Yo creo que es más prolífico este que los Helianthus múltiples comerciales. El "Autumn Beauty" nunca he sabido si es un H. annuus o una mezcla con cualquier otra especie ramificada (aunque el annuus silvestre sea así), pero el Helianthus debilis que tuve lo esperaba más o menos como ese Tithonia...
En realidad me gustaría saber si esas especies más caras tienen alguna complicación o simplemente es que se cultivan poco. El versicolor es un Oxalis sudafricano, no sé qué tiene bajo tierra, si tubérculos libres tipo bowiei o de esos "napiformes" tipo debilis, pero debe reproducirse lento para...
Al final me he complicado de más y era uno de los habituales :oyoy:
Bueno, si tú en esa foto eres capaz de apreciar el tenue tono amarillento de más que pudiera tener el macho juvenil respecto al pardo amarillento de la hembra... yo nada más digo que sólo la extensión del amarillo (hasta el raquis en machos, limitado al borde en hembras) de la hemibandera...
Me revisé el hilo de los oxalis del foro anterior y da igual que sea aquí o en cualquier país de América latina... salvo escasísimas excepciones y mencionando el hecho de que mucha gente en Argentina tiene el Oxalis vulcanicola que aquí no se encuentra, la inmensa mayoría de gente no sólo es que...
Las semillas son como pequeñas pipas de girasol pero donde estaría el extremo redondeado, lo tienen plano y con dos puntitas en los extremos. La altura en algunos sitios he leído que alcanza hasta 4 metros... y eso que es anual! A mí se me ha quedado en alrededor de un metro en la maceta, que no...
A lo visto lo llaman "Fire Fern" (helecho de fuego, aunque no lo sea, claro) y veo a gente que se queja porque no le aguanta los inviernos... claro, es puramente tropical.
Pero cómo va a hacer demasiado calor en Buenos Aires si es una planta tropical... no será un mal sustrato, un recalentamiento de la repisa donde se encuentra, un riego inadecuado...? No sé, a mí me sorprende, nunca he tenido problemas con ella con el sol y mira que aquí aprieta.
Las currucas, igual que zarceros y carriceros, tienen una voz de contacto que más o menos sí puede decirse que se asemeja a sus cantos "chirriantes". Claro, que hay currucas más melódicas (como la atricapilla y la hortensis), aunque la mayoría tienen ese parloteo áspero.
Y las manchas grises de las hojas? Y el tono glauco?
Podría ser Trifolium glomeratum.
Aaah, ya decía yo... que de ser actuales entonces deberías tener un clima londinense :risotada:
También me viene a la cabeza el zorzal común: es increíble cómo un ave de canto tan rico y sonoro tiene una voz de contacto tan diferente: un ligero "chip" que recuerda más al sonido de los murciélagos que a un ave con ese canto.
Hola a todos! Aceptáis como girasol al girasol rojo mexicano Tithonia rotundifolia? :mrgreen: [ATTACH] [IMG] Ahora mismo hace ya tiempo que no tengo girasoles Helianthus, demandan su sitio (no tengo jardín y he de usar macetas grandes) y con el calor se hace imposible mantenerlos teniendo...
En esa foto es virtualmente imposible ver si es macho o hembra. Deberías ver las primarias y la extensión del amarillo en éstas.
Tanto la tórtola turca como la rosigrís (la clásica doméstica) hacen ese sonido diferenciado aunque cada una a su manera (la rosigrís parece que se ría). Normalmente es eso, al posarse o cuando están con sus congéneres emiten esa voz de contacto, y el canto lo emiten o bien desde un punto alto...
Claro, es que tan morado... mis latifolia no nacen así, sino verdes. Y lo de que se tiñan de morado temporalmente lo he visto en los O. debilis de flor blanca, pero sólo por el envés de la hoja. Ayer mismo mirándolos vi que las hojas más nuevas ya no salían así. ♥Arabinosa♥ qué Oxalis más...
Esta foto es actual? Si está todo verdísimo! Aparte de que el Lilium está espectacular y nunca había visto uno tan cargado, tienes las Liatris comenzando como quien dice! Yo las tenía así en mayo y ahora ya quedan pocas flores e incluso hay tallos ya secos que no sé si es normal o están...
Pero se seca la planta o la tierra? No lo entiendo, yo este año es el que más expuesta al sol tengo la planta y no me da problemas ni siquiera estando dos días enteros sin regar. Y la maceta no es demasiado grande. El frío no es que no les guste, es que las mata.
Así es, el Oxalis pes-caprae que aquí es abundantísimo en los cultivos tiene su mejor momento entre diciembre y enero, y el Oxalis bowiei florece de septiembre a diciembre. Supongo que lo hacen coincidir con la época más húmeda, independientemente de la temperatura.
Hala, 28 fotos... sólo te puedo decir que hay un Opuntia monacantha, uno que parece Opuntia microdasys y un Oxalis debilis.
Lobularia maritima. También tienes Gazania rigens ahi.
Voz de contacto y canto territorial.
No es raro, yo las veces que tuve las vi florecer a finales de diciembre, o sea, principios de invierno. Y casi todas las plantas de origen sudafricano, vaya.
Bueno, a ver, para ampliar la maceta no hace falta romper nada... simplemente, llena el fondo de una más grande hasta que ajustes la altura de esta que tienes, saca el cepellón de tierra, colócalo en el centro de la nueva maceta y a rellenar por los lados.
Prácticamente no recuerdo nada más que era parecido a este Ferocactus que tengo, un poco más pequeño, y las espinas gruesas pero rectas, no con gancho en el extremo. Y que una vez mi prima de pequeña se cayó encima jugando y se pinchó en una nalga :risotada: También me ha servido para ver qué...
Sí, le deben faltar pocos días. Esta semana se juntarán esa y el Lilium speciosum 'Uchida', y ahora si que creo que no hay más plantas nuevas por ver en flor! Los simples los compré en mayo del año pasado en los chinos, la marca esa de "Canestro di Fiore". No germinan y no sé por qué, si les...
El corazón no les late deprisa mientras están en la mano (a ver, late más deprisa que el de una persona porque son animales pequeños de metabolismo elevado, pero se mantiene en lo normal). Creo que más que miedo sienten confusión, deben pensar "este animal me ha cogido y no se me ha comido, por...
Desde luego negro no parece, pero no se aprecia muy bien aún si va a tener marcas en la garganta, pecho... pero si dices que se ve gris, raro sería que fuese un macho. La Antonia... ahora falta que Paca sea un señor también :mellao: Hoy también he mirado de averiguar colores pero en una planta,...
Salvo casos raros, mientras manipulo un ave no suelen ponerse nerviosas e incluso aguantan esa pose que se ve en la foto la inmensa mayoría. Por ejemplo, uno de los casos (quizá fue el primero) donde el ave estaba muy nerviosa y no paraba de moverse fue el estornino pinto. Lo solté tal cual. Con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.