ciruelo silvestre, Ciruelo endrino, Endrinera, Bruño, Arañón, Espino negro, Arto negro, Acacia bastarda, Amargaleja; Catalán: Espí negre, Arc negre, Pruneller, Escangayats, Barsal, Aranyoner; Gallego: Cambroeiro, Abruñeiro, Gruñeiro;...
Nuevamente recurro a ustedes pues me gustaría saber la identidad de este cactusito... No es muy grande... pero me llamó poderosamente la atención su color... Las piedritas azules y amarillas que se ven en la base son las que quedaron luego de haber sacado casi todas las que traía... Cosas de...
ONOTO - ACHIOTE - Bixa orellana [IMG] [IMG] [IMG] NOMBRE CIENTIFICO: Bixa orellana OTROS NOMBRES: Urucú, Bixa, Colorau, Annatto. Arbusto perenne, Ornamental, Culinario y Medicinal. El achiote, urucú u onoto (Bixa orellana) es una especie botánica arborescente de las regiones...
EL DESCONCERTANTE OMBÚ [ATTACH] En América del Sur, pocos seres vivos generaron más controversia que el ombú. Se dice que es típico de la Pampa, y no lo es. Algunos lo respetan por sus cualidades; otros lo consideran una planta inútil. Se discute hasta el día de hoy su condición de árbol,...
Empezado por Carmen Luz de Torres ME DIERON UNA RECETA PARA CONSERVAR ZAPALLITOS DE RELLENO, CUANDO YA TE SATURASTE DE ZAPALL...HACES UN MONTON DE PASTO(SUELO) EXTENDIDO, PONES LOS ZAPALL..ARRIBA Y LOS TAPAS CON PASTO Y UNA CAPA FINA DE TIERRA. QUE NO SE MOJE. ACA EL TIEMPO DE COSECHA ES...
Bueno, aquí va parte de las fotos... El parque del hotel con su piscina vista desde la habitación... [IMG] La parrilla... [IMG] Aquí habíamos bajado ya, y es parte del jardín... [IMG] Ese edificio es el comedor... [IMG] Y allí está el hotel con la piscina... [IMG] Y...
El artículo que sigue, me lo envió Tesi hace unos días al mail... Y tanto ella como yo, consideramos que deberían enterarse de esto... La Increíble "Orquídea Mono" [IMG] La Naturaleza no necesita audiencia. Estas magnificas orquídeas crecen en la región sureste de la selva húmeda...
Ninfa de la pradera [Herbertia lahue (Molina) Goldblatt] Herbertia en honor a W. Herbert, botánico inglés que describió e ilustró varias especies chilenas con valor ornamental, entre 1825 y 1843. lahue nombre mapuche de la especie. [IMG] Familia: Iridáceas Origen: Chile, Argentina,...
Berro (Nasturtium officinale W.T.Aiton) [IMG] [IMG] Familia: Brasicáceas Origen: Europa y Asia Características: Planta silvestre perenne, con rizomas, dicotiledónea, por lo general acuática emergente o flotante, glabra y se agrupa en colonias, con menor frecuencia terrestre en orillas de...
Gomphocarpus sp. [IMG] 1- Gomphocarpus physocarpus E.Mey. (frutos globosos redondos) [IMG] 1- Gomphocarpus physocarpus E.Mey. (frutos globosos redondos) [IMG] 2- Gomphocarpus fruticosus (L.) W.T.Aiton (frutos con pico) [IMG] 2- Gomphocarpus fruticosus (L.) W.T.Aiton (frutos con pico)...
Nepeta (Clinopodium nepeta (L.) Kuntze) Sinónimo: Calamintha nepeta (L.) Savi [IMG] [IMG] [IMG] Familia: Labiadas Origen: Norte de África, Asia templada, Europa, Características: Planta herbácea, perenne, stolonífera. con tallos de sección cuadrangular y pilosidad. Es ornamental,...
Goji (Lycium barbarum L.) [IMG] [IMG] [IMG] Familia: Solanáceas Origen: China Características: Arbusto de seto o matorral que alcanza los 5 metros de altura, caducifolio, de ramas espinosas. El fruto es una baya ovoide carnosa de color rojo o anaranjado. Las plantas tienen un...
Indigofera (Indigofera heterantha Brandis) [IMG] [IMG] Familia: Leguminosas Origen: Himalaya Características: Arbusto caducifolio, de hasta 2 o más metros de altura, con pelillos pegados a las ramas (adpresos). Los frutos son legumbres, cilíndricas, rectas (no tiene divisiones entre las...
Heliotropo (Heliotropium arborescens L.) [IMG] Familia: Boragináceas Origen: Perú Características: Arbusto que puede alcanzar con apoyo hasta 2 m. de altura o más, muy ramificado desde la base. Las hojas y la flor son aromáticas. Sus frutos se encuentra en otoño e invierno. Son ideales,...
