Tal y como están aún da tiempo a pasarlos a tierra. Es lo más adecuado.
Pues siguiendo con la tónica habitual, las nubes que os llegan a vosotros desde el oeste y dejan buenas lluvias aquí llegan poco y mal, destacando más el viento que las nubes. El tiempo diría que es más otoñal que el año pasado por estas fechas, fresquete pero no frío tampoco. El martes salió un...
Bueno, pues como decía ayer, este es el aspecto actual del contenedor (he puesto la foto a bastante tamaño para poder ver mejor algunos detalles): [IMG] Muchas plantas bien establecidas, algunas desde semillero, otras repicadas y alguna que otra (en la esquina inferior derecha, que obviamente...
Sí, el año pasado sembré semillas y tuve una planta hasta este verano, que murió por lo de siempre (falta de drenaje, calor...). Planté más semillas el mismo día de los bulbos, hace dos semanas, pero no han emergido. Quizá repita. No digo que no me gustase pero salieron unas flores muy finas y...
Acidófilos los delfinios? No creo, eh? Son plantas de esas que crecen en cualquier suelo. A mí los únicos que me dan problemas con el sustrato y parece que mejoren en uno más ácido son algunos lupinos (el L. succulentus ya veo que no), pero no acabo de entender el motivo, como explicaba hace...
Los "cuerpos raros" no sé qué son, pero esas plantitas con los cotiledones redondeados sí parecen ser ya las Monarda :-)
No hay Centaurea cyanus gigantes, tan sólo variedades de distintos colores (morado, rojo oscuro, blanco, rosa, violeta...), con más petalos tipo "doble" y variedades enanas, plantas de 20-30 cm. de alto con las flores igual. También puede que fuese una Scabiosa atropurpurea o caucasica. La otra...
No debería. Toda, toda la tierra era nueva o usaste la de algún otro sitio? Estas plantas suelen propagarse por los tubérculos, no siempre producen semillas; los tubérculos siempre se propagan por usar tierra donde los había, no pueden llegar por aire como las semillas, obviamente. Lo máximo...
Bueno, eso no son tréboles, son Oxalis (parece que O. latifolia los de arriba y O. articulata los de abajo). Si fuesen tréboles al menos tendrían la capacidad de nitrificar el suelo, pero los Oxalis pues nada, simplemente que ocupan sitio y bajo tierra tienen miles de tubérculos, lo que hace...
Bueno, ten en cuenta que las dos variedades que mencionas son cultivares de Ipomoea batatas, el boniato o batata comestibles.
Y Freesia laxa?
Bastante modesta, del tamaño de una moneda de dos euros como mucho. La planta se hace bastante alta (unos 80-90 cm.) pero las flores no son ni de lejos como una cosmos, pero como saca muchas a la vez destacan. Eran azules las que viste? O mejor aún... hay posibilidad de saber qué serie y...
Hoy ha salido un día estupendo para el propósito de plantar que tenía. Ha llovido de manera moderada con una pausa intermedia, con lo que he sembrado o repicado algunas cosas sobre tierra mojada y las macetas que he puesto con bulbos, con tierra seca que estaba guardada, se habrán mojado después...
Lo avisaron en otro post el sábado http://foro.infojardin.com/threads/bulbos-2014-leroy-merlin.5690/page-2#post-191909
Bueno, a mí me gusta :mrgreen: Y como especia da muchísimo sabor, no he encontrado con qué combinarlo para que salga algo original, el hinojo siempre acaba camuflando los demás sabores.
Claro, tienen ese sabor a anís que no termina de ser anís del todo. Sabe más a anís el anís estrellado que no tiene nada que ver -es el fruto del árbol Illicium verum. El caso es que esos que ha puesto Fleur en la foto al tener ese tallo tienen más "carne" para comerlo como verdura.
Son de la misma familia y muy parecidos, con las hojitas finas y las umbelas de flores amarillas, pero el aroma es distinto. El eneldo la primera vez que lo cultivé dije "eh, esto huele como los pepinillos en conserva" :risotada: Eneldo, anís, apio, chirivía, zanahoria, hinojo, perejil,...
Nooo, a ver, no mezclemos cosas. El hinojo es todo hinojo, hasta ahí vale; pero el que ha enseñado Perseus es una de tantas variedades que se cultivan para comer, o al menos muy parecido. Igual que hay varios tipos de lechugas, coles, etc. lo hay de hinojos. El de las cunetas no tiene ese tallo...
Pues eso, ese folleto ya está desfasado y no había trepadoras, esas plantas son las que están en ALDI desde el miércoles de la semana pasada. A no ser que sea Stephanotis floribunda que lo meten también en esa colección... pero ese folleto no lo tengo, no está ya en la web y el de papel deben...
Pero mira la fecha. Eso en el catálogo de papel?
En el catálogo de esta semana no, y la semana pasada no había enredaderas.
Yo veo montesina en ambas. El primero no hay duda, ese pecho moteado marcadísimo lo deja claro. La segunda es que tiene el mismo tono apagado (no arenoso) de la montesina con el pico oscuro y menos curvo que el de la común, además de tener igualmente ese collar moteado que es una extensión del...
Mirad, hablando del tema el otro día...: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/10/27/544e2f4ae2704e6e1d8b4573.html
Pues ya digo, fue una cosa increíble. No me podía creer que de ese trozo esmirriado de raíz fuese a salir un arbustito que tenía creo que 95 cm. de alto en su máximo esplendor y casi 80 de diámetro. Eso sí, es de esas vivaces que no pierden toda la parte aérea pero sí se seca la parte más grande...
Al final lo han añadido ya, el jueves aparece en las ofertas de ALDI con las plantas: https://www.aldi.es/dia-expres/?facet=2014-11-12T23:00:00Z Y sabiendo esto, a esperar hasta febrero que vengan más bulbos :risotada:
Las Monarda pequeñas tienen hojas opuestas de forma más o menos romboidal. Cuando veas un montón de plantitas con ese aspecto, ahí las tienes. Lo que se ve en la foto no se aprecia en absoluto qué pueda ser.
La del centro parece Viola cornuta.
Pico amarillo, patas amarillas, silueta de gaviota grande y un manto gris tan claro que en la foto se ve blanco, deja pocas opciones más allá de Larus michahellis. Vale que hay un morfo de Larus argentatus que tiene patas amarillas, 'omissus', pero ya sería rebuscado.
Pues yo todavía no puedo volar :risotada:
Las figuras están tan mal hechas que uno llega a pensar por qué sigue contratado el "artista" o "artistas" que hace tales esperpentos. Es que de verdad, veo las fotos cuando al famoso tal le han dedicado un muñeco, los ves en la foto juntos y parece que el personaje en cuestión se esté muriendo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.