Una planta muy llamativa, en una zona ajardinada a las afueras de San José. Las de atrás creo que son Ctenanthe oppenheimiana. [IMG]
Estoy intentando identificar todos los bichos y plantas que fotografié en mis vacaciones a Costa Rica a finales de agosto de 2010. Aunque entiendo que no es nada fácil, voy a ir colgándolos por si acaso alguien puede identificar, sino la especie, al menos aproximarlos todo lo posible. Gracias...
Las fotos son de finales de agosto. Todas ellas crecían en zonas de cafetales, cerca de San José. La datura y la orquidea estaban cultivadas como ornamentales y la epifita creo que crecía de forma natural. 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG]
En concreto de cerca de O Vicedo. La foto es de mediados de julio. [IMG]
También de primeros de mayo como las últimas que puse. Las tres primeras creo que estaban en la zona de la playa de As Catedrais y las otras dos en una zona algo más interior en Luarca. 1 Arctotheca calendula [IMG] [IMG] 2 posible Lavatera arborea [IMG] 3 probable Angelica...
Aprovecho para agradecer a los que me habéis identificado las orquideas y la nepenthes de mi anterior mensaje. Las fotos son de finales de agosto. 1 probable Austrocylindropuntia subulata subsp. exaltata [IMG] 2 Euphorbia lamarckii [IMG] [IMG] 3Kleinia neriifolia [IMG]
Del jardín botánico de La Orotava en Tenerife. 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG]
Lo fotografié en la base del Teide a finales de agosto. Como no estaba en flor no tengo claro si se trata de Echium wildpretii o tajinaste rojo, o podría ser otra especie. [IMG] Edito para añadir unas palmeras también de Tenerife del Loro Parque. Estaba pensando en Roystonea regia, pero la...
Son de primeros de mayo. La primera creo que es Armeria maritima y la otra me parece Digitalis purpurea. 1 [IMG] 2 [IMG] [IMG]
Ambos de un parque de Vallecas, con zonas abandonadas a su suerte donde crecen las plantas típicas de los alrededores. El cardo mediría casi un par de palmos de ancho, y los frutos del manzano tienen el aire y el tamaño exacto de una cereza. No sé si se puede nombrar la variedad. 1 [IMG]...
Estos ágaves crecían abundantemente en ciertas partes de las dunas al lado de la playa. Me parecen A. americana, pero ante la duda prefiero subirlos para ver si lo corroboráis. Solo había ejemplares pequeños. [IMG]
Las fotos son del puente de la Inmaculada. 1 Brachychiton populneus [IMG] [IMG] [IMG] 2 Callistemon citrinus [IMG] [IMG] 2 bis Callistemon viminalis [IMG] 3 Euryops chrysanthemoides [IMG] [IMG]
Del puente pasado. Me parece Smilax aspera o zarzaparrilla, pero me llama la atención las hojas variegadas y tan alargadas. [IMG] [IMG]
Y las últimas de esta tanda. 1 Thymus ¿vulgaris? [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3 Un Oxalis. Abundantísimos por toda la zona. Los tallos florales son altos, de palmo y medio o más. [IMG] [IMG]
Otras pocas más: 1 [IMG] 2 Un solanum creo [IMG] [IMG] [IMG] 3 Un brezo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4 Esta me da que va a ser Urginea maritima, ya que la he fotografiado en flor en la misma zona al final del verano [IMG] [IMG] [IMG]
De este puente pasado. 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] [IMG] 4 [IMG] [IMG] [IMG] 5 [IMG] [IMG] [IMG]
Estas las he fotografiado este pasado puente, todas en dunas costeras. 1 Calystegia soldanella [IMG] 2 Lotus cf. creticus o Lotus cf. cytisoides [IMG] [IMG] [IMG] 3 Centaurea cf. seridis [IMG] [IMG] 4 Crucianella maritima [IMG] [IMG]
De Zalamea de la Serena, de mediados de octubre. [IMG] [IMG]
He buscado si aparecían en algún hilo y como no las he encontrado por ningún sitio he decidido abrir uno nuevo. La foto es de Cádiz de finales de abril. Desconozco si hay muchas especies de termitas en la península, ya que me suena que son más propias de zonas tropicales. [IMG]
Una silvestre y otra cultivada en maceta. La silvestre creo que es del pinar que hay por encima de Los Caños de Meca. Las saqué a finales de abril. [IMG] [IMG]
Estos agaves me impresionaron por su enorme tamaño cuando estuve en Sicilia hace unos años, en la zona de Agrigento. No sé si habrá más de una especie que pueda alcanzar este tamaño. [IMG]
Me parece una leguminosa por las hojas, pero tampoco estoy muy seguro. La fotografié hace unos años a finales de agosto. Era bastante abundante en las zonas de lava alrededor de los cráteres del volcán Etna. [IMG] [IMG]
Al menos yo solo recuerdo haberlas visto allí. Estas fotografías en concreto son de mediados de julio cerca de Lugo capital. [IMG] [IMG] Oenothera biennis id. Pvaldes (gracias)
La fotografié en el pantano de Albalate (Guadalajara) a principios de abril. Creo que podría ser Ophrys lupercalis. [IMG]
Estas también crecen en un descampado al lado de mi casa. Por la zona abundan los Chenopodium sp. y creo tener catalogados (más o menos) los C. album y los C. murale, pero estas con esos tonos tan rojizos no me acaban de cuadrar y buscando por Internet tampoco veo fotos de plantas con una...
Esta la he fotografiado hace unos días en el descampado que hay al lado de mi casa. las hojas son bastante grandes, de más de un palmo de largas, y los tallos secos miden cerca de un metro. [IMG] [IMG]
Crece asilvestrada en una zona de un polígono industrial. La fotografié hace un par de días. [IMG] [IMG]
En concreto, de Zalamea de la Serena, donde hay bastantes en una zona para pasear a la salida del pueblo. También las he visto en otros pueblos de Badajoz y en Valencia. La tercera foto es de un ejemplar más joven, pero me parece que son todos la misma especie. [IMG] [IMG] [IMG]
Fotografiado el puente de todos los santos en Zalamea de la Serena. Había bastantes ejemplares de entre 2 y 3 metros de altura. [IMG] [IMG]
Esta crece en un descampado al lado de mi casa. Hay algunas más, pero no muchas. Miden un palmo o palmo y medio de alto. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.