Estratificación 1. Estratificación fría La estratificación fría consiste en mantener las semillas con una temperatura entre 3 y 6º C durante un cierto período de tiempo, desde 1 mes (sobre todo en Coníferas), 2 ó 3 meses (muchas Frondosas) o llegar hasta 1 ó 2 años (Tejo, Tilo, etc.)....
Escabiosa (Scabiosa succisa) [IMG] Familia: Dipsacáceas Origen: Norte de África y zona templada de Europa Características: Planta herbácea, poco ramificada, con tallo velloso, hueco y frágil, de raíz ramificada, de color negruzco. Generalmente se ubica en taludes. Prefiere que sean...
PEPINO (Cucumis sativus) [ATTACH] El pepino es el fruto de una planta herbácea perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. El pepino tiene su origen en la India, donde se cultiva desde hace más de 3000 años. Nombre común: Pepino Nombre científico: Cucumis Sativus Origen: India Familia:...
Drago (Dracaena draco) [IMG] Familia: Asparagáceas Origen: Madagascar e Islas Canarias Características: Planta palmiforme de fácil cultivo, que se eleva hasta unos 12 m de altura, cuyo tallo aparece ramificado en el extremo. De lento crecimiento. Los frutos son bayas anaranjadas. La...
Me gustaría saber qué está afectando a mis cactus... Ayer cambié de lugar los cactusitos... para que le diera más el sol... Me los traje al escritorio, pues ahí entra más luz y sol que donde estaban... Como me pareció que uno de los O. microdasys rufida monstruoso tenía algo raro, empecé...
Diente de león (Taraxacum officinale Webb) [IMG] Familia: Compuestas Origen: Se supone origen europeo. Actualmente extendido en todos los continentes. Características: Planta acaule, anual y perenne con roseta basal, no suele alcanzar más de 40-50 cm. Es indicadora de la riqueza de...
Aloe [Aloe vera (L.) Burm.f.] [IMG] El aloe pertenece al gran grupo de plantas con flores o Angiospermas, dentro del cual se clasifica en la clase Magnoliopsida, subclase Liliidae, familia Asphodelaceae, género Aloe, especie Aloe barbadensis (actualmente este nombre se considera sinónimo)....
Lenga (Nothofagus pumilio) [IMG] Bosque de Lengas en la Patagonia [IMG] Color otoñal Familia: Nothofagáceas Origen: Patagonia Argentina y sur de Chile Características: Especial para zonas montañosas. Árbol caduco, de altitud variable de acuerdo al lugar donde crece. En Tierra del...
Ñandubay (Prosopis affinis Spreng) [IMG] Familia: Leguminosas Origen: Originaria del Noroeste Argentino (Chaco), y litoral del Río Uruguay, desde colonia hasta Artigas, Brasil y Paraguay Características: Árbol de madera dura, tronco corto de corteza áspera y forma irregular, de hasta 15 m....
Coihue (Nothofagus dombeyi) [IMG] Familia: Nothofagáceas Origen: Patagonia Argentina y sur de Chile Características: Árbol perenne, frondoso, de corteza gris, con ramas poderosas, elegantes, que se disponen formando capas o pisos y a menudo gigantesco, de hasta 45 m. de altura y con...
Alcachofa - Alcaucil (Cynara Scolymus) [IMG] Pertenece a la familia de las compuestas, la cual incluye también diversas hortalizas: compuesta de hoja (achicoria, lechuga, endibia, escarola), de tallo (cardo) o de flor (alcachofa). Se ingiere cruda o ligeramente hervida en ensaladas,...
Aralia Elegantísima [Schefflera elegantissima (Veitch ex Mast.) Lowry & Frodin] [IMG] [IMG] Familia: Araliáceas Origen: Islas Nuevas Hébridas Características: Especie perenne, de tallo semileñoso y alturas variables. Hojas: Digitadas con 7-8 segmentos dentados de color marrón oscuro al...
Flor de Santa Lucía (Commelina erecta L.) [IMG] Familia: Commelináceas Origen: Desde el sur de Estados Unidos a Argentina Características: Hierba perenne, erecta, ascendente o recostada. Frecuentemente como ruderal en terrenos baldíos, plantaciones y orillas de cultivos. Puede enraizar en...
Les dejo mi aporte de hoy... Esto me llegó al mail... PLANTEMOS PEREJIL!!!! LIMPIA TUS RIÑONES Pasan los años y nuestros riñones siempre Están filtrando la sangre Quitando la Sal, El Veneno, Cualquier cosa dañina y que entre en nuestro sistema. Con el tiempo la sal se acumula y...
Hola a tod@s!!! Tengo algunas fotos de plantas que no he logrado identificar aún y me gustaría saber sus nombres... Son todas de la provincia de Córdoba y no tengo más que las que pongo aquí... 1 Ceratostigma willmottianum (Id.JMSLC) Esta creo que es Ceratostigma... pero me faltaría el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.