Bueno, al fin y al cabo la vermiculita es mica expandida. Ha sido un gran descubrimiento, al principio cuando no la tenía muy controlada se me secaba y llegué a pensar "no es para tanto", pero si se controla bien sirve para hacer germinar especies que con otros métodos no resultaban tan...
Azafrán también vi en Verdecora, se me ocurrió mirar una bolsa y tenían un brote el doble de largo que el propio bulbo :risotada:
El tiempo es tan otoñal -aunque no sea como años atrás- que hoy casi que no he ido a otra cosa sino a ver las plantas. Así, tal cual: a verlas solo :mellao:. Con toda el agua caída y la temperatura suave, ninguna maceta se seca, cosa que si durase mucho tampoco podría ser muy bueno para según...
Cada vez que una persona ignora lo de que la Eisenia no es "californiana" se le ha de atacar así?
Sí claro, pero esos por aquí por suerte no han llegado todavía a gran escala, aunque recientemente sacaron algunos por mi zona y no sé en qué quedó la cosa porque no se ha vuelto a decir nada más. Sólo nos faltaba eso... Además el siluro del Ebro se mantiene por negocio, es una atracción ir a...
charlie1956 , concretamente aquí donde vivo me parece que es casi imposible ya sacar un pez de río que sea autóctono :mrgreen: Carpa, carpín, alburno, perca-sol, black bass, gambusia... como mucho lisas y mújoles que viven tanto en agua salobre como dulce, igual que las anguilas (estas...
Por cierto, una cosa que siempre se me olvida: quién de vosotros tenía Lilium lancifolium de Eurobulb? Creo que Fleur, no? Cómo se te dio este? A mí me hizo la cosa más rara de los que pedí a Eurobulb: no crecer :mellao: En serio, durante la época que uno espera que vaya creciendo y acabe...
Cierto, además por la persistencia que tuvo la lluvia debieron quedar todas las macetas, desde las más pequeñas hasta el contenedor, empapadas de manera uniforme hasta abajo del todo. Algunas si quisiera no las tendría que regar hasta dentro de un mes, como la Ajuga reptans, que cuando más la...
Salen un poco separadas, no han llegado a formar esas inflorescencias que se ven en las fotos. Además las flores conforme pasan los días se van aclarando :roto: De todas formas si sigue floreciendo y saca algún grupo de flores juntas segurísimo que le hago fotos, porque ahora mismo la terraza...
No puedo más que confirmar lo que ya han dicho: es una bulbosa que saca las hojas muy pronto y además le duran bastante (septiembre-junio en algún caso), pero las floraciones se producen de febrero a mayo. Normalmente la que hay por los campos es Muscari neglectum. Quizá la que has comprado es...
La planta con la que la relacioné fue Tradescantia fluminensis, que también tiene flores blancas de tres pétalos. Pero en otros aspectos se parecen bien poco!
Por cierto, Fleur, creo que nuestras Lablab van a la par, la mía ha empezado a florecer también esta semana, desde el miércoles ha sacado unas cuantas flores ya: [ATTACH]
Te imaginas ese mismo montón de plantas de aguileña pero salido sin intervención? Pues así tengo yo algunos rincones de la terraza :mellao: Hay macetas que ya no me acuerdo ni por qué estaban allí que ahora están cubiertas de aguileñas. Me ponen en un dilema porque en algunos sitios quizá no...
Ese de las pintitas es precisamente el pes-caprae.
Pero es un Hippeastrum que viene en una maceta decorativa navideña y cuesta 18 euros, no vale la pena en absoluto. Por caros que sean los bulbos en otras tiendas, cuestan 3 veces menos. Sí, aquí ha vuelto a llover un poco por la noche, esta vez parece que un poco más en Cullera que en Sueca...
Así está la tormenta ahora. Fijáos que capa de "nata" forman las nubes sobre el este de la península y el "ojo" de la borrasca aún situado más o menos sobre Ibiza y Formentera: [IMG] No sabía a qué hora ha comenzado a llover, pero viendo el gráfico de lluvia diaria de MeteoSueca parece ser que...
