Re: Unas silvestres Esta Lactuca de las fotos no viste si tenía unas espinas por el envés de la hoja, a lo largo de la nervadura central? No sé si la virosa las tiene, pero esta serriola es la que hay por aquí y estos "dientecillos" son bastante visibles.
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE VI Queréis que abra el tema allí? No hay nada nada aún en el apartado general.
Re: se perdió el olor característico de los Claveles Sí que es cierto. Leí hace poco sobre ellos porque estaba buscando info sobre si existía algún transgénico puramente ornamental, que aquí (en el foro) hay gente que se llega a creer no sé, que los tulipanes del LIDL de a euro y medio la bolsa...
Re: Plantas con mucha raiz La hiedra simplemente se va adheriendo a una superficie, pero una superficie sólida y vertical, no a un terraplén. De hecho es que si viajas por carretera verás que en zonas donde han cortado montaña para poner la autopista hay unas mallas anti-derrumbe para recoger...
Re: este pájaro es un cernícalo??? Hombre, confundir un cernícalo con un halcón vale, pero un vencejo... todo negro y con ese piquito minúsculo... de todas formas no creas, que muchos amigos también me han contado casos de vecinos suyos de "vente, que se me ha caído una paloma en el balcón" y...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE VI Eh! Lo del foro nuevo... por qué? Y por qué nos hemos de mudar "manualmente"? En 2006 creo que nos trasladaron (habréis visto que hay un foro antiguo por ahí). Voy para allá.
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE VI Pero pensemos siempre "a la europea": LIDL distribuye las semillas a la vez en toda Europa y han habido años que las han llegado a poner a finales de enero. Eso sigue siendo incluso demasiado pronto para zonas donde las heladas se mantienen hasta...
Bueno, gatos y perros es otra cosa porque son más cercanos a uno, viven muchos años, están sueltos por casa y se les coge mucho más cariño. Yo hasta hace 10 años lo que tenía siempre (o quería tener) era todo lo demás: pájaros, peces, roedores... los únicos 100% exitosos son los hámsters porque...
Lo que dices de las cañas, suelo ver a menudo una imagen que me produce mucha gracia. En Cullera han puesto recientemente un parque cerca del río, y tienes las matas enormes de cañas asilvestradas y justo en el otro margen de la carretera, el jardín ese desde el que asoman unas llamativas cañas...
Y posiblemente el cultivar 'David', de flores enteramente blancas.
Los GIF funcionan salvo si se usan de avatar, cosa que no entiendo, ni que ocuparan de más... igual venía activado por defecto en el kit del foro.
Eh, acabo de ver que AL FIN los quote están bien pensados. Reducen las fotos y cuentan con una opción de "leer más" para que no ocupen tanto como el mensaje original. Jej, Roallu, lo del pelo brillante de Lluna me lo dicen siempre que he puesto una foto o cuando la ven directamente :-D No sé,...
Sí, es cierto que muchas veces hay tantas historias abiertas a la vez que acabo pasando por alto. Creo que sólo os había contado lo del pájaro escapado que encontré en la calle y adopté, pero poco más. No sé, quizá lo de los perros y gatos lo veo como que casi todos tienen uno (o varios) y...
Lo de los pedúnculos alocados lo decía en base a las Scabiosa atropurpurea que veo por el campo, que igual es una planta de 40 cm. como lo es de más de un metro y van las cabezuelas por todos los lados. En cambio sus primas las Dipsacus fullonum tienen una rectitud que parecen una plantación de...
No no, aunque se llamen igual no tienen que ver. Las que tú dices son cochinillas de la humedad, crustáceos terrestres que comen detritus, inofensivos. Estas son parientes de los chinches y pulgones aunque no lo parezca, porque son de esos animales mega-adaptados a un estilo de vida y ni por el...
Claro. Mira, esta es de Lluna a finales de mayo, es la que tenía más a mano porque fue probando el objetivo angular, así que además sale entera :-D [IMG] De esta ardilla no tengo fotos, estaría bien poder hacerla sin barrotes de por medio... de la otra sí tenía, costaba hacerle porque quieras...
Hablando de plagas, qué barbaridad las cochinillas, cómo destruyen, no? Me han aparecido en la Heuchera, en la Saxifraga stolonifera y en los Eryngium planum que al parecer han saltado desde unas Digitalis que dejé con ellos. Cubren la base de las hojas y las vuelven quebradizas, las plantas...
No puedo elegir una favorita, que si no la otra se enfada :risotada: Eso sí, las flores de la lobelia son algo más grandes y ahora toca ver cuánto duran. La salvia se da muchas prisas y cuando está floreciendo la de arriba, la de tres "pisos" más abajo ya tiene semillas, debo haber perdido tanto...
Hola Osvaldo! El día 2! Eso está ya casi casi encima :-) Lo del avatar simplemente ha sido por cambiar de aires. En el foro anterior ya quería hacerlo pero pensé "es que si pongo una planta, al poco querré cambiarla y poner la próxima que me parezca bonita". Y he puesto este Lilium candidum...
Bueno, en realidad siempre lo de "el año que viene" es como hablar de "el curso que viene", estaríamos hablando de septiembre-octubre, para que florezcan, eso sí, en 2015. Aunque a mí algunas no me importa que lo hagan antes porque al fin y al cabo son especies rápidas. De hecho las margaritas...
En mi caso lo único que puedo considerar autosembrado son las Mauranthemum y Antirrhinum que he ido dejando a su suerte, pero es que no hay época: florecen cuando llegan a un tamaño adecuado. Ojalá el contenedor alguna vez consiguiese sobrevivir a base de autosiembras, pero lo veo imposible......
Hola a todos He visto interesante abrir este post en continuación de este del foro anterior porque trataba una temática interesante y que, visto lo visto, tampoco parecía estar muy tratada en el foro al menos recientemente. Realmente aunque en el título hiciese referencia a las plantas...
Cuando he rellenado el perfil he apuntado cosas en casillas que no sé qué son y no salen :mrgreen: Mira, y me han cambiado a Mr. Green, ahora es más plano, más 1999. Pero está roto2! :roto: Los pájaros, los gatos... perros no tenéis nadie? Soy el único? Quizá se me pasa (casi seguro) y o bien...
No, es la Lobelia cardinalis. Os la iba a enseñar en el otro post, pero siendo "veraniega" he aprovechada para ponerla en la "intro". Es increíble lo bien que ha florecido viendo cómo está la planta... llena de manchas, amarillenta... las lobelias, salvo la erinus, parece que siempre me hagan lo...
Aunque al principio parezca un engorro, creo que a Infojardín le vendrá genial este "reseteo" para quitarse de encima la barbaridad de mensajes, usuarios que no han vuelto nunca y demás del ya "viejo" en el que seguimos estando, que mientras quede ahí para consultar, estupendo (porque mira que...
¡Volvemos a cambiar de casa de nuevo! Y esta vez, también de "vecindario", cosa que quizá no esperábamos. Y lo hacemos en una época como siempre dispar entre los dos hemisferios: en el norte nos encontramos sumidos en los calores del verano, tan diferente según regiones, en el que los elementos...
Re: Raices por fuera de la maceta Absolutamente todas las plantas que suelen vender (imagino que tu planta seguía en la maceta que traía al comprarla) están "sobredimensionadas", crecidas de más en una maceta demasiado pequeña. Yo siempre lo que hago -y recomiendo- es tener a mano una maceta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.