130 kilos! Ya puede ir todo compactado ya, qué son, 1500 litros? Para el contenedor de bulbos transporté y subí en su día 22 sacos de sustrato de 50 l., aunque puede ser que no llegaran ni a 5 kilos cada uno. Entonces esa planta de flores rosa que se ve en el ALDI es el Verbascum phoeniceum?...
Vanesa, lo de las plantas en maceta lo he visto y me he quedado un poco sorprendido. Se ven plantas de la colección esa que traen por septiembre, pero han cambiado el cartón y hay especies diferentes... vendrá eso aquí? Me valdría con que repitieran las de siempre porque este año me las he...
Me refería a los Tagetes. Si por ese método de colocarlos en papel húmedo en un envase no germinan, puede que sea porque se pudren o llenan de hongos en el intento. Lo de las hormonas enraizantes no vale con cualquier semilla. Se supone que al hacer germinar lentejas o cañamones en agua en ésta...
Chamaemelum nobile.
Con la diferencia de que con un Echium te pinchas con los pelos rígidos y ya está y con la ortiga te inyectas líquido urticante y te pica después.
El LIDL al 4 sí, al 11 no se ha anunciado nada, pero es de esperar que ALDI traiga sus bulbos ese día. Es la colección "Holland Selection" de todos los años: narcisos, tulipanes, jacintos, crocus, iris holandés, Allium sphaerocephalon y aflatunense ("Mix"), Camassia leitchinii...
Has visto si se pudren las semillas?
Tiene pinta de que la tierra está tan seca que el agua se cuela totalmente y pasa al drenaje, como sugiere Agucar. En estos casos, si todavía no has plantado nada, humedece la tierra un poco echándole agua en un cubo o palangana y la colocas así en las macetas. No hará falta regar mucho más...
No había otra foto distinta aquí? Yo puse L. vulgare porque las hojas de la planta que se veían eran de esa.
No sabía de dónde vendría el nombre, no imaginaba que derivase de un apellido como ocurre en muchos seres vivos :-) Conocía el origen de "Lobivia", que no es más que un anagrama de "Bolivia". El Lobivia saltensis, por cierto, también me ha gustado mucho y ese sí sé que es autóctono de allí,...
Pues aquí estamos en crisis permanente :mrgreen: Nunca se han molestado en tener algo más en los jardines que no sean árboles y algún arbusto de los que no necesitan cuidados. Renovaron toda una avenida que tenía una acera central con Melia azederach de bastantes años, las cortaron porque sí...
Por aquí ya están floreciendo los Oxalis bowiei: [ATTACH] y no lo entiendo, pero en una maceta de esas rectangulares llena sin huecos en toda su superficie, sólo han brotado las plantas de la esquina izquierda. Es que no hay ni brotecitos asomando por el resto ni nada, sólo plantas ahí como...
Leucanthemum vulgare (que es la misma que menciona Aurelio, sólo que el nombre actualizado)
Je, dímelo a mí :risotada: Es que son tan bonitas y escasas! Es complicado encontrar una planta de flores azules cuyo color no termine siendo en realidad un morado azulado, el azul puro es bastante raro aunque en realidad hay plantas bastante comunes o fáciles de encontrar y cuidar que lo...
Estupendo, gracias :okey: Ya he visto, quería ver algunas fotos que recordaba de cuando al foro viejo, de los cactus que tenías floreciendo cuando aquí era otoño, para hacerme una idea de qué especies podría buscar. El Parodia sanguiniflora me parece bonito y tiene pinta de ser fácil tanto de...
Marca la casilla de "seguir conectado en este equipo" o similar si la hay! Yo no lo recuerdo porque no me he desconectado nunca desde que se abrió este foro. Por cierto, he ido a buscar una cosa al foro viejo y se han cargado todos los posts de "Jardines Secretos" excepto el último (el que...
Mónica, hay manera de ver todas las fotos que has ido poniendo reunidas en un mismo sitio? Quiero decir, como están en Flickr, se puede ver tu galería completa entrando a la página de usuario?
Este año he de renovar los Muscari (armeniacum), porque prácticamente ya no me quedan. Los he tratado muy mal, deberían haber estado siempre plantados, pues son bulbos que tienen una reproducción vegetativa altísima y conservan hojas casi hasta verano, con lo cual pasan pocos meses sin nutrirse...
Primilla con esas "lágrimas" negras bajo los ojos, nunca. Es un macho adulto de cernícalo vulgar.
Aquí crecen en algunos humedales y enseguida me he acordado de esas legumbres rectas y rojizas.
Qué tal Dorycnium rectum?
Aaaah, pero si son iguales que los que tengo, quizá un poco más estilizados, pero exactamente los mismos colores. Por? Porque son muy pequeñitas? Yo me quedé con las ganas porque se secó cuando tendría medio metro, pero iba muy bien encaminada trepando, a ver si ahora cuando se suavice el...
Schlecker me gustaba porque traían Chionodoxa, Scilla y Galanthus, que no suelen venir en otras colecciones. Me las cargué todas las que tuve y sólo pude probar un año, no pude repetir con la experiencia adquirida para buscar el éxito algún año (con las Fritillaria de ALDI tardé tres años con su...
Por ahí van los tiros. Hay especies herbáceas que pueden vivir varios años pero son sensibles a muchos factores, como las heladas. Cualquier planta que pueda seguir viviendo después de florecer una primera vez (no tras una flor, sino una temporada) no es anual, otra cosa es que se agote antes de...
Gracias por el ofrecimiento :-) No, Freesias no suelo poner nunca desde las primeras que probé, que florecieron de manera muy irregular y no todas, además de perderse muchos bulbos por el camino, y el porte que tienen es raro, se quedan caídas hacia un lado; Iris x hollandica tengo algunos que...
Son plantas de esas típicas variadas, tanto las que mencionas como palmeritas, arbustos, cactus... cosas pequeñas, y también tenían gerberas sin flor que era una lotería llevárselas. Bueno, eso tenían el año pasado, no sé este año.
Verdad que hay de distintos tamaños? El primero que sembré que consiguió florecer, aunque en las macetas nunca se sabe el tamaño final, no pasaba de unos 40 cm. y creía que esa sería más o menos su talla, hasta que descubrí aquel ejemplar de más de 2 metros. Sus dos "hijos" de semilla acabaron...
Por lo que veo el autor del artículo es un conocido miembro de este foro (además es su web), JMSLC . Yo caigo en la zona 10 de lleno, además parece que justamente mi comarca sea una mancha de zona 10 rodeada de zona 9 :mrgreen: Está muy afinado el mapa porque efectivamente en la franja costera...
Hola a todos :Smile: Vengo por parte de Hades que me ha pedido que ponga por aquí estas fotos de una flor de Ipomoea quamoclit que me ha empezado a florecer estos días: [IMG] [IMG] Espero que os gusten :okey:
La 4 Scolymus hispanicus. La de la playa tiene pinta de Medicago marina.
Separa los nombres con una coma y un espacio.