Resumen rápido: siempre que una enfermedad terrible salta a los medios porque está afectando a una cantidad inusualmente alta de personas, hay carroñeros y miserables buscando enriquecerse con remedios que resulta que sólo ellos, a veces simples viveristas o vendedores de plantas, conocían....
El "auténtico" diente de león es Taraxacum. Los Leontodon son otro género de aspecto ligeramente similar aunque sólo te puedo decir que en el caso de las especies que hay donde vivo, son muy fáciles de distinguir tanto por aspecto como por hábitat. Los Taraxacum aquí suelen crecer en zonas...
Hola a todos [ATTACH] He estado unos días sin pasarme mucho por aquí, aunque os he ido leyendo. Veo mucha gente nueva :-) Estos últimos días he estado recogiendo las naranjas del campo de mi abuelo con mis primos para sacar unos eurillos, y claro, al llegar a casa lo primero que apetece es una...
Hace poco estuve tentado a traerme una lavanda a casa teniendo delante las plantas en una tienda, pero vi algunas diferencias que me hicieron dudar y preferí esperar y consultar, dado que en realidad lo que me interesa es que sea una variedad no demasiado grande ya que va a estar en una maceta...
Al domingo -y quizá lunes- parece ser que vuelve a llover por aquí, con las condiciones típicas otoñales (nubes en el Mediterráneo, viento de levante empujándolas). Hay macetas que aún no se me han secado desde la última vez :mrgreen:
Yo los bandos mixtos suelo verlos más en aves granívoras que se alimentan en zonas abiertas -gorriones comunes y molineros, verderón, jilguero, pardillo, verdecillo, pinzón vulgar y real, escribano palustre y ocasionalmente soteño, alondra, cogujada...- que en pequeñas insectívoras forestales,...
Hace un viento horroroso hoy, con ráfagas de hasta 60 km/h., y con él la sensación térmica es más fría. No iba a ir hoy a ver las plantas pero con este vendaval temía que se secase mucho la superficie del contenedor o se cayeran algunas cosas (tengo un montón de recipientes transparentes...
Por el olor a almizcle que despiden los machos durante el celo.
Pues ahora que lo miro es verdad, lo de "pato almizclero" (o quizá "almizclado") no se usa demasiado y no sé de dónde lo saqué, me he acostumbrado a llamarlo así... realmente el nombre más usado es "pato criollo". Aquí también he oído alguna vez lo de "pato mudo".
Cairina moschata, pato almizclero.
10 cm., o sea, que el insecto de la foto es tan grande como un herrerillo o un mosquitero.
La pérdida de hojas la ha ido teniendo durante el verano. La planta a veces se quedaba con el sustrato seco y se ponía lacia, y al recuperarse no todas las hojas reviven. A eso añádele que todas las hojas que le quedan ahora están agujereadas. Viva está, en casi todas las uniones de hojas y...
Al menos en mi caso así fue, el primer año traía algunas flores al comprarla (en mayo) y sacó alguna suelta durante el verano, pero la floración buena la tuvo de enero a marzo. El resto de tiempo que la he tenido (o sea, su segundo año en casa) hasta hoy, no ha sacado ni una flor más. Imagino...
Creo que efectivamente la Euphorbia pulcherrima debe ir mejor cuanto más abandonada esté. Mi tía ha llegado a tener plantas de esas que venden por estas fechas medio abandonadas en la terraza y han llegado a reflorecer al año siguiente. Los jacarandás aquí se dan estupendamente, en Sueca los...
Lo que me planteaba dudas es que abajo parece que no tenga brotes, por eso no sé si volvería a ramificarse. Intentaría cortar a partir de donde vea que hay crecimiento y pueda regenerarse, ya que supongo que si la corto muy baja no saldrán ramas de bajo tierra como pasa con otras perennes....
Si lo entiendo, en zonas como la tuya que hiela casi mejor esperar a que vaya acabando el invierno para seguir sembrando cosas. Si yo tengo algunas cosas ahora que pienso que igual me espero a febrero... no es que se vayan a morir de frío, pero quizá haya semillas que si las pongo ahora no...
Una pregunta así rápida: creéis que si podo la Buddleja hasta dejar solo los "palitos" de la base, en primavera-verano conseguirá rebrotar? Es que desde que la tengo creció mucho y tal, pero no me gusta cómo ha quedado, tanto por el sustrato (arcilloso) como por la ubicación (le da el sol de...
Quizá a los reptiles, que funcionan de una manera distinta en cuanto a reparto de energía (tienen que calentarse para estar activos, si no se mueven no consumen apenas energía, etc.) no les sienten tan mal esos sustos y manoseos, pero cuando vi cómo manipulaba al ave aquella me puso de bastante...
O simplemente lo tapan las cobertoras, que las tiene "despeinadas" tocando el agua.
Es un ánade real. Véase una hembra de friso, con el moteado más marcado y cobertoras más oscuras (a falta de ver el espejuelo que en esa foto no se ve): http://www.birdimages.net/birds/anatidae/bird1051-l.jpg
En el caso de que la foto hubiera sido de ahora, lo más raro no es verlos (que aquí todavía queda alguno), sino que es un juvenil recién volado del nido.
El programa ese del Frank muchas veces me ha parecido bastante ofensivo por el simple hecho de que en lugar de limitarse a mostrar animales, el tío se tiene que tirar en plancha a por ellos y molestarlos. También se lo he visto hacer a un presentador inglés, Nigel Marven, pero no lo hace tan...
Estaba viendo un programa de cocina (tan de moda ahora) en Tele5, sobre tapas y tal, que estaban en Córdoba. En un momento dado los presentadores se van a una especie de jardín en el monte a por hierbas culinarias y se acerca a recolectar en una planta diciendo "un poco de salvia...". La planta...
Ese hibisco saca las flores de ese color, plomo y bronce? :Eek!:
Es probable que sean efectivamente brotes de bulbillos que la planta ha generado, pero no dejes de observarlos porque tienen un aspecto un tanto distinto, parece que sean hojas de Muscari... No hace falta meterla en casa. En invierno se quedan sin parte aérea y resisten perfectamente heladas si...
Podría ser, aunque lo veo muy asalmonado, no? Por lo que leí, os llegó una tormenta a Alicante bastante cargada, porque en Torrevieja (aunque esté bastante lejos de donde vives) dicen que cayeron 70 mm. en un rato... más que aquí el fin de semana pasado! Y que hasta entonces en lo que va de año...
Aquí concretamente la madrilla del Júcar (Parachondrostoma arrigonis) han tenido incluso que hacer reintroducciones en algunas reservas porque estaría ya extinta, vamos.
Las Tricyrtis hirta que tienes perderán las hojas como las T, formosana, no? Ojo que no todas las vivaces se quedan totalmente peladas, yo tengo/he tenido por ejemplo el áster S. novi-belgii y la Salvia farinacea que se les quedan unas pocas hojas en el suelo y en primavera tiran tallos para...
Yo diría que ese es el Lilium henryi, que sí me floreció: [ATTACH] Y el que debería haber florecido es así: Lilium lancifolium var. splendens, parecido pero más moteado, sin los "dientes" de los pétalos y con estambres algo distintos. Por cierto, viendo tus fotos se aprecia una cosa que echo...
Parece una magnolia :Geek:!
Separa los nombres con una coma y un espacio.