Vale la pena que las siembres en el sitio definitivo si son macetas, mirando sólo de protegerlas con plástico transparente hasta que ganen tamaño en una época de tiempo suave -si en tu zona el invierno es duro, para la mayoría puedes esperar para marzo. La mayoría de flores de tipo silvestre son...
Sí, es que apenas medirán 2,5 cm. de alto cada flor, incluso la planta es muy pequeña :-) Quiero combinarla con otro "combo" de plantas de colores de poca altura, como Nemophila, Limnanthes, Leptosiphon...
La primera me tiene algo despistado... Arenaria leptoclados? Lo último parece un nardo (Polianthes tuberosa), un campo donde los cultivan quizá? Hay varios.
Las tiene colgando y las de abajo se secaron, pero bueno, las flores aguantan bien y quizá forma parte del deterioro normal de la planta. Las hojas tienen un aire a ortiga pero en grande y sin espinas, supongo que con menos calor la planta estaría más frondosa y "para arriba". Yo no la veo,...
No, no son la misma, puede que reciban el mismo nombre común, pero las Viola tricolor son más pequeñas. La V. x wittrockiana es un híbrido derivado, eso sí, de la V. tricolor. A la V. cornuta también se le llama en ocasiones "pensamiento", creo que simplemente se aplica para diferenciar a las...
Pero si no tiene por qué. A mí este año una mezcla que he hecho con mantillo y sustrato universal de a dos euros la bolsa de 50 litros, con un poquito de perlita que añadí, me ha ido bien con plantas que no quieren estar permanentemente mojadas. Y eso a pleno sol, que ya es aguantar.
Bueno, eso que comentas es aplicable a muchísimas plantas. A mí por ejemplo me sorprende lo (aparentemente) poco que la gente siembra semillas de anuales, con lo fáciles y baratas que son y lo que llenan, y además multitud de especies para elegir adaptadas a nuestro clima. La Tigridia creo que...
Está alejada de la zona de más sol, con un sustrato pobre (muy suelto) y metida dentro de un cuenco, y parece que le ha ido estupendamente aunque con algo menos de calor las hojas estarían más frescas.
Ahora mismo en la terraza, lo más "deslumbrante" que tengo es la Callistephus chinensis: [IMG] Es como haber sacado un crisantemo de semilla! :mrgreen: No sé si convendría poner alguna de estas en el contenedor. Desde luego el porte que tiene es perfecto, muy vertical y con poco ángulo, pero...
Creo que se llama igual "pensamiento" a las Viola x wittrockiana como a las V. tricolor, pero esos grandes y llamativos que se ven por ahí son las híbridas.
Ah! Es que el invernadero es eso, un concentrador-acumulador de calor. Yo una vez tuve uno de esos que puedes entrar dentro, con dos baldas a cada lado, y en verano con la puerta siempre abierta ahí dentro no bajaba de 38ºC. Al final el propio sol se cargó el plástico y hace años que pasó a la...
Desde luego, los Zephyranthes son tus Crocus, o incluso mejor, porque por las veces que has puesto fotos a lo largo de los meses parece que duran bastante según especies (o la rotación entre éstas) y los Crocus apenas están un mes :sirena: Leo que tienes Eucomis. Cómo se comporta esta planta,...
Casi seguro que la inmensa mayoría del contenido será corteza y madera triturada, un sustrato que con agua se empapa demasiado y con sol se queda hecho un corcho y a la que te descuidas te ha aniquilado a todas las plantas. Sería buena idea lo de la arena y la perlita para compensar el exceso...
Oye pero una cosa, cómo va a reducir la temperatura un invernadero? Es que no lo entiendo.
Bueno, sí, el hecho de que exista un post dedicado a ellas http://foro.infojardin.com/threads/tigridia-pavonia-y-otras.969/page-12 es una muestra clara de poco aprecio... :O_o::interrogantes:
Mira, ves, el otro día preguntaba yo que si la vermiculita era absorbente y suelta, también tenía buena pinta para hacer esquejes, que es un tema que toco poco porque casi siempre eran un fracaso. Sólo conseguí éxito un año con un brote de cineraria marina que corté en marzo de 2012 y la planta...
Demasiada materia orgánica quizá? Exceso de fibra de coco, de corteza triturada... los sustratos comerciales salvo que se especifique suelen estar bastante mal equilibrados, lo cual no los hace malos de por sí, pero suelen funcionar mejor mezclados con otras cosas para compensar (perlita, arena,...
A mí me recuerda a un Erysimum con una falta importante de luz y nutrientes.
Por qué el post, el título y la encuesta no tienen ninguna relación entre sí? Y no hay ni fotos ni nada.
Hombre, si tapas el agujero de drenaje con una piedra...
Cyrtanthus elatus la 2.
Yo le contesté aquí http://foro.infojardin.com/threads/que-es.2288/#post-40371, creo que ya ha repetido el post tres veces.
Bueno, ojo, en los libros de la RHS la usan con mucha alegría. A mí me ha llamado la atención que mientras la perlita parece una especie de arena compactada que se rompe al apretar, la vermiculita se ofrece en una granulometria mucho menor y tanto seca como mojada parece tener la consistencia de...
Estoy viendo la previsión de la semana que viene y hay una tormenta "bailando" a media semana que me parece a mí un dato muy optimista, demasiados días quedan para hacerse ilusiones... coinciden en varios sitios pero en GFS (el modelo de predicción americano) se ve que la mancha con la tormenta...
Lo de la foto es Kniphofia? Es que veo las hojas estrechitas y aserradas que tienen, pero las flores nunca las he visto formarse, sólo veo que son prácticamente idénticas a los aloes. A mí Hades me dijo que tuviese cuidado con el riego porque se pudren fácil, pero ya digo, están en ese sustrato...
No se ven :O_o: Prueba de volver a ponerlas pero no allí, sino en un mensaje nuevo, a ver.
No veo las fotos en este mensaje ni en el siguiente, el de los linos :? Son los mensajes 837 y 838. Pero si es que no entiendo por qué ha pasado esto, todos los Lilium han ido mal este año con pocas excepciones... y de los de Eurobulb me sorprende porque normalmente los nuevos suelen dar un...
Pues igual, yo también uso desde recipientes transparentes con tapa como esas cajas que pones hasta cualquier cosa que pueda cubrir con plástico -incluyendo las propias macetas. De hecho la caja que tenía este año he acabado rompiéndola con el sol (ese plástico no está hecho para aguantar tanto)...
Bueno, tropicales? Fíjate que el que decía que encontré floreciendo en noviembre estuvo soportando ya algunas noches en las que puede que bajase hasta de 5ºC. Y los C. bipinnatus el primer año que los tuve pasaron fatal el verano pero se llenaron de flores en octubre, y luego las semillas que se...
Ya ya, pero me refiero a que cuando nosotros estemos en el mes equivalente (febrero-marzo) también es una época en la que suelo sembrar cosas. Pero cubriendo con plástico transparente las macetas, cuidado. Con siembras puramente directas la suerte es escasa y caprichosa, al final desisto de ese...
Separa los nombres con una coma y un espacio.