Si eso ya lo veo, pregunto si plantarlo en maceta les condiciona algo o no.
Cómo se llama? Creo que no he visto nunca Pelargonium así, siempre son esos de flores manchadas, los híbridos "hortorum" o los crispum.
Supuestamente es una mutación espontánea, pero no llegué a fijarme si es una planta en concreto -con eso de que las flores duran un día y la mayoría de veces se saltan uno para volver a florecer- o un "descolorido" puntual en alguna de las amarillas normales que habían florecido hasta entonces....
Me voy a tener que estar pasando por el foro viejo un tiempo porque a estas alturas la gente me sigue mandando mensajes y claro, estos avisos no llegan al e-mail :oyoy: Llevamos una semana de foro y hay algo más de 2.000 usuarios registrados. Son muchos, pero no los 187.696 con que se quedó el...
Son muy bonitos, esas espigas tan apretadas son espectaculares. Mira que me gustaría tener un sitio con tierra para plantar directamente en el suelo, la de plantas grandes de este tipo que metería... entre ellas la mayoría de estos Echium gigantes. Suelen darse bien en macetas? Yo di el paso...
Estas son las que he tenido este año: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Ya hace un mes que terminaron de florecer, ahora están secándose. Hay unas pocas cápsulas que parece que tienen consistencia y darán semillas, probaré a ver si sale algo :-)
Además esa foto de las azucenas hubiera ganado muchísimo para avatares, diseños, etc. si le hubiese puesto negro detrás en lugar de oscurecer, no se le iba el fondo y se ven las mesas y las ventanas de enfrente ahí :risotada: De pájaros tengo muchas sin el fondo porque están hechas en mano y...
No es por no estar de acuerdo, sé que este es un hilo de claveles, pero no es que sea una virtud exclusiva de ellos... un Antirrhinum mismo, sin ser una planta del desierto, aguanta esas condiciones. Bueno, lo de cero humedad ambiental como no estés en la luna que no hay vapor de agua... :mrgreen:
Aaah, mira, ahí en la primera sí se ve el tono "sucio" del amarillento (que no es un amarillo claro como en una cascadeña o boyera, sólo un ligero tinte). Entonces es claramente un juvenil como bien apuntó David1971 :-) Además es que las plumas de vuelo están perfectas, todas nuevas.
Pero cómo va a ser mi nombre :risotada: Fabián, el regale yo lo compré en enero (invierno) como un bulbo de azucena cualquiera en seco, lo planté, brotó tras varias semanas y floreció en mayo, y hasta ahora sigue con tallo. No te puedo decir nada de la experiencia con este pero sí tuve hace...
No guardes unos Lilium fuera de tierra hasta marzo porque cuando vuelvas a abrir la caja encontrarás un pellejo seco. Una vez hayan perdido todo, tras unas semanas puedes pasarlos a esa maceta más grande. Si dices que estáis en invierno deduzco que estás en el hemisferio sur y que por tanto...
Si lo desentierras... dónde lo vas a poner?
Pensaba en la posibilidad de que siendo como es un ave adaptada a convivir con humanos, quizá sea capaz de criar al "calor" de las ciudades adelantándose a las especies de campo abierto, que suelen coincidir más o menos en tener los primeros juveniles fuera del nido sobre junio (hay muchas...
Pues la inmensa mayoría de especies de prado... regándolas, claro.
Pues es correcto :mrgreen: Has visto? Yo creo que ya debe tener raíces, no? :risotada: No sé si hubiera podido mantener las primeras que me germinaron, creo que ellas mismas se secaron. Esta permaneció más tiempo en la maceta y no se cómo, pero a lo visto al tiempo de empezar a desarrollar hojas...
Puede que no todos lo tengan tan intenso. Yo lo he llegado a ver en aves del año que ya se pueden sexar como machos, en noviembre-diciembre, y siguen teniendo las mejillas amarillentas.
He preguntado en el foro de cactus pero me contesta siempre el mismo y me dice que sí, que es un Ferocactus porque se parece al suyo. Pero yo quiero CLAVES que me dejen convencido :sirena: El tuyo está ya en forma de barril, no? Cómo de grande es? Este mío tendrá unos 12 cm. de diámetro y se le...
Fleur, yo pienso que a pesar de que en clima no tengamos nada que ver con UK-Centroeuropa, al final lo ideal sigue siendo preparar la "pretemporada" en otoño igualmente para no llegar a verano y llevarnos el disgusto con plantas que apenas les faltaba un poquito para florecer y les pilla el...
Este? CACTUCEROS Y CACTUCERAS DE MEXICO 1 Pero tiene las espinas rojas y no pone especie, no? Si yo lo que busco es la especie...
Era muy popular el pinzón real invernal por lo visto :risotada: Las pocas veces que he intentado entrar al foro con algo que no sea un ordenador acababa volviéndome loco, y eso con el viejo. Con el móvil me decía de descargar Tapatalk, no sé si se descargó porque siempre falta espacio para las...
Podría ser Coronilla scorpioides.
Este ya no me acuerdo si en algún momento llegó a tener las espinas más rojas o no... debería buscar fotos de por lo menos 2006-2007 que es donde es mínimamente probable que esté, pero vaya, viéndolo ahora con flor y todo creo que es la mejor manera de llegar a una conclusión.
Anda, pues tienes razón. He ido a buscar el que decía y estaba en plantas de interior, no sé de dónde saqué lo de que estaba en el apartado de bulbosas :oyoy: Me apunto para el próximo día hacerle fotos a las hojas del latifolia. Normalmente fotografío flores y hojas de los Oxalis porque suelen...
Pero se supone que une dos plantas de la misma especie, no?
El 'Muscadet' que te dijeron en el foro anterior es buen candidato, tiene ese diseño y las flores parecen bastante grandes. El otro que veo parecido es el 'Extravaganza'.
Ya lo he puesto, a ver. He recordado que hace unos años ya lo puse, junto al Mammillaria, y creo que nadie pasó de decir que era Ferocactus y ya. A ver si han mejorado las cosas :Rolleyes: Aquì, debajo de la firma: [IMG] Se supone que mañana que ya habrá una semana entera pondrá el día, hasta...
Hola a todos :-) Este Ferocactus que hace 15 años que está por casa comenzó a florecer el año pasado. Por si no fuera poca la espera, le pilló la floración en plena semana de tormentas y las flores no duraron nada. Al fin, un año después ha vuelto ha florecer y ahora ya parece bien encaminado a...
A mí me parece rara para hembra, ya digo, pero me descoloca que tampoco tenga el tinte amarillento que los juveniles mantienen durante bastante tiempo y ese pájaro estando fotografiado en junio debería estar sobre los dos meses de vida. El caso es que tiene donde estarían las boqueras todavía...
Hoy, con todo el calorazo que hace y el sol apretando como toca en verano (como toca pero como menos me gusta) se ha abierto la primera flor del Ferocactus: [IMG] [IMG] [IMG] Aprovecho para preguntar: creéis que acerté con lo de herrerae? Es que me sigue generando dudas el townsendianus. Las...
En el cuerpo del mensaje, abajo del todo. Lo que no sé es cómo pondrá la fecha tras muchos meses o años, supongo que ya con la fecha estándar. Como el foro se abrió el viernes, los mensajes más viejos pone "viernes a las x:xx".
Separa los nombres con una coma y un espacio.