Me recuerda al Helenium 'Lollipop' (Helenium puberulum).
Muy interesante, mirosman. Yo me lancé con esta especie que tan bien se hablaba de ella y tengo una plantita de unos 15 cm. sembrada ya entrada la primavera, porque la primera siembra me parece que me cargué la planta al regarla demasiado y removerle las raíces con el riego. Por el clima y lo...
Resumiendo muchísimo, podrías poner desde ya anuales-bienales resistentes a frío o directamente plantas perennes ya crecidas en maceta que se desarrollarán mucho mejor y darán mejores resultados de cara a la primavera. Antes de ésta, sobre febrero-abril, puedes sembrar las anuales más rápidas y...
Puff, ese es un concepto muy amplio, como decir "quiero comprar una casa, recomendadme todo lo que sepáis". Hay miles de respuestas, pero podríamos concretar si nos indicas qué clima tienes, de qué espacio dispones, si tienes facilidad para acceder a las semillas que te podemos recomendar... son...
Yo cultivé la variedad llamada 'Chippendale'. El cultivo es el mismo que las zinnias de toda la vida, son prácticamente idénticas. El problema es que no todas las plantas salieron bien (esto ya lo achaco a la época, al tiempo...) y no pude disfrutar de ellas, pero hasta entonces crecieron y...
Si te refieres a las fotos del Eryngium y el Delphinium, esas fotos tienen casi dos meses y seguro que las puse antes en este hilo (en el foro viejo, claro) que allí. Si ahora no hay apenas perennes en flor! La Geum, la Erodium (que no paran), las Gazania que florecen como pueden... hasta que no...
Sois alérgicos a las abejas en tu casa?
Todo depende de dónde estés y qué plantas quieras sembrar. Las anuales no resistentes a heladas no podrías sembrarlas ahora si tienes un invierno frío, por ejemplo.
Yo lo vi más o menos como esperaba, aún así la flor es más grande que el propio bulbo, que ya es... digamos que viene a ser una versión "compacta" a medio camino entre Amaryllis y Zephyranthes.
La última Arctium.
Yo al leer Barracas pensé que decías el pueblo de Castellón :risotada: Entonces a esperar a marzo te toca.
Estoy un poco disgustado con los bulbos "tardones"... El Habranthus, ayer cuando llegué la flor estaba medio cerrada y parece que estaba ya marchitándose, porque el pistilo estaba totalmente desarrollado y los estambres cargados de polen, como si hubiera estado bien sólo el domingo que fue...
Roallu, vaya gataco ese gris! Si bulta como medio tigre! Pobre hombre, pero que vaya al médico a ver si le ponen un compresor de esos con mascarilla :risotada: Estás poniendo una serie de floraciones increíbles y esta no es para menos :Eek!: Qué montón de colores y formas! Además son los...
Puedo comenzar algunas cosas ya a finales de agosto, pero tengo de margen casi hasta finales de noviembre. De hecho el año pasado sembrando caléndulas y nomeolvides chinas en septiembre, en noviembre estaban en flor junto a otras especies. Este año por aprovechamiento de recursos que necesito...
Qué maravilla, el mono aullador :mrgreen: Lo que tiene que ser despertarse con sus GROOOOOOOOOH, igual que aquí con los vencejos, mirlos y eso :risotada:
Es bastante fresco, sí. Aquí es que a partir de noviembre si pongo las siembras a pleno sol tapando las macetas y semilleros con plástico puedo hacer que germinen y crezcan bien muchas herbáceas y están listas para primavera. Si lo hiciese ahora se cocerían literalmente.
Me acuerdo, me acuerdo de tus aventuras en Mercadona :risotada: Entonces también llegáis a tener en México algunos monitos de la selva? Aquí en la península tenemos al macaco de berbería pero como están en el peñón de Gibraltar técnicamente son ingleses :Rolleyes:, pero es la única colonia de...
Yo lo haría ya, si no tenéis un invierno muy frío la mayoría de plantas de clima templado suelen funcionar bien si se les anima con un poco de calor del sol.
Ahora te diríamos eso de "qué bien vives!", "tú si que sabes" y tal :risotada: Oye, no sabía que los agutíes llegaban tan arriba. Eso está al sur de México o ya es Guatemala? México, no? Me parece a mí que muchos animales que creo que son exclusivos del Amazonas-Orinoco deben ocupar toda...
Sí, y además tienen raíz napiforme, rebrotan desde ella (las Platycodon).
Platycodon es un pariente de las campánulas solo que pertenece a otro género, pero en aspecto es prácticamente una campánula al uso de flores "agigantadas".
Aquí la tengo, yo la voy a poner con el resto y si acaso eso de bosque... pues pongo una "alternativa" en la zona de las Digitalis. Las semillas son como las de C. heterophylla, con el corte tipo grano de café, pero lisas y de color granate. El 'Summer Skies' es un delfinio de los híbridos...
Por cierto, hablando de Paulownia, hace poco pasé por una de las plantaciones que hay no muy lejos de mi casa (está de moda ahora) y le hice una foto. No dejan de ser curiosos esos "bosques de palillos" :risotada: [IMG] Que digo yo que esto lo que harán es ir cortando ramas a medida que crece,...
Hombre, girasoles no, que son anuales. El hilo comenzó en el foro anterior y lo abrió una chica mostrando plantas vivaces de LIDL y ALDI que, efectivamente, parece ser que nadie comentaba nada de ellas y como digo tengo la impresión de que mucha gente se lleva un chasco con ellas. Me acuerdo de...
Efectivamente, el Eryngium engaña mucho en maceta... estas especies suelen ser bastante resistentes (aquí crece el E. campestre y E. maritimum y humedad en el suelo tienen poca) pero es que no sólo lo pasan mal si falta un poco de agua, es que acabé poniéndole debajo un cazo tapando el drenaje...
Toda la pinta de níspero japonés, Eriobotrya japonica.
Toda aquella planta que no se lignifique (que se convierta en leñosa) es herbácea. Un girasol es una herbácea anual, un tulipán una herbácea bulbosa (y por tanto vivaz). Si miras una jara, una higuera... estas ya no. Acabo de recibir semillas de Ohio, USA, y me han tardado una semana en llegar!...
Bueno, ojo, que en jardín si riegas a manguera supongo que al usar más cantidad de agua y tener más tierra para absorber, en realidad con una vez cada pocos días basta. A mí me pasa cuando riego a media mañana, que antes de irme veo cómo la tierra deja de estar oscurecida por el riego, pero...
Y la última tiene pinta de Rudbeckia.
Bueno, a ver, es que no hay que seguir un proceso "guionizado". Si la maceta es adecuada, no hace falta ir sacando plantas todos los años a menos que quieras extraer los bulbillos pequeños que genera la planta cada temporada, para ponerlos aparte o compartirlos. Como si quieres tenerlos 5 años...
Separa los nombres con una coma y un espacio.