Pueden ser ejemplares que se han quedado cerca o que están ya migrando. Aquí mucho antes de que las urracas aumentaran su población los críalos empezaban su paso o dispersión sobre junio. Ahora no sé si alguien ha verificado ya que la especie esté parasitando a las urracas de la zona.
Y tanto que se acercan, les parasitan los nidos :mrgreen:
Mantiene una campaña pero en Avaaz? Sí, muy efectiva, va a salvar muchos elefantes.
Además de ser migratorios y desplazarse durante todo el verano, si tienes urracas cerca lo más probable es que ya estén entre ellas.
Oxalis tetraphylla 'Iron Cross'.
Tiene un aire a Bidens aurea, pero esa no tiene flores malva, sino blancas o amarillentas.
Hay anuales/herbáceas que sembradas en otoño o finales de verano, si el clima es suave, florecen el mismo otoño. Aquí me ha pasado con las caléndulas, nomeolvides chinas, tagetes, girasoles, espuelas de caballero, antirrinos, pequeñas margaritas como Mauranthemum... pero ya digo, cosa del clima,...
Hay muchas anuales de clima templado que pueden soportar los inviernos siempre y cuando no sean muy duros y lleguen cuando se han desarrollado lo suficiente.
Parece buen candidato :-) Además veo que ese tiene dos espinas por areola como el mío, mientras que el que me tenía en dudas tiene cuatro.
Me he traído este cactus a casa para ir ampliando la colección, aunque hace un año del último :Cautious: Me llaman la atención estos peluditos porque suele coincidir en que dan flores de colores muy vivos. Lo más parecido que he encontrado es Mammillaria cadereytensis: [IMG] Qué opináis?
Todo depende de si van a estar en un sitio que no te importa que ocupen o no. Si están creciendo, qué mejor que dejarlas y que sigan su curso?
Un aguileña (Aquilegia), seguramente una de las híbridas de flores de colores.
La 9 Scolymus, la primera tiene pinta de Conyza. Veo una posible Anthemis (o género afín) por ahí.
Es por vicio, si se me cruza un pájaro que no me ha quedado claro qué era y no puedo verlo de más cerca me da algo :risotada: No, pero en serio, lo más importante es que pueda llevar una botella de agua más grande que el típico botellín de bici. Lo demás es secundario. Desplazarse no, porque...
Entonces no tenía mucho dinero, sino mucho café :mrgreen:
Los debilis (corymbosa) es que el blanco no ha parado de sacar hojas aún habiéndolo arrancado de tierra, cambiado de sustrato, de clima, etc... y el otro que es el que lleva un año allí en la terraza de repente se queda sin nada, no hay quien les entienda. Los deppei me sacan alguna hoja pero...
Yo tengo por aquí ya a los Oxalis bowiei saliendo de bajo tierra. Como hace ya semanas que los enterré (más o menos cuando se hizo el cambio de foro) no era de extrañar que las primeras hojas saliesen antes de septiembre. A los que no veo hacerse el ánimo de rebrotar son el articulata y al...
Puede que Toni te salga como este macho que anillé hace dos años: [IMG] Además de grisáceo tiene esa mancha blanca ahí y en la ceja. En su día me dejó bastante confuso porque tenía detalles que parecen de hembra, pero el plumaje era liso y el pico y anillo ocular de un naranja muy vivo. Casi...
Tiene más pinta de macho juvenil sacando sus primeros colores, la cabeza se ve idéntica a la de su acompañante de no ser por el pico rojizo. El adulto en eclipse sí se vuelve grisáceo pero conserva los colores castaños del dorso. Además, como apreciación personal, imagino que estando como está...
Ya estoy por aquí otra vez :angelpillo: Lo primero saludar a Mónica, que se notó su ausencia y espero que esté mejor, y dar la re-bienvenida a Marinalta y Amelia, que ya se las echaba de menos por aquí :-) Luego, solicitaría la presencia de mdoming (cuando pueda, claro) porque hoy sin...
No tan rápido. Veis la diferencia de diseño en las plumas del pecho y el color del pico y patas de los dos Aix? Algo dice que en algún parámetro (edad, sexo, ¿especie?) han de diferir. Bueno, la que aparece detrás, con pecho moteado de un color marrón apagado y pico+patas oscuras, con la...
Alguien que se plantee abonar con café una de dos, o lo que tiene son cuatro macetas que podría nutrir con cualquier abono líquido de pequeño formato y poco precio, o tiene mucho dinero y no sabe qué hacer con él, porque ya me dirán qué propiedad mágica va a tener el café que lo haga mejor que...
La de arriba Eupatorium.
Un alcaudón meridional al que le está soplando el viento por la nuca y le ha levantado esa graciosa y confusa cresta :mrgreen:
Pues imagino que tendrán demasiado riego/poco drenaje, no?
No. Dracopis es un género de una sola especie, Rudbeckia hay varias y la típica anual que cultivamos es la R. hirta. Están estrechamente emparentadas todas, las Ratibida también, y las Echinacea igual. Todas tienen en común esas cabezuelas muy abultadas.
Erythrina crista-galli.
A ver si te ha tocado un mirlo mutado, ya digo, los hay hasta de color dálmata :mellao: Yo con cacahuetes he probado alguna vez con los que vienen crudos en la comida de roedores y loros y germinan pronto en germinator, pero al enterrarlos es que no llegaban ni a asomar. Imagino que sí es una...
La última es Dracopis amplexicaulis, esas hojas triangulares sin peciolo la diferencian muy bien de los "sombreros" auténticos, las Ratibida columnifera, que tienen hojillas finamente divididas. A esta la llaman "clasping coneflower".
Hola bluem. A LIDL las traen sobre la última semana de febrero-primera de marzo y luego durante ese mes van reponiendo. No tienen ya nada desde mayo, son plantas a raíz desnuda y hay que retirarlas (aún las retiran demasiado tarde y todo).
Separa los nombres con una coma y un espacio.