Crecía en un alcorque. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 22/4/12
Del 22/4/12. Crecía en un alcorque. [IMG] [IMG]
Creo que es un crucífera, al menos tiene bastante pinta. Del 22/4/12. Crecían abundantemente al borde de un camino. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Todas las fotos son del 22/4/12. Todas crecían en los alcorques de los árboles. [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] [IMG] [IMG] 6 [IMG] [IMG] 7 La 6 me parece Hordeum murinum, pero me llama la atención el color tan...
Estas fotos (que juraría que ya las había subido pero soy incapaz de encontrar el mensaje :?) son del 5/11/11 [IMG] [IMG] [IMG] Y estas son de la misma planta (me ha costado encontrarla porque ahora está casi cubierta por multitud de plantas de diferentes especies) son del 2/5/12....
Fotos del 6 y 7/4/12, en Zalamea de la Serena. [IMG] [IMG] 1 Una linaria [IMG] [IMG] [IMG] 2 Y el típico sedum que se cría en los tejados y entre las piedras [IMG] [IMG] 3
De Zalamea de la Serena, el 6/4/12 Una boraginacea [IMG] [IMG] [IMG] 1 Esta crecía abundantemente en un canal por el que baja muy poca agua [IMG] [IMG] [IMG] 2 Y esta fumaria que no tengo nada claro que sea F. officinalis, aunque se le parece, pero las flores de la parte...
De Zalamea de la Serena, 6/4/12 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] [IMG] 4 Estas solo conservaban una o dos hojas en la base y algunas un tallo seco de un metro o así con una inflorescencia seca al final [IMG] [IMG]...
De Zalamea de la Serena, 6/4/12 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Todas son de Zalamea de la Serena (Badajoz), del 5/4/12 Un echium con un porte muy pequeño. [IMG] [IMG] [IMG] 1 Este cardo, aunque sin flores, me llamó la atención por el aspecto plumoso de sus hojas [IMG] [IMG] 2 Y este otro, muy abundante, tampoco tenía flores de este...
Estos Iris parecía como si estuvieran secos, pero tenían unas hermosas flores. [IMG] [IMG] 1 Gynandriris sisyrinchium Zalamea de la Serena (Badajoz), 5/4/12 [IMG] [IMG] [IMG] 2 Cytisus cf. scoparium Zalamea de la Serena (Badajoz), 5/4/12 [IMG] [IMG] [IMG] 3...
Un cardo, de un descampado de Vallecas (Madrid), fotografiado el 1/4/12. Creo que es Carduus e incluso tengo dos candidatos difíciles de diferenciar, pero prefiero no desvelarlos para no influir. [IMG] [IMG] [IMG]
La primera tenía un olor muy agradable e intenso [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 ¿Coronilla sp.? Zona urbana de Vallecas, 1/4/12 (fotos de los frutos del 22/4/12) [IMG] [IMG] 2 Ononis biflora Descampado de Vallecas, 1/4/12
De esta misma mañana. La primera es cultivada y abunda por la zona próxima a las instalaciones deportivas. Las flores tienen un hermoso color azul añil que en las fotos no se aprecia muy bien. La planta es un arbusto de unos 3 metros de alto. La segunda es un allium silvestre que ahora florecen...
Parece como si fuera una especie de nido. No sé si estará causado por algún insecto o no tiene nada que ver. A ver si alguien me saca de dudas. [IMG] Escoba de brujas en Pinus halepensis, causada por el plásmido 'Candidatus Phytoplasma pini' Carrascal de Arganda (Madrid), 29/3/12
[IMG] [IMG] [IMG] Phyllirea angustifolia Carrascal de Arganda (Madrid), 29/3/12
Revisando fotos he visto esta que creo es una Sanguisorba, pero me ha llamado la atención por el color plateado de las hojas que no recuerdo en ninguna Sanguisorba. [IMG] [IMG] [IMG] Descampado de Vallecas, 9/11/12
Las fotos son del 19/3/12. La de la euphorbia en el marjal de Pego-Oliva y la de la sanguisorba en una zona montañosa, en Villalonga (Valencia). [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 Sanguisorba rupicola
Me imagino que será el americano. El color tan pardo será porque estaban debajo de piedras en una zona embarrada que no estaba cubierta por el agua. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Crecían al lado de la zona encharcada. Las fotos son del Puente de San José. [IMG] [IMG] [IMG] 1a Lepidium didymum L. [= Coronopus didymus (L.) Smith] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1b Ranunculus trilobus [IMG] [IMG] [IMG] 2 Diplotaxis erucoides Un medicago [IMG] [IMG] [IMG]...
Ambas fotografiadas el puente de San José. La primera al lado de una zona de dunas, pero sobre un terreno algo más húmedo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 Phagnalon saxatile Y esta creo que puede ser Iris pseudacorus. Es del marjal de Pego-Oliva. [IMG] [IMG] 2 Iris pseudoacorus
Pongo el enlace donde la he puesto. Como la añadí a posteriori parece que ha pasado desapercibida. :? http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=288502 Un saludo,
La primera es de zona de dunas al lado de la playa. Me recuerda a Euphorbia segetalis, pero no me lo parece. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 Euphorbia terracina Las 3 siguientes son del marjal de Pego-Oliva, aunque crecían en una ladera algo alejada de la zona pantanosa. Esta me recuerda...
Son del 18 de marzo. El narciso estaba al lado de una casa solitaria en medio del monte, por lo que probablemente sea cultivado. [IMG] [IMG] [IMG] 1 Narcissus cf. dubius [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 Arenaria valentina Edito para añadir una amapola. Creo que es papaver dubium, pero...
Del 19 de marzo. Un helecho con unos frondes bastante grandes. [IMG] [IMG] [IMG] 1 Pteris vittata [IMG] [IMG] 2 Y un bonito sedum [IMG] 3 Sedum dasyphyllum Añado una más del mismo día: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4 Lithodora fruticosa (sin. Lithospermum fruticosum)
Me parece esa, pero por si acaso la subo a ver si me lo podéis confirmar o desmentir. Las fotos son del 15 de marzo en la Laguna del Campillo, en Rivas (Madrid). [IMG] [IMG]
La primera de una zona de dunas, y la segunda (que me gusta especialmente) de zona de monte mediterráneo. Planta muy pringosa [IMG] [IMG] [IMG] 1 Ononis cf. ramosissima [IMG] [IMG] 2 Cerinthe major
Del fin de semana pasado [IMG] [IMG] 1 Cyperus capitatus [IMG] [IMG] [IMG] 2 Malcolmia littorea
También del fin de semana pasado. [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2
De este fin de semana. La primera me recuerda a Anthirrinum, pero no se parece a ninguno de los que conozco. [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2
Separa los nombres con una coma y un espacio.