Más o menos qué diámetro tendrían las flores de Triteleia? Yo pensaba que eran incluso más pequeñas que las de un Ipheion pero en la foto que pusiste antes parece que salgan detrás de las Freesia y aún así se ven igual de grandes. Y qué tono lavanda más agradable! Me acuerdo el año pasado en...
Es muy curiosa porque aún siendo de la misma familia que el jacinto y oliendo igual, está más cerca de las Dracaena que de los jacintos y escilas, todos bulbosas. Por cierto, no me explico cómo pero todavía mantengo viva la que me floreció en primavera, pensaba que no lo contaría por el calor o...
Yo estoy pensando seriamente en ver si compensa un saco de arlita para usar en esas macetas "difíciles", porque soy incapaz de regar menos o poco. Eso cómo se hace? Si la parte de abajo está mojada y la de arriba seca, la planta efectivamente se seca por arriba y se pudre por abajo. Sólo en la...
Doy fe de que el muguete huele muy bien, a jacinto (pero no tan intenso, hay que acercarse), pero no la había mencionado por ser rizomatosa :roto:
A veces es hasta un problema. Concretamente, con la Ajuga reptans ya no sé qué hacer. Es un milagro que la planta aún tenga dos mini-rosetas de hojas, lo único que ha hecho desde que comenzó la primavera es morirse por tramos. Creo que el problema está en que la tierra es demasiado buena para...
Pues aún es bastante frío, donde yo los tengo las mínimas anuales es raro que bajen de 7ºC. Si no fuera porque el sol pega menos y los días son más cortos, podría parecer que la primavera dura de octubre a mayo :Rolleyes:
Los Allium (prácticamente cualquiera de los ornamentales). Cuesta de creer, pero aunque las hojas huelan a cebolla, ajo o cebollino, las flores tienen un perfume agradable. Ha faltado mencionar un clásico, el Gladiolus tristis, "junquillo de olor".
Acabo de venir de regar y lo dicho, no entiendo a las condiciones atmosféricas. La semana pasada regué tres veces, tres! en siete días: lunes, jueves y domingo. Sin problema en ninguna de las tres, de hecho algunas plantas conservaban hasta la humedad. Hacía calor, más que ahora (que no sé si es...
Cálido e impredecible, el otoño pasado le dio por no llover y así estamos desde entonces, un horror. No es que llueva mucho por aquí pero en otoño entre que las temperaturas son primaverales y la lluvia más frecuente, suelo tener menos problemas para sacar adelante plantas de semilla y de bulbo...
Yo lo había consultado para asegurar en "Herbari Virtual del Mediterrani Occidental" de la universidad balear, lo tomaba como bueno porque hacía a la bonaerensis menos estilizada y con las inflorescencias más extendidas, y más bajita por supuesto. La sumatrensis con esa inflorescencia que forma...
Bueno, no sé si mi ejemplo puede valerte, pero yo el año pasado probé a sembrarlos de cara al otoño para ver cómo se comportaban y oye, como cualquier otra época del año. En diciembre floreciendo y llenos de abejas que estarían encantadas de encontrarse eso :mrgreen: (es exactamente el girasol...
Creo que la única confusión que hay es que las Freesia x hybrida suelen salir de los viveros holandeses como bulbo de verano (los que venden a finales de invierno) que es como hacen ellos con todas las especies africanas que no crecen durante el invierno (allí, supongo), pero en un clima más...
Yo diría que ambas sumatrensis, la bonaerensis tiene las hojas dentadas.
Je, yo también he hecho algún movimiento semillesco estos días. Pero lo veréis cuando florezca :risotada: Por cierto, a mi disertación de arriba sobre perennes herbáceas fáciles de semilla, decir que con las Gaillardia aristata igual, me cansé de hacer intentos de tener plantas aparte de las...
Ouh! :oyoy:La asocié con la primera similar que me vino a la mente, pero ese involucro tan tubular y un capítulo ahí solitario la verdad que no pegaba para Crepis... Con la Chondrilla tengo una "cuenta pendiente", hace años vi plantas similares ya bastante estropeadas y no les hice ni fotos,...
Ves lo que decía? Mira qué maravilla de Triteleia 'Queen Fabiola'! Yo me frustro porque no salen, veo estas fotos y luego cuando llega la primavera vuelvo a por ellas :-D Las Freesia x hybrida, no entiendo muy bien por qué, nunca me han terminado de gustar y al final son de esas plantas que ya...
Yo atrasaré las bienales para este mes que viene o el otro, indistintamente. Les puede venir bien una ventaja extra sembrando antes, pero es que quiero organizar bien el sitio antes. He visto de todo, desde Digitalis que han florecido al caer semillas en junio a las Alcea sembradas en septiembre...
:risotada: Es que a ver, deberíamos tener claro de dónde sale la idea de que una planta pueda absorber calor y además disiparlo (porque si lo absorbe, no lo retendría y estaríamos igual?) y ya además que sea capaz de vivir en una habitación, sin luz. La única especie que se me ocurre es una...
Billbergia nutans.
Ah sí? Precisamente ahora os iba a comentar que el cielo tiene un estupendo gris de atardecer de septiembre... pero que no creo que vaya a más. A mí por junio-julio me florecían los orientales 'Stargazer', podrían anteceder a los 'Uchida' aunque quizá se juntarían con los henryi.
Lo de los CD, igual que los espantapájaros, dura hasta que se dan cuenta de que es un engaño.
Yo hice uso de unas mallas antipájaros que venden a un euro en algunos supermercados (las he visto en Alcampo y Carrefour) para un rincón de la terraza que por tamaño y distribución podía cubrir y durante bastante tiempo le saqué sus ventajas, como parecía ser que los pájaros entraban tirándose...
5 cm. de grosor? Entonces cañas (Arundo donax).
A mí me ocurre a menudo y de manera errática, a veces puedo tener plántulas al descubierto sin problema y a veces picotean y destrozan plantas bien crecidas. En casos extremos lo que veo que se comen hasta reducirlo hasta la base son los oxalis, a lo demás sólo picotazos que según el desarrollo...
Saldríamos de duda con el tamaño, la forma de la inflorescencia y un detalle de la unión de las hojas al tallo, que en el carrizo tiene cilios más prominentes que en la caña. Que diámetro tienen los tallos en su base?
No claro, estas fotos son de hace tiempo e incluso hay meses de diferencia entre ellas aún siendo de las mismas especies (mira las dos del triangularis, una en primavera con más flores que hojas y otra de otoño con hojas gigantescas). A mí sólo me quedan frescos el latifolia (y un poco lento...
Y digo yo, que ya que tenemos el hilo de Oxalis, pues pongo las fotos de los que tengo y que están identificados :mellao:, aparte del latifolia que ya puse: [ATTACH] [ATTACH] Oxalis articulata [ATTACH] [ATTACH] Oxalis debilis var. corymbosa (flores rosadas) [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Oxalis...
La segunda parece Festuca, y la última diría efectivamente que un carrizo, Phragmites.
Difícil veo ya que haya azucenas más tardías, supongo que ya sólo quedarían por florecer las mismas de verano si estuviésemos en un clima más fresco. Azucenas otoñales no hay! Bueno, ni invernales... A mí el henryi es que sólo me dio 4 flores creo, y no han durado enteras más de 3 días cada...
Oxalis debilis es el corymbosa, supuestamente la subespecie (O. debilis ssp. corymbosa) que se ha extendido por todo el mundo es esa. El de las hojas acorazonadas con nervaduras y las flores rosadas con el centro claro, o blancas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.