Esas semillas grandes y de consistencia fibrosa como las de gazania no suelen ir bien por el método del tupper, se pudren como bien dices, o se llenan de hongos enseguida. Lo que podrías probar es a hacer lo mismo pero en lugar de usar papel húmedo, que sea sustrato. Lo ideal sería vermiculita,...
Nada, al final se restauró sin más, ya me vuelven a llegar los avisos. Es que cuando dejó de funcionar miré si existía la opción en el panel de configuación y no había nada. Al final está lloviendo más hoy que ayer, no sé a qué hora ha empezado pero lleva ya muchas horas seguidas a un ritmo...
Ah bueno, esos son altos pero no demasiado grandes. Lo de que salgan a la vez... pues dependerá del clima, pero no creo que se diferencien mucho salvo los Allium, que son más tadíos. No sé cuándo les dará por salir a esos de origen hortícola, pero esa especie crece salvaje aquí y es de las...
Bueno, son plantas pequeñas. Lo que más bulta de ahí son los tulipanes y como decía, el calibre que traían los de esa colección era bastante reducido. Los Allium si son del pack de color morado, son de esos de las flores en forma de bola? Serán 'Purple Sensation' supongo, no? (en los paquetitos...
Hombre, un poquito pequeña igual sí que es... de todos modos, qué bulbos venían en ese pack? Yo compré la de colores variados y por el tamaño que tienen los bulbos creo que sí cabrían en una maceta como la que dices, aunque fuese apretados. Si iban 100 metidos en una cajita de apenas 12x12 cm.!...
Pues sin saber las medidas de la jardinera, no pienso nada :Rolleyes:
Me despistaba un poco el hecho de que los pétalos fuesen rectos y sin la mancha rojita en la base, pero quizá no todos los corniculata sean iguales. Lo cierto es que normalmente ese Oxalis con tallos reptantes, pequeñito y con flores amarillas diminutas sea corniculata.
Je, yo ya lo he comprobado, lo dejo en el aire para que no termine tan pronto el quiz :-D De entrada no lo había ni imaginado, pero cuando has dicho lo del parecido enseguida he pensado en una planta en concreto (que revelaré más tarde) y sí, son parientes. Aún así parece una mezcla de esa y de...
Hola tuquieste, tu Oxalis tiene pinta de ser un Oxalis corniculata, pero no te lo aseguro al 100% porque me parece que por allí había otro similar a éste, le echaré un vistazo (creo que el tema surgió en este mismo hilo). Lo encontré, pero creo que aquel tenía las flores más grandes y...
Qué va, no sé por qué al ser una especie que sale en guías de aves de Europa había asumido que ya aparecía en el este del continente, pero fijándome con atención en la Collins Bird Guide (la "Guía de aves de Europa" de Svensson) ni siquiera ponen el mapa de distribución de la especie porque cae...
Por cierto, llover ha llovido toda la madrugada, pero como suele pasar a veces los aparentemente escasos 6 km. de diferencia entre Sueca y Cullera pueden dar de sí grandes diferencias de lluvia caída entre una ciudad y la otra; a principios de octubre le tocó a Cullera (45mm) y hoy a Sueca...
Creo que tanto esa como la Viscaria oculata han sido las únicas que no han dado resultados inmediatos: las Viscaria a lo visto salía alguna plantita, pero no llenaban enseguida los semilleros como hacen otras especies, y las dejé un poco aparte además de sembrar algunas a voleo por si les diese...
Pues ahora que lo miro, no :oyoy:Hablando de memoria pensaba que llegaba hasta la Rusia europea, Polonia y demás... y veo que se queda en la estepa asiática y gracias. Incluso en el Mediterráneo oriental sería una divagante pues.
No debería haber problema, salvo que el ajo posiblemente ya necesite entrar en su fase de descanso en verano, mientras que la dalia aguanta creciendo hasta otoño, y al ajo no le va a gustar mucho el riego mientras esté en reposo. Pero si no lo encharcas, no hay problema. Añado que, al menos en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.