Es el "estándar" de los bulbos de floración otoñal, primero florecer y luego recoger energía hasta finales de primavera. Curiosamente, son pocas las especies ornamentales que circulan por ahí que tengan este ciclo, cuando resulta que son bastante frecuentes en clima mediterráneo, supongo porque...
Hombreee, la famosa Sternbergia. Creo que nadie de este post la tiene o la había enseñado antes (no sé si Víctor tendrá). Es una planta de esas "de toda la vida" y además está asilvestrada desde tiempos de los romanos. Yo nunca la he visto en vivo, creo que alguna gente de la que escribe por el...
Que una Passiflora caerulea asilvestrada en Zaragoza dé frutos normales con su pulpa y semillas y la mía sólo dé cáscaras huecas...
QUé tal se ajustaría Phlomis lychnitis?
Las mismas influencias se están notando en el norte de Castellón. Pero en el norte, eh, en el interior (al sudoeste) es irregular; toda la zona norte, sobre todo la más interior que colinda con Teruel, lleva viendo tormentas desde que empezó el verano. Y aquí todavía no ha llegado nada de nada,...
Barcelona se pasa al clima atlántico por lo que veo, ya no hace falta la influencia mediterránea, todo el año entrándoos tormentas del Cantábrico-Atlántico :risotada:
Voy a echar un ojo en la guía "Birds of the Western Palearctic" a ver si pone algo. No lo sé eh, no lo niego por tanto, pero me ha parecido curioso lo de que las hembras canten para marcar territorio. Es un ave que migra aunque no es transahariana, con lo cual en invierno están en "tierra de...
Pues nada más saquen raíz, corriendo a la tierra.
Una foto de "el otro" cactus de la terraza, el Opuntia monacantha: [IMG] Está bastante grande, creo que ya se ha ganado de sobra una maceta nueva. A ver si ahora cuando afloje el calor lo traslado. [IMG] La vinca de Madagascar que me ha regalado no sé quién (apareció en una maceta sin más)....
Que es el sustrato más básico posible, sin perlita, humus, fibra de coco ni nada. Turba, compost vegetal, corteza y poco más. Y a veces directamente ni turba.
Y cómo saben si son hembras si son indistinguibles de los machos?
El gorrión chillón es parecido a un gorrión común hembra con el pico muy grueso (todo lo contrario a un insectívoro) y una mancha pequeña de color amarillo en el pecho. Los mosquiteros puede que se junten varios cuando migran o pasan el invierno en un espacio reducido, pero no son aves...
Eso es grava.
Rubia peregrina más bien, el fruto de Galium tiene pelos rígidos.
Y en ninguna, las especies de aves donde el papel dominante está invertido y son las hembras las que se comportan como machos no pertenecen a familias de aves canoras. Eso sí, peleas y exhibiciones sí hacen.
Lo que no pillo es lo de que los mosquiteros "chillen" y vayan "en masa" a dormir a un árbol. Eso enseguida me trae a la cabeza un bando de estorninos, los mosquiteros son poco ruidosos y no se mueven en grupos.
Amarillo verdoso, no lo suficiente como para confundirlo con azul...
Y el mismo verde y azul que él.
Faltaría el amarillo y azul :mrgreen: En el otro post llegamos a la conclusión de que podría ser una carraca (aunque tampoco tiene amarillo).
Bueno, en realidad lo son todas, tanto las pequeñas como las que tienen forma de gancho.
El mosquitero ibérico es un caso muy curioso. Tiempo atrás se consideraba una subespecie del mosquitero común, pero con análisis posteriores se descubrió que es una especie distinta separada evolutivamente hace bastante tiempo y que de hecho no podria siquiera hibridar con el común. El ave viene...
Es un lío tremendo eso. El primer año que monté el otro contenedor más pequeño (que ahora uso sólo para semilleras) metí de todo, bulbos, perennes y siembras. Al final la mayoría de bulbos no florecieron, las perennes podridas y el resto sin sitio porque el áster se hizo gigantesco y ocupaba...
Es un Skeksis de los de "Cristal Oscuro" :risotada:
Por vender, casi no se venden Oxalis. Ni los típicos ni los raros, yo no lo entiendo... el único que se encuentra fácil es el 'Iron Cross'. Hoy cuando he ido a regar he visto que al articulata le habían salido tres hojas amarillentas. Por fin puedo decir que tengo a todos los Oxalis con hojas a...
Hala, pero qué barbaridad! Cómo ha tenido esa caída tan radical de plumas? No le habrá "ayudado" Paca? Yo he visto carriceros con calvas o que les tocas la cola y se les cae, pero la cabeza pelada como un pollo de carnicería no... Por cierto, con esa foto del plumaje se confirma del todo, Toni...
Pues nada, que le pague 60 euros si se queda más tranquilo. El compost es basura vegetal degradada y se produce a toneladas con residuos, no veo por qué va a ser raro que sea barato. Tan sólo debería asegurarse de que el proveedor es de fiar. El temible "sustrato de los chinos" es de marca...
Venga ya. Pero de cartón? :risotada:
Yo además es que tengo que reacondicionar toda la terraza (aún estoy así) para ubicar a los bulbos en macetas separadas, se acabó el cajón ese de casi tres metros que es un engorro, ocupa demasiado para lo que llenan luego los bulbos. Y ya de paso que les pille lloviendo para arrancarse a...
Ha ido alguien más a LIDL? Aquí en el de Cullera me he encontrado una sola caja de la colección de bulbos y parece que sólo tenían preferencia los tulipanes híbridos, porque de prácticamente todo lo demás había una sola bolsa, ahora ya ninguna -me he llevado Muscari armeniacum, Narcissus...
Yo sé que lo dices con el cariño con el que observas a las aves que siempre has tenido en casa, pero desde mi punto de vista -más técnico, no pretendo ser un "sabihondo"- es prácticamente imposible diferenciar a aves tan poco variables como son las golondrinas. A los jóvenes claro que los puedes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.